Crculo de Periodistas de Bogot
Comienza jornada nacional de limpieza de mares y ríos

Con ocasión del Día Mundial de los Océanos, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible inicia la campaña “La limpieza más grande de Colombia”, que irá hasta el 10 de septiembre de 2018.

Con el apoyo de las autoridades ambientales, instituciones gubernamentales, empresas privadas y la comunidad en general,el Ministerio de Ambiente inició «La limpieza más grande del mundo», una iniciativa promovida por el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente que busca generar conciencia y hacer un llamado a la acción en torno a la conservación de los mares y ríos limpios.

Quienes deseen participar en esta alianza deberán notificar previamente al Ministerio de Ambiente la hora, fecha y acciones a realizar en materia de limpiezas costeras, oceánicas y fluviales al correo [email protected] Una vez finalizadas las actividades se debe entregar un reporte del número de toneladas de residuos recolectados y personas sensibilizadas con las acciones.

Las iniciativas que se unan sumarán sus esfuerzos a los de la campaña Colombia Limpia, que desde 2015 y bajo el liderazgo de Mincomercio y Minambiente, ha realizado jornadas de limpieza en más de 50 lugares en diferentes regiones del país sensibilizando a comunidades, turistas y prestadores de servicios turísticos a través de la promoción de prácticas responsables en el manejo de basuras y la disposición adecuada de residuos sólidos.

Colombia tiene aproximadamente 3.531 km de costa sobre el océano Pacífico y el mar Caribe y alrededor de 892.102 km2 de aguas jurisdiccionales, en las que cuenta con una gran diversidad de ecosistemas marinos y costeros como ciénagas, humedales, manglares, playas, acantilados, y arrecifes de coral que soportan una inmensa variedad de especies de fauna y flora gracias a las cuales se garantizan la oferta de servicios esenciales para el desarrollo sostenible de estas zonas del país y las comunidades que viven allí.

“Son muchos los beneficios que recibimos de los océanos, pero estos se ven seriamente afectados por diferentes actividades humanas», expresó Andrea Ramírez, directora de Asuntos Marinos, Costeros y Recursos Acuáticos del Ministerio de Ambiente, quién además informó que de acuerdo con cifras publicadas por Naciones Unidas, cerca del 80% de la contaminación en los océanos es causada por acciones del hombre.

Debido a esto y buscando preservar la salud de los océanos, desde el Ministerio de Ambiente se fomuló el llamado a los colombianos para proteger y cuidar y limpiar los océanos contribuyendo a la eliminación de desechos en mares y ríos.

Tomada: REVISTA ECOGUIA 
Esta opinión es responsabilidad única del autor, y no compromete al Círculo de Periodistas de Bogotá.

7 tips del periodismo científico para encontrar buenas notas

Construir narrativas en el periodismo científico puede ser difícil, laborioso y demorado. Muchas veces los temas son áridos, los textos científicos herméticos y las investigaciones poco accesibles. Para facilitar la penetración de los descubrimientos científicos en los medios, muchas universidades y revistas científicas técnicas envían periódicamente avisos con ideas para reportajes que facilitan la vida del periodista. Esa ayuda, sin embargo, puede causar también un efecto perverso: la homogeneización de las notas científicas.

¿Cómo escapar de esta trampa y producir notas originales, creativas y atractivas para tu audiencia? El Centro Knight para el Periodismo en las Américas conversó con algunos renombrados periodistas científicos en Latinoamérica y compiló una lista de tips para evitar el problema. No te espantes si la mayoría de estos consejos también aplican para el periodismo en general. Después de todo, la principal regla para producir buenas notas científicas es la misma que rige todas las demás ramas de la profesión: la investigación.

