Circulo de Periodistas de Bogota

Archivos septiembre 2019

Medios a la Vanguardia

5 Septiembre 2019.

Por: Víctor Solano / Vanguardia.

Todos los años mueren periódicos, pero nunca mueren las audiencias. Esto deberían tenerlo claro quienes profetizan la muerte de los medios.

Los buenos periódicos han venido entendiendo que no son fábricas de papel que hay que estampar, sino productores de información y construcción de sentido que distribuyen los contenidos en diferentes plataformas.

El mundo de los medios no es ajeno a los cambios y por ello debe tomarse muy en serio su proceso de transformación digital. ¿Los cambios son caprichosos? No, las mutaciones en los medios se deben a los cambios en sus públicos. Se modificaron los hábitos de consumo como tiempo y lugar para informarse; ha explotado la hiperoferta de contenidos; los periodistas no son los únicos que hoy en día producen noticias e historias y los dispositivos móviles alcanzan a sus públicos por deseo de estos mismos.

Cuando directivos de medios como ‘El Tiempo’ me han llamado para aconsejarles, les reitero que ahora el desafío es saber aliarse de las tecnologías para hacer más eficientes sus procesos de producción, edición y distribución, y así al final, lectores y clientes salgan ganando sin sacrificar la esencia del periodismo. Televisión, radio, prensa, podcast y muchos formatos más van a venir, pero nada debe sustituir compartir la verdad.

Paradójicamente, la verdadera transformación de los medios, en su profundidad, debe regresar a sus principios básicos. Y aunque a muchos les suene muy anacrónico del siglo XX, hay que recordar la importancia de verificar las informaciones, contrastar con las diversas fuentes, investigar hasta la saciedad para dudar, dudar y dudar. El buen periodismo es el ejercicio fiel a la sospecha y a la vocación de servicio a la sociedad.

En estos primeros 100 años de Vanguardia, felicito a este medio, porque ha sabido reinventarse; ha sabido descarrilarse de su origen militante en el trapo rojo. Hoy Vanguardia es más liberal que antes, porque interpreta mejor la diversidad de sus audiencias. Hoy, aunque es un medio relativamente pequeño en el concierto internacional de los grupos mediáticos, es grande, está a la vanguardia de cualquier medio moderno en el mundo y eso hay que celebrarlo ¡Salud!

Las ventajas «ocultas» del periodismo local

5 Septiembre 2019.

Tomado de: elperiodicodearagon.com –

Durante más de dos horas, tanto Silvia Lacárcel (Ser Teruel), Eva Defior (La Comarca) y Chema López (Diario de Teruel) defendieron el gran papel de los medios de comunicación en el ámbito local y la cantidad de ventajas que otorga este tipo de periodismo a todo aquel que dedica su vida ello. «El periodismo es vocación, es pasión, es compromiso y es también arraigo», explicó Lacárcel.

Uno de los problemas que salieron a la luz fue la falta de público joven en los medios de comunicación locales, momento que el moderador, el alcalde de la localidad y diputado autonómico, Ignacio Urquizu, aprovechó para preguntar cómo conseguían luchar contra la elección de sus trabajadores a la hora de elegir entre grandes medios en grandes ciudades o medios locales en pequeños municipios. Ante esta cuestión, Defior aseguró que el periodismo «no permite vivir en las grandes ciudades» debido a la precariedad del oficio y que, en este caso, en Alcañiz, ser periodista tenía un gran valor donde la cercanía tenía una gran importancia. «El periodismo local me ha enamorado y me ha hecho mejor persona», contó Defior después de explicar como ella misma se había resistido a ir a Alcañiz hace unos años y actualmente «no cambiaría» el proyecto periodístico que estaba realizando.

En todo momento se dio una gran importancia a la cercanía que todos los periodistas de los medios locales tenían con los hechos y los acontecimientos que ocurrían, así como de la responsabilidad que sentían cada uno de ellos en temas delicados como asesinatos e incendios. «Nuestra profesión nos hace ser testigos de lo que acontece y aquí la proximidad y la cercanía es mayor y permite tener a las fuentes, conocerlas y verlas», explicó Lacárcel.

Los tres periodistas se sintieron orgullosos de sus trabajos y de su elección a la hora de sentirse grandes en zonas pequeñas. «Me parece emocionante que la gente haga periodismo en su pueblo», sentenció finalmente López.

El tiro de gracia

5 Septiembre 2019.

El reciente anuncio de un puñado de reconocidos dirigentes de las Farc de retomar las armas y conformar un nuevo grupo guerrillero genera ciertas señales de alarma en el sector turístico. Esta industria es muy sensible a los hechos de violencia y en los últimos años, tras larga sequía, ha venido reivindicando terreno de manera acelerada en el escenario internacional, luego de la firma del acuerdo de paz suscrito con ese movimiento insurgente.

La posibilidad de oxigenar el conflicto que persiste con otras bandas sediciosas como el Eln podría deshacer lo hecho hasta el momento en materia de promoción y planeación estratégica, acciones que le han permitido al país tener un incremento importante de viajeros. Por lo tanto, son válidas las preocupaciones de gremios como Anato y Cotelco, ante la eventualidad de que la confrontación armada, con el impulso de un actor adicional, extienda alas y contamine otra vez esta actividad, que tiene el mérito de haber doblado su crecimiento en el lapso de los últimos siete años.

La desmovilización de millares de guerrilleros farianos, que durante más de medio siglo controlaron zonas estratégicas del país, abrió las puertas a un auge sin precedentes del turismo, y lo convirtió en la segunda fuente de captación de divisas, después del sector de hidrocarburos y por encima de las tradicionales exportaciones cafeteras. Hoy en día, su aporte al PIB nacional trepa por los niveles del 6% y la llegada de turistas extranjeros sobrepasa la barrera de los cuatro millones. El año pasado fue el mejor de la historia, según el ministro José Manuel Restrepo, y las cifras oficiales confirman el dinamismo del turismo receptivo.

El acuerdo firmado en septiembre de 2016 precisamente hace tres años— resultó un respiro esperanzador para el país, que cambió su imagen y su percepción en el escenario internacional, lo revivió en los portafolios de la industria, renovó la confianza de inversionistas y viajeros nacionales y extranjeros, y facilitó recorrer y descubrir, para disfrute del turismo, una parte oculta de nuestro inmenso y diverso territorio, abundante en recursos naturales y entrelazado por una mezcla de escenarios que pasan por la selva y el desierto y llegan hasta el mar.