  1. Busca fuentes primarias — y organízalas. «La principal diferencia entre un periodista y otros es su lista de fuentes», dijo Alicia Ivanissevich, editora ejecutiva de la revista mensual Ciência Hoje. Para conseguir notas originales sobre asuntos que exigen un mayor dominio técnico — como las ciencias — esas fuentes normalmente son científicos, académicos o empleados universitarios que saben qué se está produciendo en sus instituciones. «Haz una lista organizada de fuentes y contáctalas periódicamente, ya sea por e-mail, teléfono o personalmente», aconsejó Alicia. ¿Pero cómo se pueden localizar esas fuentes? En los sitios de las universidades, el internet, entrevistas, seminarios, conferencias… lo que nos lleva a nuestro segundo punto.
  2. ¡Salga de la redacción! Solo porque el periodismo científico requiere mucha lectura y estudio no quiere decir que no debas buscar cosas fuera de la redacción. «Debemos darnos cuenta cuando estamos siendo pasivos», dijo Carla Almeida, editora del sitio de Ciência Hoje y doctora en química biológica en la Universidad Federal de Río de Janeiro. «Debemos buscar a los investigadores también, alimentar esa relación entre periodistas y científicos», recomendó. Ir a congresos y seminarios, hacer entrevistas en persona, llamar a las universidades y ‘perseguir la nota’ son tareas esenciales para conseguir buenas fuentes e ideas para notas. El Curso en Línea de Periodismo Científico de la Federación Mundial de Periodistas Científicos (WFSJ, por sus siglas en inglés) y de la Red de Ciencia y Desarrollo (SciDev.Net, por sus siglas en inglés) ofrece consejos sobre cómo generar fuentes en las ciencias.
  3. Sea periodista las 24 horas del día. Puede parecer obvio el consejo de buscar ideas durante la vida cotidiana, pero ese es el principal consejo de Valeria Román, la periodista de ciencias y salud del periódico argentino Clarín y ex-vicepresidenta de la WSFJ. «Por ejemplo: asistí a un recital en beneficio de la etnia wichi en 2011 y escuché a una joven que estaba cursando la universidad en la carrera de enfermería. Pedí a un organizador que me avisará cuando la joven llegara y así ocurrió. El resultado fue una nota sobre la primera enfermera universitaria de la etnia wichi, publicada en Clarín», contó.
  4. Sea crítico. ¿Cuál es el propósito del periodismo científico? ¿Explicar las investigaciones y conocimientos producidos por las comunidades de científicos al público en general? Sí, pero no solo eso. Muchas buenas ideas para notas surgen justamente cuando nos damos cuenta de las fallas en determinados procesos. « Deben los periodistas de ciencias ser ‘reveladores de los defectos’ de la ciencia, o deben adoptar virtudes más estables?» preguntó Jay Rosen, profesor de medios en la Universidad de Nueva York y autor del blog PressThink, durante una conferencia de periodistas científicos realizada en 2012 en el Reino Unido. Los fraudes científicos, por ejemplo, pueden dar la pauta a una buena nota. Un ejemplo es Ed Yong, conocido tanto por sus notas informativas como por sus reportajes investigativos publicados en la prestigiosa revista Science. Otros tips: el sitio Retraction Watch mantiene un registro de los artículos que han sido retirados de las revistas científicas por diversos motivos (los llamados retracted papers) y puede ser una buena fuente de ideas. Otro observatorio, Embargo Watch, monitorea cómo los embargos de información científica impactan el ciclo de noticias y la divulgación científica.
  5. Siga de cerca los medios. Las publicaciones internacionales como The GuardianNew York TimesWired BBC tienen excelentes segmentos dedicados a las ciencias. En América Latina, un buen ejemplo es SciDev.Net, que publica artículos, análisis e informaciones sobre las ciencias y tecnologías en países en desarrollo. El blog MIT Tracker, del programa de Periodismo Científico de la Fundación Knight en MIT, comenta y critica la cobertura mediática de las ciencias en todo el mundo. La revista mexicana ¿Cómo ves?, de la Universidad Autónoma de México también puede ser una fuente de inspiración, al igual que las revistas brasileñas Ciência Hoje y Revista FapespEl blog Preguntas de la Ciencia, del periodista Bernardo Esteves de la revista Piauí, también es un excelente lugar para entender los intercambios y pormenores más actuales del mundo científico. Eso es, por cierto, un consejo de la red de blogs Phenomena del portal en internet de National Geographic. «No tenemos una receta para encontrar buenas notas», añadió Bernardo. «Para tener buenas ideas, debes tener malas ideas. Es como una escultura: comienzas con un bloque y, para que el resultado final quede bien, debes ensuciar el suelo».
  6. Participe en las redes sociales y en los grupos de periodistas. En Argentina, la Red Argentina de Periodismo Científicocomparte contactos y recomienda fuentes. «Las palabras y las ideas de los colegas siempre enriquecerán su cobertura», dijo Valeria Román, de Clarín. Twitter, como siempre, es una excelente fuente de ideas: siga a los científicos y comentaristas más interesantes como David Dobbs (@David_Dobbs), de Wired; Carl Zimmer (@carlzimmer), columnista del New York Times y bloguero; y Ed Yong (@edyong209). Los grupos de discusión en Facebook sobre temas específicos también pueden ayudar. Por ejemplo, Alicia mencionó el ejemplo del grupo de astrobiología en Brasil, donde los periodistas, científicos y otras personas interesadas en el tema intercambian enlaces, artículos, críticas e ideas.
  7. Cuidado con las cosas demasiado buenas. A veces una nota que parece ser increíble puede no ser tan buena, o una revista supuestamente prestigiosa resulta ser un fraude. Un ejemplo de lo primero es el clásico «boimate«, de la revista brasileña Veja. En 1983 la publicación cayó en una broma de la revista estadounidense New Scientist y publicó una nota — ¡incluyendo un infográfico! — sobre científicos alemanes que combinaron celulas de res con las del tomate. Un ejemplo de lo segundo son los falsos congresos y periódicos académicos que, con nombres muy parecidos a los de algunas publicaciones reales (por ejemplo, la falsa publicación Entomology-2013 y la original Entomology 2013), engañan a científicos y periodistas por todo el mundo.

Nota tomada de knightcenter

5 claves para contar la desigualdad de género desde el fotoperiodismo

La convocatoria de la segunda edición de la Beca Oxfam FNPI de periodismo sobre temas de desigualdad está abierta hasta el 21 de mayo. La beca reconocerá el mejor trabajo fotográfico que retrate la desigualdad en todas sus formas y contextos, y entregará al ganador $5000 dólares para realizar un trabajo centrado específicamente en la desigualdad de género.

A continuación te dejamos algunas claves propuestas por dos de las tres integrantes del jurado de la Beca Oxfam al momento de hacer un trabajo que busque abordar, mediante la fotografía, un fenómeno que se puede observar en numerosos contextos de la sociedad como es la desigualdad de género. Lee estas recomendaciones de Adriana Zehbrauskas, fotógrafa documental, y Silvia Omedes, directora de Photographic Social Vision Foundation, y postula a la segunda edición de la Beca Oxfam FNPI.

1. No dejar de cuestionar el alcance de su trabajo

Para Adriana Zehbrauskas, un fotoperiodista no puede dejar de hacerse preguntas y cuestionarse a sí mismo todo el tiempo mientras esté trabajando. “¿Hasta dónde llegan las consecuencias de la desigualdad? ¿Cuál es el tono que quiero dar al trabajo? ¿Cómo lo puedo traducir en imágenes?”, son algunas de las inquietudes que debe plantearse un reportero gráfico, según la fotógrafa.

2. Ir más allá de lo evidente

“Es crucial construir una narrativa que va más allá de lo obvio, de lo literal”, aconseja Zehbrauskas. Para ello es importante que el fotoperiodista busque en los rincones más oscuros y escondidos, no solo de las casas, sino también de las personas y encuentre el elemento que sirva de conectividad con el público.

3. Acercarse con sensibilidad a un solo caso permite retratar un problema masivo

Para Zehbrauskas, un fotoperiodista que desee dar cuenta de un fenómeno como la desigualdad de género debe “aterrizar el enfoque y humanizar su causa”.

“Es muy difícil conmoverse con ideas abstractas. Es mucho más fácil relacionarse con la historia de una persona que la de cien”, apunta la fotógrafa.

4. Entender la desigualdad de género como un asunto transversal

Para Silvia Omedes la principal clave para contar la desigualdad de género es intentar entenderla como una realidad transversal en la sociedad y que tiene raíces muy profundas.

5. No limitarse a la denuncia

Como jurado de la beca Oxfam FNPI, pero también como espectadora, Omedes espera que un trabajo fotográfico que explore la desigualdad de género, lo haga no solo como una mera descripción de sus consecuencias, o una denuncia, sino que sea una propuesta narrativa visual que nos ayude como sociedad a reflexionar.