Regiones azotadas duramente por la violencia pudieron abrir las puertas para mostrarnos sus particulares atractivos, algunos inimaginables por las bondades de su belleza, y cuyo acceso les fue negado a varias generaciones de colombianos.

El Parque Serranía de Chibiriquete, en la selva amazónica; la serranía de la Macarena, con Caño Cristales como principal referente, en el Meta; Ciudad Pérdida, en Magdalena; el desierto de La Tatacoa, en Huila; la isla Gorgona, en Cauca; el valle de Cocora, en Quindío; Ciudad de Piedra, en Guaviare, o el Fin del Mundo, en Putumayo, son ejemplos de una envidiable riqueza natural rescatada por la paz y para ella, que tiene suficientes pergaminos para convertirse en epicentro de turismo sostenible, con réditos para el Estado y las comunidades adyacentes.

Son centenares los excombatientes de las Farc que han logrado acceder a formación técnico-laboral en materia de turismo y deberían ser muchos más los que puedan tener oportunidades para beneficiarse de esta industria, que con la definición de lineamientos y políticas apropiadas está en capacidad de constituirse en motor de desarrollo de regiones asoladas por la violencia y sometidas a un ancestral olvido oficial.

El posconflicto muestra sus positivos resultados en incrementos importantes en el flujo de visitantes y divisas. Si el presidente Iván Duque quiere convertir la industria en el nuevo petróleo de Colombia, como lo esgrimió en campaña y lo repite en su gobierno, deberá tener voluntad, firmeza y sensatez para cristalizar su promesa. Será necesario, entonces, implementar sin más reticencias los acuerdos, enfocar mayores esfuerzos para impulsar la recuperación de estos territorios, darles la seguridad que requieren y apuntarle al desarrollo de su infraestructura y a la capacitación de las comunidades para mejorar sus condiciones de vida.

Las intenciones de los controvertidos jefes guerrilleros de las Farc que se han decidido apartar del acuerdo de paz para rearmarse posiblemente no tengan repercusiones mayores que entraben el actual proceso y alteren la actividad turística, pero sí prenden señales de alerta sobre los efectos negativos que puedan causar en la comunidad internacional. Enfilar los fusiles para dispararle una vez más al turismo será, al fin de cuentas, motivo suficiente para darle el tiro de gracia a una industria que en época no muy lejana se ufanaba de decir que, en Colombia, “turista satisfecho atrae más turistas”.

Posdata. Los lugares más visitados del país siguen siendo sus principales capitales, encabezadas por Bogotá, Cartagena, Medellín y Cali. Los antiguos territorios de violencia apenas empiezan a incursionar en algunos portafolios y atraen la presencia de turistas provenientes de los Estados Unidos, Brasil, Argentina y España, entre lo más concurridos.

[email protected]

@Gsilvar5

La verdad completa: ¿por qué son tan caras las medicinas en Colombia?

5 Septiembre 2019.

 Por: Juan Gossain /El Tiempo.

Hace siete años escribí, en estas mismas páginas, una crónica titulada ‘En Colombia es más barato un ataúd que un remedio’, sobre los abusos y despropósitos que se cometen con el precio de los medicamentos. Desde entonces he escrito seis veces sobre el mismo tema. Y estoy dispuesto a escribir quinientas veces si con eso contribuyo, aunque sea un poquito, a impedir los atropellos contra la gente.

Perdónenme la crudeza, pero a este país le han mentido tanto, y lo han engañado a lo largo de tantos años, que ya es hora de hablarle francamente, sin eufemismos, disimulos ni arandelas. Aquí hay gente tan pobre y las medicinas son tan caras que quien no se muere por la enfermedad, entonces, compra la droga, pero se muere de hambre.

Además de rebuscar por todas partes, de investigar y preguntar, de meterme en todos los rincones y de husmear en laboratorios y farmacias, esta vez me senté a conversar larga y detenidamente con una verdadera autoridad en esos asuntos, dirigente gremial de los fabricantes colombianos de productos farmacéuticos.

Se llama José Luis Méndez, nació en Bucaramanga y se graduó de médico en la República de Ucrania gracias a una beca que le concedió el Icetex. Es el presidente de la Asociación de Industrias Farmacéuticas, conocida como Asinfar, que agremia a las empresas productoras de medicamentos, especialmente genéricos, de origen latino y americano.

“Entre nuestros asociados hay compañías colombianas, argentinas, mexicanas, canadienses”, me explica el doctor Méndez.

Aprovecho de inmediato para ir al grano. El tema no da espera ni tardanzas. Le suelto, a quemarropa, la primera inquietud.

–¿Por qué son tan caros los medicamentos en Colombia? ¿Tiene algo que ver el hecho de que sean producidos aquí o que vengan importados?

–La verdad verdadera –responde él, sin titubeos– es que tenemos dos tipos de precios de medicamentos. Por un lado están los importados, que, en general, tienden a ser altos. Con gran frecuencia esos medicamentos son exclusivos de un laboratorio y no tienen competencia. Esa circunstancia es aprovechada por quienes los importan y los venden, que suelen ser las empresas multinacionales farmacéuticas.

La variedad de precios

En el otro extremo están los remedios que se producen en Colombia. Como una curiosidad, vale anotar que estos productos nacionales forman más del 70 por ciento de todas las medicinas que se venden en el país, pero en precios representan menos del 30 por ciento del mercado. De ese tamaño es la realidad.

–De hecho –prosigue el señor Méndez–, los precios de los medicamentos fabricados en Colombia se encuentran entre los más bajos del continente. En cambio, los precios muy altos corresponden a los productos importados, fabricados en el exterior, que no tienen competidores porque son monopolios protegidos por unas leyes que impiden registrar esos medicamentos en versiones genéricas.

Además, añade el doctor, como esos fueron los primeros en entrar al mercado colombiano, “siguen promoviendo el mito de ser mejores que sus competidores, aunque tengan la misma composición, eficacia y calidad. Lo único distinto, irónicamente, es el precio”.

Las materias primas

En este preciso momento de la conversación me siento obligado a hacer una pregunta que me parece natural y obvia:

–¿Y por qué el Gobierno colombiano no promueve la elaboración de esos mismos productos aquí, en el país? ¿Es que los intereses económicos no dejan?