Sobre Adriana Zehbrauskas

tógrafa documentalista brasileña basada en Ciudad de México, donde cubre temas relacionados con la guerra contra el narcotráfico, migración, religion y derechos humanos. Es colaboradora habitual de The New York Times, Unicef, BuzzFeed News, entre otros. Es una de las tres fotógrafas que aparecen en el documental Beyond Assignment (Estados Unidos, 2011); fue una de las ganadoras del primer Getty Images Instagram Grant (2015); y su cuenta de Instagram fue elegida por la revista Time como uno de los 29 Instagrams que definieron en mundo en 2014. También ganó en el Troféu Mulher Imprensa en 2012. También maestra del Foundry Photojournalism Workshop, del International Center of Photography (ICP-NY)  y condujo la primera clase magistral en América Latina del World Press Photo en 2015.

Sobre Silvia Omedes

Nacida en España, es licenciada en Bellas Artes por la New School for Social Research de Nueva York. Es gestora cultural, comisaria independiente, agente de fotógrafos, editora y profesora de fotografía documental. Dirige la fundación Photographic Social Vision desde su creación en 2001. Ha sido coordinadora de exposiciones en el Guggenheim Museum de Nueva York y en el Centre de Cultura Contemporània de Barcelona. Desde 2013 es nominadora oficial de jóvenes talentos para la Fundación World Press Photo.

Nota tomada de fnpi.org

“El lector debe ser el centro del periodismo”

Ismael Nafría, autor del libro “la reinvención de ‘The New York Times’”, habla sobre el caso de éxito de este diario y de cómo hoy la estrategia de cobrar por contenidos periodísticos está siendo adoptada por muchas otras marcas noticiosas reconocidas en el mundo.

SEMANA: El paywall no es nuevo. ¿Por qué hoy la gente sí está más dispuesta a pagar por contenido? El ejemplo más cercano es que Netflix y Spotify poco a poco han logrado millones de suscriptores en el mundo. ¿Cuál fue el cambio que operó aquí?

Ismael Nafría: Yo creo que se está entendiendo cada vez mejor que acceder a buenos contenidos, en el ámbito que sea, tiene necesariamente un coste, y que sin esos pagos, los contenidos no se podrían producir. Los sectores de la música y las series o el cine son muy buenos ejemplos del cambio que se está produciendo en la sociedad en este ámbito. Hace pocos años muchos decían que sería imposible que la gente quisiera pagar por la música, o por contenidos audiovisuales. Sin embargo, a la que aparecieron en el mercado buenas soluciones a precios razonables, la cosa empezó a cambiar  totalmente. Era mucho mejor pagar un precio justo por un buen servicio, y millones de personas empezaron a hacerlo con absoluta normalidad. Entre ellos, muchísimos jóvenes.

SEMANA: Cómo llegó esa tendencia a los medios? 

I.N.: Con la buena información periodística yo creo que está sucediendo algo similar. También se ha afirmado en todas partes, en todos los países, que nadie pagaría por la información. Pero a la que han empezado a surgir propuestas valiosas a precios razonables, la situación ha cambiado y hoy ya hay millones de personas de muchos países que pagan por las noticias. Evidentemente hay que ofrecer un servicio informativo que realmente valga la pena, que sea diferencial, porque si no es verdad nadie va a pagar. Pero si la información es valiosa, está bien presentada y adaptada al modo de consumir de los usuarios, aporta valor real a la vida de los usuarios, entonces se entenderá sin demasiado problema que es lógico pagar por tener acceso a la misma.

SEMANA: Muchos medios intentaron cobrar por su contenido en una oportunidad. Usted es un gran conocedor del proceso que hizo el diario ‘The New York Times’. ¿Cómo explica por qué tuvieron éxito esta vez?

I.N.: Es una suma de razones, pero la principal creo que es la calidad de la información y de los servicios que ofrece The New York Times, que realmente supone una diferencia para los usuarios. El NYT ha sabido convertirse en un medio imprescindible para muchos lectores. Además, el diario ha dado prioridad a lo digital y ofrece a los usuarios un producto informativo muy valioso, con el que se sienten bien informados.

Y, además, disfrutan accediendo a esas informaciones y a servicios. Otra clave es que han logrado conectar muy bien con el usuario, han trabajado muy bien el concepto del “engagement”, logrando un alto nivel de compromiso de buena parte de la audiencia, a la que estudian y conocen muy bien. Situar al usuario en el centro de su actividad es una de las cosas que explica el éxito de su fórmula.

Así, actualmente al diario ingresan más del doble de los usuarios que de los anunciantes, algo que era impensable hace unos pocos años. El NYT está también apostando de manera decidida por el periodismo visual, que facilita que los usuarios comprendan mejor las informaciones y también las piezas de opinión. Toda la compañía tiene muy claros los objetivos, que pasan por seguir aumentando el número de suscriptores digitales, y todo lo que se hace está muy orientado a ese objetivo principal.

SEMANA: ¿Cómo reaccionan los lectores frente a un anuncio de que deben pagar por ver un artículo?

I.N.: Pues creo que la respuesta más correcta es que depende. Evidentemente, a nadie le gusta inicialmente tener que pagar por consumir información, pero si se aprecia un valor claro en esa información, existen muchas más posibilidades de que el lector dé el paso de pagar, de suscribirse, o de aportar dinero con alguna otra fórmula que si se tiene la impresión de que esa información no aporta nada muy valioso. Nadie va a pagar por lo que no valga la pena, eso está muy claro.

En The New York Times, uno de los principales indicadores internos del éxito de una información publicada es si esa pieza informativa ha servido para que un usuario decida suscribirse. Eso es mucho más valioso que el número de clics o incluso el tiempo de estancia.

SEMANA: ¿Cuál es la ventaja para los lectores de pagar por contenidos de calidad de los medios tradicionales,  especialmente en este momento en que pululan las ‘fake news’? 

I.N.: La principal es poder acceder sin restricciones a información valiosa, en la que uno puede confiar. Ganarse la confianza de los lectores es fundamental para cualquier medio, y más si queremos que el usuario pague por la información que se le ofrece. Hemos llegado a una situación de saturación informativa en la que, muchas veces, es difícil para el lector diferenciar entre lo verdadero y lo falso. Por eso, creo que las marcas que sepan marcar realmente diferencias y ganarse la confianza del público, tienen mucho y buen camino a recorrer.

SEMANA: Muchos dicen que la publicidad ya no será la que sostenga los medios sino sus lectores. ¿Cómo cambia la relación entre los medios y sus lectores? 