–Dependemos de ellos –responde el presidente de Asinfar– porque, para empezar, no tenemos las materias primas para producirlos, ni para analizarlos ni para hacerles control de calidad. Todo eso es importado y pertenece a monopolios.

No existe en Colombia una industria química que nos suministre esos materiales. Ni siquiera para producir los empaques en que vienen los medicamentos. “En cambio”, anota Méndez, “eso es, precisamente, lo que están haciendo ahora países como India, Corea del Sur, Brasil y Argentina para abaratar sus productos”.

Como si fuera poco con semejante panorama tan sombrío, el doctor Méndez me explica que “en la venta de remedios al público, a través de farmacias y boticas, el Gobierno colombiano actúa solamente como regulador, pero debería hacerlo como controlador, para prevenir los abusos en los precios que se presentan todos los días. Asinfar ya le entregó al Gobierno nacional una propuesta para promover y estimular la benéfica competencia de precios”.

Parece insólito, y hasta sería chistoso si no fuera trágico, saber que en Colombia es muchísimo más fácil conseguir licencia para importar un remedio que obtener un permiso para fabricarlo aquí mismo.

–Es facilísimo importar una medicina –comenta el doctor–, pero hay toda clase de trabas e impedimentos para producirla. Desde hace unas cuantas semanas, precisamente, hemos iniciado una nueva ronda de reuniones con el Gobierno para ver si, por fin, se pueden remover esos obstáculos.

–¿Por fin, dice usted? –le pregunto asombrado– ¿Es que ya lo han intentado antes? ¿Qué está haciendo el Estado para estimular o incrementar la producción de medicamentos colombianos?

–En los últimos cuarenta años, y hasta este momento, NADA (póngalo con mayúsculas). Ahora llevamos tres meses reuniéndonos con el Gobierno para buscar la forma de fortalecer la producción nacional. Hemos logrado grandes avances, lo que nos permite ser optimistas. Ojalá que ahora sí.

La triste realidad, según el análisis que hace José Luis Méndez, es que existe una enorme diferencia entre los requisitos que se exigen a los productores locales y las facilidades de ingreso que tienen los medicamentos importados.

–En conclusión –me dice–, es mucho más fácil conseguir una licencia para importar un remedio que para fabricarlo. Ese es el punto clave de las reuniones que estamos adelantando ahora con el Gobierno.

La autonomía sanitaria

Este asunto del abastecimiento de medicinas a todo un país se ha vuelto tan importante que en el mundo entero ya se habla de la autonomía sanitaria, que es el derecho de la población a tener un acceso oportuno a remedios de calidad con precios razonables. Es una de las nuevas formas de la verdadera libertad, y de soberanía.

Pero, para lograr eso, hay que promover la competencia legal y fortalecer la capacidad interna de producir.

–En aras de la verdad debo decir que en este momento –comenta con tristeza el doctor Méndez– esa soberanía está en riesgo en Colombia por varias razones: primero que todo, por el crecimiento gigantesco en ventas de medicamentos que son monopolio de algunas empresas y por la falta de transferencia de esas tecnologías hacia nuestro propio país. Y, en segundo lugar, por la falta de incentivos y estímulos a la producción local de remedios de bajo costo, que deberían ser los de mayor interés para el país porque son los que se usan para tratar las enfermedades más comunes entre nosotros.

Lo más insólito en este caso es que, desde hace muchos años, es el propio Estado el que defiende y promueve los monopolios extranjeros, e impide la competencia legal y la producción de medicamentos de calidad a mejor precio.


Veamos los precios

Tal como lo he hecho en mis crónicas anteriores, y con el propósito de darles a ustedes ejemplos concretos y con nombres propios, les presento una breve lista de varios medicamentos y sus precios en Colombia, comparados con otros países de la región y hasta de otros continentes:

**Crestor. Para controlar los niveles de colesterol en la sangre. Importado desde Puerto Rico. La caja de 30 unidades por veinte miligramos cuesta en Colombia 269.100 pesos. En Uruguay vale el equivalente de 132.242 pesos colombianos. En Argentina, el equivalente de 135.762 pesos nuestros, y en Ecuador, el equivalente es de $ 132.480. ¿Por qué en esos tres países los precios son similares, pero en Colombia cuesta el doble?

**Singulair. Para alergias como el asma y la rinitis. Fabricado en Inglaterra. Vale en Colombia $ 215.650 y en España cuesta el equivalente de 121.920 pesos. En Costa Rica equivale a 131.910 pesos nuestros.


La presión y el cáncer

**Norvas. Para controlar las oscilaciones de la presión arterial. Caja de 30 tabletas de 10 miligramos. En Colombia: $ 254.400. En Guadalajara (México) equivale a $ 120.400 (menos de la mitad) y en Guatemala el equivalente es de $ 129.690.

**Tasigna.
 Uno de los medicamentos más costosos del mundo. Para cánceres especialmente resistentes. En Colombia, la caja de 112 cápsulas de 200 miligramos vale $ 7’526.700. En Sevilla (España), su precio en euros equivale a 4’723.012 pesos colombianos.

En estas andanzas de periodismo me encontré un medicamento al que el Gobierno le fijó un precio máximo para el público de 15.000 pesos. Lo están vendiendo a $ 112.000.

Epílogo

Como si fuera poco con todos los problemas que padecen los usuarios del sistema de salud colombiano, como si no bastara con la falta de atención al enfermo y los saqueos a las empresas de salud, o con las citas demoradas tres meses, esta monstruosa carestía de los medicamentos está generando otra gravísima consecuencia: la automedicación, que busca abaratar los remedios.

–Ese supuesto y engañoso autocuidado –me dice el médico cartagenero Martín Carvajal– no solo es irresponsable y peligroso, sino que a veces es peor que la misma enfermedad. Sobre todo en pacientes especiales, como embarazadas, ancianos y niños desnutridos.

Para que vayan viendo en las que andamos.

Punto final. Una vez más me veo obligado a desmentir lo que me atribuyen en las redes sociales: crónicas falsas y llenas de mentiras, infamias y calumnias. Nada de eso lo he escrito yo. No participo en redes sociales porque se volvieron mentirosas. Lo que yo tengo que decir lo digo aquí, en estas mismas páginas, cada quince días.

La escuela que usa reconocimiento facial para controlar la asistencia

5 Septiembre 2019.

Foto: GETTY IMAGES.