I.N.: Es así. Los lectores se están convirtiendo en el principal sostén de los medios, y cada vez lo serán más, mientras que los anunciantes están perdiendo terreno en este aspecto. Así, el medio se deberá mucho más a los lectores que a los anunciantes, y creo que eso es una buena noticia para el periodismo, porque obligará a hacer muy buenos productos informativos para ganarse el respaldo de los lectores. El usuario pasa a ser necesariamente el centro de la actividad del medio, y creo que eso es una buena noticia para todos.

SEMANA: ¿Por qué cosas paga la gente y por qué no en materia de información noticiosa?

I.N.: La primera información por la que se pagó era la vinculada con el mundo de los negocios, y los clientes eran en muchos casos empresas que necesitaban esa información para realizar su trabajo en las mejores condiciones posibles.
Actualmente, creo que el usuario que paga por noticias lo hace por una experiencia informativa global en la que ve que existe suficiente valor.

Cuanto más diferencial sea la información que el medio ofrece, más posibilidades tendrán que alguien esté dispuesto a pagar por ella. Si el medio ofrece simplemente lo que muchos otros también dan, nadie va a pagar por eso. Pero los usuarios también pagan por servicios informativos de otro tipo, como sucede por ejemplo con el producto de recetas de
cocina Cooking del NYT, que tiene ya varias decenas de miles de suscriptores desde que se convirtió en producto de pago hace ahora casi un año. O incluso por los crucigramas digitales (Crosswords) también del NYT, que superan ampliamente los 300.000 suscriptores.

SEMANA: En España algunas empresas privadas están financiando a los periódicos. ¿Es esto conveniente? ¿No afectaría esto la independencia del medio?

I.N.: Esto sucede en España pero también en muchísimos otros países. Y si se respetan las reglas del juego, esto no tendría que ser necesariamente un problema. Pero está claro que si el lector detecta o tiene la percepción de que el medio favorece de manera injusta los intereses de alguno de sus inversores, entonces sí que se puede convertir en un problema, porque afectará a la credibilidad general del medio, y si los medios pierden la credibilidad, lo pierden todo.

SEMANA: ¿Cuántos han dado este paso de cobrar en las Américas?

I.N.: Cada vez son más los medios que están introduciendo algún tipo de suscripción en las Américas, y también son cada vez más los que ahora mismo se lo están planteando muy seriamente. Algunos introdujeron la suscripción hace ya muchos
años, como el mexicano Reforma. Años después lo hicieron los principales diarios de Brasil, que es el mercado de América Latina que más ha avanzado en este aspecto. El pasado año dieron este paso los dos principales diarios argentinos, Clarín y La Nación. Más recientemente, El Espectador de Colombia se ha sumado también al carro de las suscripciones digitales. Y estoy convencido de que en los próximos meses iremos viendo nuevos casos de medios que pasan a ofrecer algún tipo de suscripción digital.

SEMANA: ‘The New York Times’ es el caso de éxito que todos quisieran imitar. ¿Es posible seguir el ejemplo de ese grande, o cada organización noticiosa debe diseñar su propio camino?

I.N.: Creo, y así lo explico en mi libro La reinvención de The New York Times, que el caso del diario neoyorquino encierra muchas lecciones que son aplicables a otros medios. La apuesta por la calidad de la información, por la conexión profunda con los lectores y por ofrecer un servicio realmente diferencial son cosas que puede y debe hacer todo medio que quiera lograr que los usuarios paguen por su información.

Tener clara tu misión y tu propuesta de valor y transmitirlo de manera muy convincente a la audiencia es también algo asequible para todo el mundo. Adaptar los equipos periodísticos para ofrecer un producto competente en la era digital y móvil es algo también perfectamente posible. Seguir cuidando el medio impreso con un espíritu innovador no es una tarea imposible en absoluto. Apostar por la calidad en vez de la cantidad es algo que recomiendo encarecidamente a todos los medios. Creo que hay mucho margen de maniobra y mejora en este campo: hacer menos información para más valiosa va a dar buenos rendimientos, estoy seguro.

Dicho todo esto, está claro que cada medio debe entender muy bien su mercado y adaptar todo aquello que considere oportuno a su entorno, teniendo en cuenta a la competencia, a las características de la audiencia y la situación del mercado, etc, para adecuar cualquier propuesta que se haga a ese entorno.

SEMANA: ¿Está de acuerdo en que un medio que es apoyado por sus lectores será más independiente y de mejor calidad aunque no necesariamente el más viral?

I.N.: Totalmente de acuerdo. Y no creo que ser viral sea un objetivo deseable por sí mismo para un medio. El objetivo es ser relevante, es ofrecer un valor diferencial a la audiencia, es convertirse en parte importante de la vida de los usuarios, es ofrecer un producto y un servicio por el que un buen grupo de usuarios esté dispuesto a pagar.

La búsqueda de la viralidad con temas intrascendentes para ofrecer simplemente cifras más elevadas de usuarios -muy poco relevantes- a final de mes creo que ha hecho mucho más mal que bien a los medios que han seguido esa estrategia. Y si la viralidad la logramos gracias a una gran exclusiva periodística, entonces bienvenida sea, obviamente.

Nota tomada de Revista Semana 

Tres historias que demuestran cómo hacer periodismo de salud de una forma humana.

A los 12 años el sistema inmune de Javier empezó a hacer algo muy extraño: pensar que las células de las paredes de sus intestinos eran un organismo invasor, y empezar a atacarlas. Los médicos le diagnosticaron la enfermedad autoinmune de Crohn, y empezó un calvario de diarreas, inflamaciones, incluso cirugías, que en lugar de estabilizarse como la mayoría de casos, fue empeorando progresivamente hasta poner en riesgo su vida. Fue tan severa la evolución, que a los 24 años, los médicos que le trataban en el Hospital Clínic de Barcelona le recomendaron un tratamiento experimental drástico, y muy peligroso. El tratamiento consistía -ni más ni menos- en resetear el sistema inmune de Javier para intentar que dejara de reconocer como externas a sus células intestinales. El procedimiento fue el siguiente: extraer células madre sanguíneas de la médula de Javier, suministrarle una agresiva quimioterapia que destruyera todas las células de su sistema inmunológico -dejándole por casi dos meses expuesto a que cualquier mínima infección fuera fatal-, y trasplantarle sus propias células madre para que poco a poco construyeran un nuevo sistema inmune “virgen”. De hecho, Javier se tuvo que volver a vacunar como si fuera un bebé. A los 5 años, el sistema inmune de Javier no ha vuelto a atacar sus intestinos y lleva una vida normal. “He engordado un montón”, me dijo medio contento medio quejándose, “porque cuando me curé pude empezar a comer de todo y no hubo manera de controlarme”.