Tomado de: El País (España).

Controlar la asistencia de los alumnos en colegios e institutos es una de las prioridades de los centros de enseñanza. Frente a las tradicionales listas de asistencia, hay escuelas que ya experimentan con la tecnología para llevar un seguimiento al respecto. Pero no todo vale a la hora de utilizar de nuevas herramientas. Una escuela de secundaria en el norte de Suecia ha sido multada con 200.000 coronas suecas —unos 18.500 euros— por realizar una prueba piloto con cámaras con reconocimiento facial para monitorear a 22 alumnos de una clase del centro, según informa el Comité Europeo de Protección de Datos.

La prueba se realizó durante tres semanas en un centro de la localidad de Skellefteå. Pese a que los estudiantes habían dado su consentimiento, la Agencia de Protección de Datos (DPA) sueca ha concluido que este proyecto piloto viola varios artículos del reglamento europeo de protección de datos (RGPD). El organismo indica que el consentimiento no es una vía legal en este caso porque “hay un desequilibrio claro entre los dueños de los datos y quién controla esta información ahora” y porque los alumnos están en una situación de dependencia con respecto a la dirección del centro.

En Suecia, las autoridades públicas pueden recibir una multa máxima de 10 millones de coronas suecas —aproximadamente 1 millón de euros—. Esta es la primera multa en relación al RGPD emitida por la Agencia de Protección de Datos sueca, que sostiene que la escuela ha procesado datos biométricos sensibles de manera ilegal y no ha realizado una evaluación de impacto adecuada. El centro, según la DPA, debería haber consultado previamente con el organismo si podía llevar a cabo el proyecto.

El uso de reconocimiento facial ha levantado polémica en los últimos años entre organizaciones de defensas de los derechos. Hay lugares que ya han comenzado a legislar al respecto. San Francisco se convirtió en mayo en la primera ciudad en Estados Unidos en prohibir el uso de la tecnología de reconocimiento facial.

En Europa, el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) prevé una protección especial a los datos biométricos. Se prohíbe de forma general que se puedan tratar datos biométricos, aunque hay algunas excepciones en las que los sistemas de reconocimiento facial sí pueden ser utilizados. Por ejemplo, cuando lo usan cuerpos policiales en la persecución de delitos y terroristas a nivel internacional o cuando el afectado ha dado el consentimiento y el tratamiento persigue una finalidad lícita.

Otras escuelas

Suecia no es el único país en el que se ha utilizado esta tecnología en centros educativos. Mientras que algunos centros europeos se plantean su uso, varias escuelas de China también cuentan con sistemas de reconocimiento facial en sus puertas para controlar la asistencia de los alumnos. Y van mucho más allá. Utilizan uniformes inteligentes con el fin de combatir el absentismo escolar, según el diario oficial Global Times. La prenda permite a los profesores detectar la ubicación de los alumnos o activar una alarma cuando un estudiante se queda dormido en clase.

Suecia no es el único país en el que se ha utilizado esta tecnología en centros educativos. Mientras que algunos centros europeos se plantean su uso, varias escuelas de China también cuentan con sistemas de reconocimiento facial en sus puertas para controlar la asistencia de los alumnos

En Estados Unidos el distrito escolar de la ciudad de Lockport, en Nueva York, ha comenzado a implementar un sistema de reconocimiento facial, según The Guardian. En este caso, esta tecnología se utiliza para garantizar la seguridad en el centro. La probabilidad de morir a tiros en Estados Unidos es 24 veces mayor que en España y 100 veces mayor que en Japón.

Desde el inicio del siglo XXI se han perpetrado más de 200 tiroteos en institutos y colegios de primaria y secundaria de Estados Unidos a los que han estado expuestos algo más de 200.000 estudiantes, según información recabada por el diario The Washington Post y por este periódico. El último sistema mencionado está diseñado para detectar los rostros de personas expulsadas o suspendidas de las escuelas de Lockport, agresores sexuales u otras personas que puedan suponer una amenaza para el centro.

La dignidad de Noticias Uno

4 Septiembre 2019.

Por: Cecilia Orozco Tascón / El Espectador.

Noticias Uno, antes NTC Noticias, ha sido, durante sus 28 años de existencia, un informativo marginal en el país según Ibope, la multinacional que mide las audiencias y que sustituyó al Verbo Divino en el mundo publicitario, la Verdad Revelada con la que se determinan las inversiones propagandísticas del empresariado nacional a pesar de que nadie conozca el fondo de sus prácticas y, menos, sus métodos o alianzas. Como digo, de acuerdo con el monstruo Ibope y sus seguidores de secta, Noticias Uno ha sido, en estas casi tres décadas, un informativo secundario. No obstante, en la opinión y en la realidad de los ciudadanos que terminan soportando sobre sus hombros las decisiones que un pequeño grupo de poder toma por ellos, Noticias Uno fue parte relevante de sus vidas sin importar si estaban frente a la pantalla o no, porque incidió en hitos de la historia del país en que residen, mediante su periodismo vigilante e independiente; y con esto, en el respeto a los principios democráticos y los derechos civiles cada vez más atropellados por un autoritarismo sin controles.

Corría mayo de 2004, hace 15 años. Después de 11 horas de un agitado debate en la Comisión Primera de la Cámara, 17 representantes contra 15 decidieron el destino que todavía padecemos 48 millones de habitantes. Tal noche, la votación por el sí a la reelección presidencial inmediata, prohibida en la Constitución, dio vía libre a un segundo periodo de Álvaro Uribe. Los dos votos de la mayoría fueron cuestionados por la oposición por el extraño giro que habían tomado, la noche anterior, quienes habían manifestado públicamente su desacuerdo con el “articulito” que desajustó el sistema de pesos y contrapesos de la democracia. Yidis Medina votó a favor de la reelección. Teodolindo Avendaño desapareció a tiempo para no tener que votar. Hubo protestas, denuncias y, como casi siempre, todo terminó en silencio político y mediático. Tres meses después, Daniel Coronell, director de Noticias Uno, recibió una llamada de Yidis Medina para solicitarle una cita urgente. (¿Por qué la representante no se comunicó con otro periodista u otro medio de mayor rating? Le habría convenido, dirían Ibope y sus clientes).

Yidis prefirió confiar en Coronell y en Noticias Uno. Le reveló al periodista que su voto por la reelección de Uribe había sido comprado por este y por su gobierno: le habían ofrecido contratos y puestos en entidades públicas a cambio de su favor. Pero le habían incumplido y creía que su vida estaba en riesgo porque se había quejado. Al otro día, aceptó grabar su declaración a condición de guardarla, salvo que autorizara hacerlo o algo le pasara. Coronell cumplió lo prometido: la gravísima prueba de que el jefe de Estado iba a ser reelegido con base en varios delitos quedó guardada en una caja fuerte. En diciembre de ese año, el Congreso formalizó el acto legislativo de la reelección; en 2005, la Corte Constitucional lo declaró ajustado a la Carta y en 2006, el doctor Uribe Vélez inició su segundo periodo. Coronell, a quien el expresidente y el uribismo califican de perseguidor de este, mantuvo silencio y prefirió honrar su palabra de reportero que impedir, como lo hubiera podido hacer, el fraudulento segundo gobierno del hombre más poderoso de Colombia. Dos años después de su nueva administración, en 2008, Noticias Uno develó la bomba noticiosa. Varios ministros y altos funcionarios y la propia Yidis pagaron condena por lo que hicieron. Curiosamente, el beneficiario de sus delitos nunca ha sido investigado ni menos castigado.

Una década después de la yidispolítica, en noviembre de 2018, Noticias Uno explotó otra información escandalosa, en esta ocasión, para el sistema judicial del que depende nuestra libertad, ni más ni menos. Acababa de fallecer Jorge Enrique Pizano, el exauditor del socio colombiano de Odebrecht. El reportero Iván Serrano y quien escribe estas líneas, directora del noticiero desde 2011, nos reunimos con carácter urgente. En privado, primero, y luego con el apoyo de la magnífica planta de periodistas de Noticias Uno, revisamos, organizamos y clasificamos la entrevista, las grabaciones y los mensajes que Pizano nos había confiado durante meses bajo una condición similar a la de Yidis: no podíamos revelar nada excepto con su autorización expresa, si se iba del país o si moría. Esta otra información produjo un cataclismo que terminó con la renuncia del fiscal general, Néstor Humberto Martínez, aunque este la atribuya, con su inveterada vanidad, a otros sucesos.

Las manchas inocultables que surgieron en Colombia sobre la Presidencia de la República y sobre la Fiscalía General en dos épocas diferentes, pero hondamente conectadas entre sí por hilos contaminados, quedarán en los relatos de la historia gracias al ejercicio profesional de Noticias Uno. Estas dos grandes chivas junto con centenares de noticias más, de denuncia de los maxi y minipoderes privados y públicos, nos granjearon enemigos gigantes y pequeños. Lo sabíamos y conocíamos a ciencia y conciencia los peligros que enfrentaríamos. Hoy los asumimos sin arrepentimiento y con algo que jamás nos podrán arrebatar: la dignidad.

Siete formas en que los periodistas pueden usar las redes sociales de manera más efectiva

4 Septiembre 2019.

Tomado de: Laboratorio de Periodismo.

Las redes sociales siguen siendo para muchos periodistas un territorio inestable que a veces se bordea por temor a caer en arenas movedizas.  Publicar sus tuits o retuitear otros define una parte importante del uso que muchos periodistas hacen de las redes sociales. Uno de los efectos de ese temor es que no se usan todas las potencialidades que puede ofrecerle a un periodista.

Esa es la opinión de Mandy Jenkins, la directora general del proyecto de noticias locales The Compass, en McClatchy y presidenta de la Online News Association (ONA). Ha trabajado en el Huffington Post y en Digital First Media, entre otros medios. Recientemente participó en una conferencia en la Universidad de Oregón, en la que, basándose en su experiencia, identificó siete maneras en que los periodistas pueden usar las redes sociales de manera más efectiva, según recoge el observatorio europeo de Periodismo

1. Como un medio para hablar con la audiencia local y entrevistar a más gente

Nunca ha sido tan fácil para los periodistas “monitorizar” las áreas que cubren e interactuar con sus fuentes, así como con su audiencia. La mayoría de las comunidades y sus líderes tienen una presencia activa en las redes sociales. Sin embargo, alrededor del 78 por ciento de los adultos estadounidenses nunca han hablado ni han sido entrevistados por un periodista local.

2. Para mostrar cómo funciona el periodismo

Con la confianza en los medios en niveles muy bajos, las redes sociales pueden usarse para explicar los procesos periodísticos. Algunos medios (Jenkyns cita el Enid y Eagle) utilizan Facebook para pedir a los lectores y los espectadores las historias que les gustaría leer. “Con demasiada frecuencia, asumimos que las audiencias saben cómo funciona el periodismo. Sin embargo, cosas simples como twittear en vivo en una reunión del consejo, compartir “hoy estoy informando sobre esto” o “estoy conversando con esta persona” pueden ayudar a mostrar el trabajo que implica cubrir una historia“, apunta Jenkins, y agrega que si bien este tipo de publicaciones pueden ser mundanas para los periodistas, no lo son para el público. Como resultado, pueden crear conexiones y demostrar transparencia, especialmente a nivel local.

3. Como mecanismo de retroalimentación

Los periodistas suelen ver las redes sociales como plataformas de promoción. Sin embargo, también son un medio para obtener información antes, durante y después de una historia. Evitar a los trolls puede ser difícil, dijo Jenkins, pero hay personas reales “allá afuera” con preguntas legítimas que los periodistas deben responder y abordar para mejorar su trabajo. “¿Por qué hablaste con esta persona? ¿Por qué no hablaste con esta otra persona? o ¿por qué escribiste esta historia como respuesta a esta otra historia? Son preguntas importantes para considerar y responder”, argumentó Jenkins. “Utilice lo social como un conducto para recibir comentarios sobre su trabajo”, dijo.

4. Haciéndolo visualmente atractivo

Las plataformas sociales tienen muchas herramientas digitales para que las publicaciones sean lo más visuales posible. “Un medio visual te obliga a ser menos prolijo y expresar tu opinión con menos frecuencia”, dijo Jenkins. “Pero ten cuidado de no exagerar”. En su lugar, Jenkins recomienda que distribuyas publicaciones sociales y uses imágenes que sean importantes y que capten la atención de las audiencias.