El sistema inmune de Annalisa hizo algo todavía más inverosímil. Un día, cuando era estudiante de la Columbia University en NY, Annalisa notó que no podía decir algunas de las palabras que pensaba. Era muy extraño. Llamó a su madre, pero no se podía explicar. Las palabras no salían de su voca. A los pocos días empezó a estar muy irritable y a tener ataques de ansiedad, violencia, y fuertes dolores de cabeza. Los neurólogos le hicieron un TAC del cerebro, buscaron restos de drogas en su sangre, pero no encontraron nada anormal. Sin embargo, Annalisa no dejaba de empeorar. Agredía a sus padres, tenía ataques de locura, pérdida de control absoluta, hipersexualidad, movimientos de cuerpo y cabeza espasmódicos… se convirtió en una especie de niña del exorcista, hasta que la ingresaron en el hospital e indujeron un estado de coma. Los médicos estaban absolutamente desconcertados. Hasta que uno leyó un estudio recién publicado por un investigador llamado Josep Dalmau, que describía una extraña encefalitis de origen autoinmune en chicas jóvenes que tenían quistes benignos en los ovarios. El mecanismo era muy singular: esos quistes (teratomas), por su origen embrionario podían generar diferentes tipos de células, como fragmentos óseos, tejido muscular, o incluso nervioso. Y cuando esto último ocurría, el sistema inmune las reconocía como algo anormal y generaba anticuerpos contra células nerviosas, que si llegaban al cerebro, podían atacar los receptores NMDA de las neuronas de las pacientes, llevándolas a estadios de locura. Los médicos analizaron el vientre de Annalisa, y efectivamente tenía esos teratomas: su cerebro estaba enloqueciendo porque unos anticuerpos atacaban unos receptores concretos de sus neuronas. Annalisa recibió una terapia inmunosupresora, y poco a poco empezó a mejorar. “No recuerdo nada de los meses que pasé enferma y en coma”, me dice Annalisa un par de años después de la traumática experiencia y a punto de graduarse, “y todavía tengo lapsus de memoria, pero me siento más fuerte y con muchas ganas de vivir”.

A Pepe, en cambio, su sistema inmune le salvó de un cáncer terminal. Él vivía en un pequeño pueblo de Castellón cuando el médico le recomendó que fuera al dermatólogo a analizarse un lunar que tenía forma extraña. Era un melanoma; un cáncer de piel metastásico que ya se estaba expandiendo por otros tejidos del cuerpo. Pasó por varios especialistas, pero el pronóstico fue desolador: el tumor estaba muy extendido y le quedaban meses de vida. Sin embargo, un médico le ofreció un rayo de esperanza: en la Universidad de California en Los Ángeles estaban haciendo unos ensayos clínicos contra el cáncer con algo llamado inmunoterapia, que se basaba en hacer que el propio sistema inmune reconociera las células tumorales y las destruyera. Era algo que había funcionado en ratones y que ahora lo estaban probando en humanos con cáncer de piel y de pulmón. Quizás Pepe fuera un buen candidato. Lo fue, y durante meses realizó dos viajes al mes para recibir tratamiento en la UCLA. “Fue uno de los que mejor respondió al tratamiento”, me dijo una de las investigadoras del departamento, cuyos resultados contribuyeron a que la revista Science catalogara a la Inmunoterapia como el descubrimiento científico más importante del 2014. Cinco años después, cuando llamé a Pepe a su casa, estaba durmiendo tranquilamente la siesta. “El bichito parece controlado”, me dijo un señor a quien la ciencia le había curado de un cáncer metastásico terminal.

Estas tres “historias inmunológicas” tienen algo en común: las publiqué en artículos periodísticos y libros, y tuvieron mucho éxito entre los lectores. ¿Por qué? Porque relatan casos concretos de personas. Son historias reales, que permiten explicar avances científicos y médicos, pero añadiendo el componente humano y el hilo narrativo. Por eso enganchan. Pero por desgracia, no suele ser así como se presenta la ciencia. Muchos científicos recelan de los casos individuales, porque no siempre son representativos del general. Ellos prefieren las estadísticas. En sus artículos no hablan de Javier, ni Annalisa, ni de Pepe, sino de un X% de los N pacientes, y de un Y% de reducción de la mortalidad. Eso es sin duda más preciso, pero también más aséptico, deshumanizado, falto de emoción, y aburrido. A ellos les da igual, porque viven en su submundo científico, y pretenden que expliquemos la ciencia como les gusta a ellos. Ni puto caso. Nosotros nos debemos a los lectores, y al buen periodismo. Mi recomendación en este post es muy clara: haciendo periodismo de salud, siempre que podáis, utilizad ejemplos reales, contad historias que enganchen al lector, y a partir de ellas explicad de manera rigurosa toda la ciencia, medicina y farmacología que hay detrás. Debemos ser rigurosos, pero también interesantes. La medicina está repleta de casos sorprendentes. Aprovechémoslos, guste o no a los investigadores.

Nota tomada de fnpi.org

Asociación de Damas diplomáticas organiza festival gastronómico en Bogotá

En el Círculo de Periodistas de Bogotá estuvieron de visita las Damas Bharti Bangar (Presidenta ACDAC), Roser Marsal, Peithi García y Carla Villa, pertenecientes a la Asociación de Cónyuges de los diplomáticos acreditados en Colombia (ACDAC), organización sin ánimo de lucro que cuenta con la participación de 40 embajadas de distintos países y presta servicio voluntario de asistencia social, extensión cultural y artística, con el objetivo de establecer vínculos de solidaridad y apoyo entre los países.

Una de sus actividades principales es el Festival Gastronómico, con el que recauda fondos para apoyar financieramente proyectos que ayuden al desarrollo social de Colombia. Mediante una convocatoria seleccionan organizaciones sociales que trabajen en alguna de las siguientes cuatro categorías: Mujeres vulnerables, Niños en riesgo, Adultos mayores y Población diversamente hábil (entiéndase como personas que de una u otra forma tiene habilidades especiales o sufren de enfermedades complicadas). Un comité de trabajo evalúa que se cumpla con los requisitos que exige la Asociación y, posteriormente, un jurado independiente estudia los proyectos y selecciona un ganador en cada categoría.