5. Usar el contenido de la audiencia

El contenido generado por el usuario y testigos presenciales son pilares actuales en los que se apoyan muchas redacciones. “Pueden ser una excelente manera de combatir problemas de recursos, informar sobre historias de última hora y llenar vacíos de contenido. Los miembros de la comunidad pueden tener un vídeo o una fotografía que los periodistas pueden incorporar a su cobertura”.

Sin embargo, si hace esto, es importante no solo darle crédito a la fuente, sino también hablarles sobre su experiencia. “Hay personas que intentan comprometerse seriamente con la vida pública”, dijo Jenkins. “Deberíamos alentarlo, especialmente si es de una manera positiva”.

6. No sólo sigas a los periodistas

“Es muy fácil quedar atrapado en una burbuja en las redes sociales”, dijo Jenkins. El ejemplo más obvio de esto es que los periodistas solo siguen a sus compañeros y formadores de opinión pública. Es importante vigilar la competencia y aprender, e interactuar con otros periodistas, pero no exagerar. “Por favor, interactúe con personas reales y deje de intentar impresionar a otros reporteros”, aconseja Jenkins. En su lugar, asegúrese de “hablar con los lectores [que] comparten cosas de personas reales”.

7. Recuerda, no todos usan las redes sociales

No asuma que todos son una red social activa. Jenkins recuerda que Twitter es una gran trampa para los periodistas cuando se trata de agrupar el sentimiento público. Un estudio realizado en 2019 por el Pew Research Center mostró que solo el 22 por ciento de los adultos de EEUU usan Twitter. Hay una gran audiencia que no lo usa.

Fidel Cano: «La presión con violencia contra el periodismo continúa»

4 Septiembre 2019.

Tomado de: Por Publimetro TV.

Al amanecer del 2 de septiembre de 1989 un camión bomba cargado con dinamita hizo explosión al lado de las instalaciones de El Espectador. Fidel Cano: «La presión con violencia contra el periodismo continúa».

Se trató de un atentado que causó heridas a numerosas personas y destruyó parcialmente las instalaciones del periódico.

El ataque fue un intento más de Pablo Escobar de doblegar a El Espectador y a la familia Cano por su lucha frontal contra el narcotráfico y su poder corruptor.

La respuesta del diario fue la portada de la edición del día siguiente, hecha sobre las ruinas del periódico: «¡Seguimos adelante!».

«Fue como nacer y morir en unas pocas horas o (mejor) morir y volver a nacer en unas pocas horas», recuerda Cano.

El periodista recuerda que el día de la bomba, cuando llegaron al edificio, «todo parecía perdido, parecía que finalmente habíamos perdido esa batalla, que finalmente iban a ganar los que querían silenciar el periódico».

Cano considera que haber «logrado armar un espacio de trabajo y que al día siguiente hubiera salido ese periódico fue un renacer y realmente impulsó a El Espectador a seguir hacia adelante».

«Yo creo que si en aquel momento no hubiese salido el periódico del día siguiente hubiera sido una derrota para el país muy fuerte», dice con convicción.

Cano recuerda el oscuro año de 1989 como «una época terrible en Colombia» no solo por los asesinatos de periodistas y ataques a medios sino también contra las instituciones, que se cobraron muchas vidas valiosas.

Fidel Cano: «La presión con violencia contra el periodismo continua»

«Obviamente que la presión sigue, la criminalidad sigue y el narcotráfico sigue muy poderoso en este país», afirma, y agrega que hay además «otro tipo de amenazas», como la de cuestionar su credibilidad como medio de comunicación.

Las presiones «más sutiles», insiste, «están más en las regiones, más a nivel de los periodistas que son menos visibles, cuando en aquella época era un ataque frontal contra la existencia del mismo medio y contra los directores».

Y al hablar de las regiones es imposible no tocar el tema de los asesinatos de centenares de líderes sociales, un problema grave que se vive principalmente en esos lugares apartados de los centros de poder.

«Es terrible, eso es una tragedia para una sociedad, para un país, que las personas que están protegiendo sus regiones, que están luchando por la igualdad, por las tierras, por el medioambiente estén siendo eliminadas», manifiesta.

El periodista considera que en parte eso sucede «porque el Estado no llegó a esas regiones» que quedaron a expensas del crimen organizado.

Cano tampoco esconde su desazón con el rumbo del acuerdo de paz, defendido con vigor desde las páginas del diario, y especialmente con la implementación.

Sus posiciones, siempre en defensa de los principios liberales, de la paz, la democracia, contra el narcotráfico y la corrupción, le han costado al diario muertes, ataques, amenazas y persecuciones, pero Fidel Cano considera que como el día de la bomba, hay que seguir adelante.

INDIA | Un reportero acusado de difamación y conspiración criminal por mostrar las dietas de una escuela de Mirzapur

4 Septiembre 2019.

Foto:Pixabay.

Tomado de: RSF.

Reporteros Sin Fronteras (RSF) condena enérgicamente la denuncia interpuesta por las autoridades del estado de Uttar Pradesh contra el periodista Pawan Jaiswal, del semanario local Jansandesh Times, y pide su anulación inmediata.

La denuncia, presentada el 2 de septiembre por el ministerio de Educación del estado de Uttar Pradesh, acusa al periodista de conspiración criminal y difamación. La causa es un reportaje en el que el periodista muestra a los alumnos de una escuela situada en el distrito de Mirzapur recibiendo su almuerzo, un estricto régimen de «roti + namak» (pan y sal, en hindi).

En otro video publicado el lunes 2 de septiembre, Pawan Jaiswal explica que un funcionario local le alertó de esta negligencia e informó a los responsables de la escuela de su visita. Pese a que una investigación judicial ha confirmado los hechos denunciados, lo que ha llevado al despido de dos empleados de la escuela, el gobierno mantiene su denuncia contra el periodista.

«Hacemos un llamamiento a las autoridades en Uttar Pradesh, comenzando por el primer ministro Yogi Adityanath, para que retiren inmediatamente los cargos contra Pawan Jaiswal, que solo ha hecho su trabajo como periodista», afirma Daniel Bastard, responsable de la oficina de Asia – Pacífico de Reporteros Sin Fronteras. «Estamos ante una clara intimidación contra un periodista que simplemente ha planteado una cuestión de interés público. Acusarle de conspiración criminal es indecente «.

Varios colegas de Pawan Jaiswal se reunieron en Mirzapur el martes 3 de septiembre para mostrar su solidaridad con el informador.

MOZAMBIQUE | RSF y once organizaciones de defensa de los derechos humanos escriben al Papa antes de su visita a Mozambique

4 Septiembre 2019.

Foto:Web.

Tomado de: RSF.

Reporteros Sin Fronteras (RSF) y 11 organizaciones de defensa de los derechos humanos y la libertad de prensa piden en una carta abierta al Papa Francisco que aliente a las autoridades de Mozambique a respetar y promover los derechos humanos en su visita al país del 4 al 6 de septiembre.

Los firmantes de la carta instan al Pontífice a alentar al Gobierno a «tomar medidas concretas que garanticen  el respeto y la protección de los derechos humanos en el país».

Mientras Mozambique se dirige a las elecciones generales del 15 de octubre, RSF recuerda que varios periodistas han sido intimidados o incluso atacados en las últimas elecciones municipales celebradas el año pasado. Los pocos reporteros que intentaron cubrir la insurgencia islamista que en 2018 acabó con la vida de varios cientos de personas en la provincia nororiental de Cabo Delgado fueron arrestados arbitrariamente.

En diciembre de 2018, el periodista de investigación Estacio Valoi pasó varios días en la cárcel después de ser acusado de espionaje a favor de bandas terroristas. Y unas semanas después, el periodista Amade Abubacar fue detenido  mientras realizaba entrevistas con aldeanos que huían de la violencia perpetrada por un grupo armado que opera en la provincia de Cabo Delgado. El periodista fue puesto en libertad bajo fianza solo el 23 de abril y está siendo juzgado acusado de  «insultar a los agentes del Estado».

Un estudio asocia dos vasos diarios de refresco a un riesgo de mortalidad prematura un 17% mayor

4 Septiembre 2019.

Tomado de: El País (España).

El análisis, de casi medio millón de europeos, apunta tanto a las bebidas azucaradas como a las endulzadas con edulcorantes artificiales.

El mayor estudio realizado hasta la fecha en Europa ha observado una vez más una asociación entre un mayor consumo de refrescos y una mayor mortalidad prematura. El trabajo, firmado por medio centenar de científicos, ha llevado a cabo un seguimiento de 452.000 personas reclutadas en la década de 1990 en una decena de países europeos, incluido España. Los resultados muestran que las personas que beben dos vasos diarios de refresco —medio litro— presentan un riesgo de muerte prematura un 17% mayor que los consumidores ocasionales que toman un vaso al mes como mucho. La investigación, que se publica este martes en la revista especializada JAMA Internal Medicine, es un análisis estadístico que no sirve para establecer relaciones de causa-efecto.

“Hemos observado la asociación tanto en las bebidas azucaradas como en las que tienen edulcorantes artificiales, pero no podemos saber si el consumo de refrescos light aumenta la mortalidad prematura”, subraya la epidemióloga española Dora Romaguera, coautora del estudio. Sorprendentemente, el consumo de refrescos con azúcar aparece vinculado a un riesgo de muerte prematura un 8% mayor, mientras que las bebidas con edulcorantes artificiales —también llamadas light o zero— se asocian a un aumento del riesgo del 26%.

“No podemos descartar que el efecto observado se deba a un factor de confusión. Hacen falta más investigaciones”, explica Romaguera, de la Fundación Instituto de Investigación Sanitaria Illes Balears, en Palma de Mallorca. El estudio prospectivo europeo sobre dieta, cáncer y salud (bautizado EPIC, por sus siglas en inglés) comenzó en 1992 en Alemania, Dinamarca, España, Francia, Grecia, Italia, Noruega, Países Bajos, Reino Unido y Suecia. A cada participante, con una media de 50 años, se le tomó una muestra de sangre y se le hizo rellenar un cuestionario sobre su estilo de vida. Un posible factor de confusión es que los participantes consumieran refrescos light precisamente como respuesta a problemas de salud previos.

“Esto podría explicar parte de los resultados, pero no todos”, opina el epidemiólogo Antonio Agudo, coordinador del estudio EPIC en España. Los investigadores han intentado minimizar este posible factor de confusión excluyendo de los análisis a las personas que declararon padecer alguna enfermedad grave o que murieron en los primeros ocho años del seguimiento.

Agudo, del Instituto Catalán de Oncología, recalca que los nuevos resultados europeos son “bastante concordantes” con los obtenidos en estudios recientes en EE UU, como un análisis de 82.000 mujeres presentado en febrero por investigadores de la Universidad de Harvard y otras instituciones. En 2014, otro trabajo, publicado en la revista Nature, mostró que los edulcorantes artificiales alteran la flora microbiana intestinal, uno de los mecanismos que podrían ayudar a explicar los efectos observados en Europa.

Hace tres años, la Organización Mundial de la Salud instó a todos los países a establecer impuestos sobre las bebidas azucaradas para subir al menos un 20% su precio, con el fin de frenar la actual epidemia de obesidad y diabetes que afecta a cientos de millones de personas. “La industria tiene todo el derecho a intentar vender sus productos, pero las autoridades también tienen todo el derecho a desalentar el consumo, por ejemplo regulando los precios con impuestos”, señala Agudo.

“Este estudio informa de una posible asociación entre un mayor consumo de refrescos y un mayor riesgo de mortalidad, pero no proporciona evidencias sobre la causa. Así lo admiten los propios autores, que señalan que serían necesarios más estudios”, afirma la Asociación de Bebidas Refrescantes en un comunicado enviado a este periódico.

La organización asegura que la industria ha reducido un 35% la cantidad de azúcar en los refrescos desde 2005. Las versiones “sin azúcar y sin calorías” ya alcanzan el 33% del total de refrescos en España, añade la asociación. “Según las autoridades sanitarias de todo el mundo, incluida la EFSA, la máxima autoridad europea en esta materia, los edulcorantes bajos en calorías y sin calorías son seguros y contribuyen a reducir el consumo de azúcar”, defiende la Asociación de Bebidas Refrescantes.

Para la epidemióloga Dora Romaguera, es momento de debatir “si la política de salud pública debería evolucionar para no recomendar tampoco el consumo de refrescos light”. “La opción más saludable es beber agua”, zanja.

Las muertes por cáncer duplican a las cardiovasculares en los países ricos

4 Septiembre 2019.

Foto: PIXABAY.

Tomado de: El País (España).

Los científicos pronostican que, según avance la prevención y el tratamiento de los episodios cardiovasculares en muchos países, en unas décadas el cáncer será la principal causa de muerte en el mundo.