El apoyo financiero de ACDAC a los proyectos favorecidos oscila entre veinte y cincuenta millones de pesos colombianos. No obstante, lo más importante para la Asociación es brindarles herramientas a las fundaciones para que las obras que apoyan sean sostenibles en el tiempo.

De esta manera el Festival Gastronómico de ACDAC espera este año superar el número de visitantes que tuvo la versión 2017, con una concurrencia de más de dos mil asistentes. Se celebrará el 3 de junio, en el Liceo Cervantes (Cra 8 No 83 – 29 / Entrada por la Cra 9), desde las 10 de la mañana a las 4 de la tarde.

Este tradicional certamen es un punto de encuentro entre países, es como traer el resto del mundo a Colombia, donde los asistentes disfrutan platos de diferentes nacionalidades, sus trajes típicos, artesanías, música, bailes y representaciones culturales.

Según Peithi García, el festival «es como traer a Colombia un pedacito de otros países, la posibilidad de que los asistentes puedan estar un momento en India, en Turquía, luego en Perú, México, etc., y conocer un poco de su cultura, gastronomía, música y folclore. «Es lo que más le ha gustado a la gente: tener la oportunidad de comer algo de los demás países del mundo, sin necesidad de ir hasta ellos».

Por una causa social

Con los dineros recaudados en el Festival Gastronómico, muchas organizaciones han sido favorecidas por la Asociación de Cónyuges de los diplomáticos acreditados en Colombia (ACDAC). El año pasado uno de los proyectos ganadores fue la Fundación Social Alimentando Esperanzas, que ayuda a mujeres en situación vulnerable; en la modalidad de niños en riesgo, la Fundación para el Desarrollo Integral y la Investigación Agrícola (Fundecia) y, en la categoría de la población diversamente hábil, ganó la Asociación Colombiana de Personas con Esquizofrenia (ACPE).

El CPB se une a la causa social de la ACDAC

Si esta interesado en participar en la convocatoria, conozca las bases, condiciones y reglamento aquí 

Tabletas nuevas para niños en Bogotá

El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), trabajando de manera mancomunada con la Alcaldía de Bogotá, realizaron la entrega de 10.000 tabletas nuevas, a niños y profesores de 97 sedes educativas de la ciudad.

La entrega tuvo lugar en la Institución Educativa Simón Rodríguez de la localidad de Chapinero y, correspondió al programa “Computadores para Educar”, el cual busca beneficiar y contribuir a la educación capitalina en el ámbito digital.

“Gracias a la entrega de estos equipos, en Bogotá pasamos de 57 niños por computador en 2010 a 6 estudiantes por terminal a la fecha, lo que significa mayores oportunidades para que los más jóvenes se preparen para la economía digital”. Declaro David Luna, Ministro TIC.

Además de la donación de implementos tecnológicos, el programa “Computadores para Educar”, planea contribuir en la formación digital de los docentes bogotanos, a través de un diplomado TIC, y capacitación básica a los padres de familia.

Por el momento y según la Secretaria de Educación, dicho plan educativo ha marchado a la perfección, alrededor de 106.475 equipos han sido entregados a estudiantes de Bogotá y se han capacitado a 3.531 profesores y 28.732 padres de en procesos educativos a través de la tecnología.

Redacción Pedro Beltran Harker, CPB

Siete libros imprescindibles de Gabriel García Márquez

«Las mejores esposas son siempre las grandes amantes. La literatura es mi esposa, mi amante, mi tía, mi hija y mi abuela», dijo Gabriel García Márquez en una entrevista del año 1997 y esa idea quedó grabada para todo el mundo. La literatura como todas las mujeres que quiere o quiso, todas juntas. Ese era su pasión, su amor por las letras: leer y escribir, escribir y leer. La literatura como una totalidad infinita.

Hijo de Gabriel Eligio García y Luisa Santiaga Márquez, nació un 6 de marzo de 1927, hace exactamente 91 años. Era domingo, el reloj marcaba las nueve de la mañana en la ciudad colombiana de Aracataca. Salió a la vida un pequeño bebé que luego fue un muchacho travieso, más tarde un adolescente rampante y un adulto voluntarioso, y finalmente un anciano sabio y carismático. Durante su paso por este mundo, la literatura lo acompañó siempre. Como pocos escritores del mundo, escribió sin parar dejando cerca de sesenta libros.

Sus más descabelladas experiencias, su trabajo inclaudicable como periodista, su olfato narrativo, la invención del realismo mágico, su pertenencia emblemática dentro del boom latinoamericano. Todo esto y más. Gabriel García Márquez fue un hombre que, no sólo logró el premio Nobel de Literatura en 1982, también contribuyó a que la literatura de América Latina se expanda por el mundo.

Para quienes aún no se han dejado caer en su polifacética obra, una breve lista —ordenada cronológicamente— de los siete libros imprescindibles que ha publicado.

Relato de un náufrago

Se trata de un clásico que muchos leyeron durante su educación primaria. Es un reportaje novelado sobre la historia de Luis Alejandro Velasco Sánchez, un tripulante que sobrevivió diez días en alta mar. Antes de ser un libro en 1970, se fue publicando por entregas durante catorce días consecutivos en el periódico El Espectador en 1955.

“Relato de un náufrago” de Gabriel García Márquez

El coronel no tiene quien le escriba

La historia ocurre en 1956 y su protagonista es un un veterano de la Guerra de los Mil Días que vive con su esposa asmática esperando la pensión que nunca llega. García Márquez reconoció que era la más simple de las novelas que había escrito ya que no tiene saltos en la trama ni aparecen fenómenos fantásticos, sin embargo dijo que era su mejor libro. Se publicó en el año 1961.

“El coronel no tiene quien le escriba” de Gabriel García Márquez

 Crónica de una muerte anunciada

Publicada por primera vez en 1981, es la novela que representó un acercamiento entre lo periodístico y lo narrativo dentro de su carrera. Se destaca allí la multiplicidad de personajes y lo inquietante de la trama. Entre sus frases, esta: «No quiero flores en mi entierro, me dijo, sin pensar que yo había de ocuparme al día siguiente de que no las hubiera».

“Crónica de una muerte anunciada” de Gabriel García Márquez

Cien años de soledad

Se trata sin dudas de una de las grandes obras maestras de la literatura hispanoamericana y universal y de la más importante de García Márquez. Desde su primera edición -fue publicada en Buenos Aires en mayo de 1967-hasta la fecha se han vendido más de 30 millones de ejemplares y ha sido traducida a 35 idiomas. Allí aparece en todo su esplendor el realismo mágico que tanto lo ha caracterizado en una historia densa que atraviesa varias generaciones, lo cual la vuelve un artefacto de gran ingeniería narrativa.

“Cien años de soledad” de Gabriel García Márquez 

El amor en los tiempos del cólera

Si bien el amor es un tema que el autor colombiano trata de forma recurrente, en ningún libro tiene tanta centralidad como en este. Publicado en 1985, está inspirado en el amor de sus padres. Su abuelo, el padre de Luisa, el coronel Nicolás Ricardo Márquez Mejía, se opuso a esa relación dado que Gabriel Eligio García, el futuro padre de Gabo, era hijo de madre soltera, pertenecer al Partido Conservador Colombiano y ser un mujeriego confeso. Luisa fue enviada a vivir a otra ciudad, pero eso no impidió el cortejo con serenatas de violín, poemas de amor, innumerables cartas y frecuentes mensajes telegráficos. Se casaron el 11 de junio de 1928.

“El amor en los tiempos del cólera” de Gabriel García Márquez 

Noticia de un secuestro

Un gran libro para conocer mejor su capacidad periodística. Para construir esta historia, García Márquez se basó en la historia del secuestro de varias figuras prominentes de Colombia ocurrido durante la época del narcoterrorismo a inicios de los años noventa. Se publicó en 1996.

“Noticia de un secuestro” de Gabriel García Márquez

Vivir para contarla

El último libro elegido en esta lista es el que relata sus memorias, particularmente la infancia y juventud de García Márquez, entre 1927 y 1950, finalizando con la propuesta de matrimonio a su esposa. Familia, escuela y primeros años como periodista y escritor.

“Vivir para contarla” de Gabriel García Márquez
Flor Romero

Narradora y autora de una gran producción bibliográfica que profundiza sobre la dura realidad del ser humano, en particular, de los colombianos, es considerada una de las escritoras más representativas de nuestra literatura.

Nació en La Paz de Calamoima (Cundinamarca) el 5 de marzo de 1933; hizo sus estudios primarios en su pueblo, los secundarios en Bogotá y de Periodismo en la Pontificia Universidad Javeriana.

Fue redactora de El Espectador durante ocho años, diario del que se retiró para fundar la Revista Mujer que dirigió hasta 1974, medio con el que concientizó al género femenino de su papel en la sociedad y de su incorporación en la política y la vida pública.

En 1974 fue nombrada primera Consejera de la Embajada de Colombia en Francia, cargo que desempeñó durante ocho años. Hizo estudios de Ciencias Políticas en la Universidad de la Sorbonne y entre 1982 y 1986 manejó las relaciones públicas de la Federación Nacional de Cafeteros en París.

Regresa a Colombia en 1993 donde se desempeña como catedrática en Literatura en la Universidad Javeriana.

Funda UNEDA (Unión de Escritores de América) en 1996 con un grupo de escritores colombianos, argentinos, uruguayos, cubanos, brasileros y norteamericanos, que tiene como filosofía la integración cultural, promoción de los creadores y los libros y la restitución del estatus del escritor como personalidad de rango en la sociedad contemporánea, institución que cuenta con cientos de afiliados en el continente. Flor es su Presidente de honor vitalicia.

Trabajó el género mítico en cuentos, con publicaciones como La ruta de El Dorado (1978), Los tiempos del Deslumbramiento (1986), El ombligo de la luna y otros cuentos míticos mexicanos (1989), Mitos, Ritos y Leyendas contados por Flor Romero (1992), El día que Condoresa extravió su plumaje (1998), EL MOHÁN ENAMORADO y otros cuentos míticos (1998), Espérame en el cielo corazón, La noche de las mariposas azules, La cueva de los ocho encantamientos (2000) y Andrea descubriendo el mundo (2000).

Deja un gran legado en la producción de novelas: París, la bienamada, El hechizo del destino, Detrás del antifaz, Aventuras de Aitana en el Amazonas, Malintzín, la princesa Regalada, Yo, Policarpa, La calle ajena, Los sueños del poder, Triquitraques del trópico, Mi capitan Fabián Sicacha, El amor es un mito: pasión, seducción y romance en las leyendas americanas y 3 Kilates 8 puntos, ganadora del Premio Esso 1964.

Con esta frondosa producción, más de 57 libros, muchos de ellos traducidos en diferentes idiomas, Flor Romero de Nohra marchó a otra dimensión, pero su legado permanecerá entre nosotros y nos hará recordar por siempre a esta extraordinaria escritora y socia del CPB.

El Círculo de Periodistas de Bogotá acompaña en estos dolorosos momentos a sus hijos Flor Angela, Luis Enrique y Luis David, a sus nietos, demás familiares, amigos y allegados.

Alcaldía de Bogotá invierte en salones comunales

Con el objetivo de aumentar la participación ciudadana, la Alcaldía de Bogotá inicia el 2018 con una inversión de 2.500 millones de pesos, para mejorar los salones comunales de diferentes barrios de la ciudad.

Exactamente ocho localidades se verán beneficiadas con esta inversión, en donde se tiene previsto se realicen cambios de todos los aparatos sanitarios y enchape, recuperación de piso, pintura de paredes externa e interna, pintura de cubierta, remodelación de cocina e iluminación.

Actualmente tres salones comunales han sido entregados y se estipula que, dentro de los próximos seis meses se termine el trabajo en los demás, para tener un total de 20 salones, divididos en las localidades de: Bosa, Ciudad Bolívar, Usme, San Cristóbal, Santa Fe, Kennedy, Usaquén y Suba.