La principal causa de muerte entre los adultos de mediana edad de todo el mundo son las enfermedades cardiovasculares. Pero si nos fijamos en los países con mayores ingresos económicos, la situación cambia de forma sustancial: las muertes por cáncer se han vuelto dos veces más frecuentes respecto a las relacionadas con episodios cardiovasculares, que afectan al corazón y a los vasos sanguíneos.

Esa es una de las conclusiones de una investigación internacional en la que participaron 162.534 adultos de entre 35 a 70 años procedentes de 21 países y a quienes se realizó un seguimiento entre 2005 y 2016. Los datos se han presentado en el Congreso de la Sociedad Europea de Cardiología celebrado en París (Francia) y se publican hoy en la revista The Lancet.

“Los avances en el tratamiento de los factores de riesgo de las enfermedades cardiovasculares y el propio tratamiento de estas patologías en países de ingresos altos han conseguido que se reduzcan las muertes en estos lugares”, explica Darryl P. Leong, coautor del estudio y experto en el Instituto de Investigación de Salud de la Población de la Universidad McMaster y del Hamilton Health Sciences (Canadá).

Sin embargo, según Leong, los avances en las patologías cardiovasculares de las regiones más ricas que participaron en el estudio –Canadá, Arabia Saudí, Suecia y Emiratos Árabes Unidos– no han ido en paralelo de terapias que alarguen la vida en pacientes con cáncer o, si se han implementado, hace poco tiempo.

“Aún no se han encontrado estrategias efectivas para prevenir muchos tipos de cáncer o no se han implementado de manera óptima”, alega el investigador, quien atribuye estos factores a que la muerte por cáncer llegue a duplicar a la cardiovascular en algunos países.

Argentina, Brasil, Chile, China, Colombia, Irán, Malasia, Palestina, Filipinas, Polonia, Turquía y Sudáfrica fueron las regiones de ingresos medios que participaron en el trabajo, mientras que los países más pobres fueron Bangladesh, India, Pakistán, Tanzania y Zimbabue.

Menor y peor asistencia médica

El estudio muestra que, aunque la enfermedad cardiovascular fue la causa más común de fallecimiento, con un 40 % de todos los casos, esta varió según la región: del 43 % en países con bajos ingresos, el 41 % en regiones con ingresos medios, hasta solo el 23 % en el caso de los países más ricos.

Estos índices no se corresponden con los de los factores de riesgo –como el tabaquismo, la mala alimentación, la obesidad, el consumo de alcohol o la hipertensión–, puesto que son más altos en los países ricos y más bajos en los pobres. La explicación podría estar, según Salim Yusuf, autor principal de la investigación, en que los países con menos ingresos presentan menor asistencia médica y de peor calidad respecto a las otras regiones analizadas.

En el caso del cáncer, que fue la segunda causa de muerte más frecuente (con el 26 % de los casos), en las regiones ricas afectó al 55 % de los fallecimientos, al 30 % en los países de ingresos medios y solo al 15 % en los de menos ingresos. Yusuf sostiene que estos resultados podrían aplicarse a otros países con características económicas, sociales y de asistencia médica similares a los que han participado en el estudio.

Una tendencia “preocupante”

¿Cuál es la tendencia que se espera para los próximos años? Los autores pronostican que, a medida que las enfermedades cardiovasculares disminuyan en muchos países debido a la prevención y al tratamiento, será el cáncer la principal causa de muerte a escala mundial.

“Nos preocupa que, si este patrón observado en países de ingresos altos lo siguen los de rentas medias y bajas, el cáncer pueda convertirse en la principal causa de muerte en todo el mundo en varias décadas”, alerta Leong, quien pide más investigación para averiguar cómo reducir las muertes por neoplasia y estrategias para prevenir su aparición.

El estudio forma parte del proyecto PURE (Estudio Prospectivo de Epidemiología Urbana y Rural según sus siglas en inglés), una macroinvestigación que cuenta con 225.000 participantes de 27 países y cuyo objetivo es examinar el impacto de la urbanización en el desarrollo de diferentes factores de riesgo y en las enfermedades cardiovasculares.

Eliminar los factores de riesgo

En el marco del proyecto PURE, los científicos han realizado otro estudio –que también se ha presentado en el Congreso de la Sociedad Europea de Cardiología y se publica hoy en The Lancet– cuya principal conclusión es que el 70 % de las enfermedades cardiovasculares y las muertes asociadas se deben a un pequeño número de factores de riesgo que podemos cambiar, lo que disminuiría las cifras.

En la investigación participaron 155.722 personas procedentes de 21 países –los mismos que el estudio anterior– y los resultados revelaron que algunos de los 14 factores de riesgo son iguales en todo el mundo, como la hipertensión o un bajo nivel educativo. Otros varían según el desarrollo económico del país, como la contaminación del aire o una mala alimentación, que afecta más a los ciudadanos de países de ingresos medios y bajos.

El estudio muestra que el bajo nivel educativo fue el mayor factor de riesgo. Dentro de las causas metabólicas, la más importante fue la hipertensión, mientras que la contaminación del aire fue la más significativa a nivel comunitario. En cuanto a los países de ingresos medios y bajos, el bajo nivel educativo, la mala alimentación, la contaminación del aire por el uso de combustibles sólidos y la baja fuerza muscular fueron los más importantes.

“Descubrimos que la importancia de los factores de riesgo varía entre países en diferentes niveles de desarrollo económico, por lo que una dieta deficiente, poca fuerza muscular y la contaminación del aire juegan un papel más importante en los países de ingresos medios y bajos, y, por tanto, necesitan una mayor prioridad para evitar enfermedades cardiovasculares o mortalidad prematura”, destaca Philip Joseph, autor principal del artículo e investigador en el Instituto de Investigación de Salud de la Población de la Universidad McMaster y del Hamilton Health Sciences (Canadá).

A su juicio, para mejorar la salud de los ciudadanos, los gobiernos deberían tener en cuenta las circunstancias de cada país a la hora de implementar las políticas de salud. “Las políticas globales son valiosas para factores de riesgo con grandes impactos globales, incluido el control de la hipertensión, el colesterol alto y el consumo de tabaco para las enfermedades cardiovasculares. También hay que abordar el bajo nivel educativo como factor de riesgo de muerte”, subraya Joseph.