Por el momento de realizan visitas continuas por parte de la Caja de Vivienda Popular para realizar mesas de trabajo en 74 salones seleccionados. Ocho profesionales del grupo interdisciplinario fueron los encargados de estas revisiones, en las cuales se eligieron los siguientes parámetros de selección:

  • Debe ser espacio público (DADEP)
  • Encontrarse en territorios de oportunidad
  • No debe estar en zona de alto riesgo no mitigable
  • No debe estar afectado por líneas de alta tensión, ronda hídrica y zona de manejo y preservación ambiental
  • No debe tener problemas estructurales
  • No ser usado para actividades diferentes a las comunales

https://twitter.com/CVPBogota/status/956922255359037440

Más de 14.000 personas serán beneficiadas con estas inversiones distritales que buscan crear espacios sociales que permitan la participación ciudadana.

Redacción Pedro Beltran Harker, CPB

Cinco consejos para hacer vídeos periodísticos

Qué tan bien escribes está directamente relacionado con qué tan bien conoces un tema determinado; tiene poco que ver con la tecnología que utilizas. El mismo principio se aplica a la producción de videos. Podrías estar usando una réflex digital de alta gama o el último iPhone, pero tu video solo será tan bueno como tu comprensión del lenguaje de las imágenes; es decir, las formas en que los distintos tipos de planos, la edición y otros elementos ayudan a contar tu historia.

Sin embargo, este simple hecho se diluye fácilmente en las redacciones, donde la mentalidad de los editores suele estar más puesta en la cantidad que en la calidad. Las salas de redacción pueden mejorar notablemente la calidad de sus videos al capacitar a los periodistas en estos cinco aspectos clave de la producción:

1. Luz

La mala iluminación puede arruinar todo tu trabajo, y es lo peor que puede pasarle a un video después de un mal audio. La mayoría de las filmaciones que hacen los periodistas que no saben de video (en general, periodistas de prensa impresa) se vuelven inútiles debido a la iluminación insuficiente o poco favorecedora.

Esto se puede resolver enseñándoles sobre los distintos tipos de fuentes de luz (suaves y duras) y su posición, lo que se logra mejor a través de una configuración de iluminación de estudio de tres puntos. Aquí hay un brillante tutorial que explica estos conceptos; y aquí otro sobre los principios generales de la iluminación.

Es más común que los periodistas filmen al aire libre que en un estudio. Pero como mínimo, deben aprender lo que NO deben hacer cuando se trata de iluminación básica: por ejemplo, no filmar bajo la luz solar directa de la tarde o colocar al sujeto cerca de una puerta o ventana cuando se filma en interiores, para obtener la mejor luz natural.

2. Composición

Puedes ser todo lo creativo que quieras con la composición del video, pero hay algunas pautas generales que pueden ayudar a los principiantes. Algunos conceptos fundamentales son las líneas de dirección, los patrones, la regla de los tercios y la profundidad. Puedes aprender más sobre el tema con este útil tutorial.

Se trata de útiles puntos de partida para videastas novatos, ya que brindan un marco para comenzar a filmar. Idealmente, la enseñanza de estos conceptos debería ir más allá de la teoría e incluir ejercicios prácticos seguidos de una revisión detallada del trabajo.

3. Tipos de planos

Los planos son las partes móviles de un video; los bloques son los constructores de las secuencias (un concepto que se describe a continuación) y, como realizador, son tus principales armas para tratar de evocar una emoción específica en tu espectador. Saber cómo utilizar los planos para producir emociones puede hacer que tu producción amateur se vuelva semiprofesional.

Existen tres tipos básicos de planos: plano general, plano medio y plano corto (también llamado plano cerrado), así como una variación conocida como primer plano extremo (mira este video para ver ejemplos). Cada plano se presta a una función específica; por ejemplo, un plano general que muestra todo el espacio en el que tendrá lugar una secuencia ofrecerá un contexto visual. Un primer plano puede ayudar a amplificar emociones específicas; por ejemplo, una gota de sudor que se desliza por la frente de un ladrón puede aumentar la tensión de una escena sobre un robo bancario.

4. Secuenciación

Secuenciar es, básicamente, el arte de organizar varias tomas, o secuencias, en una sola para transmitir una idea o sentido. Una secuencia consiste en varios planos: plano general, plano medio, primer plano y primer plano extremo. Este tutorial de IJNet te enseñará los fundamentos.

La secuenciación tiene dos propósitos. Como realizador, te ofrece control sobre las emociones y los pensamientos que deseas evocar. Organizados de manera diferente, el mismo conjunto de planos puede transmitir significados completamente distintos y guiar la narración. La secuenciación también te ayuda a dividir un video de dos minutos en, por ejemplo, segmentos de 15 segundos en el que cada segmento mostrará una acción o idea específica. De esa forma, no capturarás imágenes aleatorias cuando estés filmando.

5. Audio

La mayoría de las redacciones tienden a enseñar a los periodistas a poner un micrófono solapero y nada más. No es suficiente. Los videastas deben comprender la relación entre la fuente de sonido y el micrófono.

Un micrófono enganchado en la solapa de un entrevistado dentro de una habitación ruidosa capturará el audio de manera mucho más clara que si el mismo micrófono se mantuviera a solo cinco pulgadas de la fuente de sonido (en este caso, la boca del entrevistado). Este video ilustra la importancia de la proximidad al grabar audio.

Comprender esto también ayudará a los periodistas a superar imprevistos. Por ejemplo, si se encuentran en la situación de no contar con un micrófono para entrevistar a alguien, deben saber que mover la cámara más cerca del sujeto –mucho más cerca de lo que deberían si estuvieran usando un micrófono–, mejorará notablemente el audio.

Los videastas novatos deben estar lo suficientemente capacitados para medir la calidad del audio que están obteniendo mientras filman, en lugar de enterarse horas después de cómo salió al ver el video. Con solo un par de horas de entrenamiento dedicado pueden adquirir estas competencias.

Nota tomada de jinet.org

Siembra de árboles para recuperar cerros de Bogotá

El martes 2 de febrero del 2016, Bogotá perdía alrededor de 157 hectáreas de flora, debido a uno de los incendios más devastadores de la historia capitalina. Bosque nativo, pino y eucalipto son solo algunas de las especies que quedaron prácticamente arrasados del sector ‘La Cascada’ en los cerros orientales.

Desde ese momento el Jardín Botánico inició un proyecto de recuperación forestal que, el jueves 12 de octubre del año en curso, reunió a más de 150 voluntarios, quienes, trabajando de forma conjunta con el ejército y la policía nacional, iniciaron desde las ocho de la mañana una maratónica ‘sembratón’.

Tominejero, guaque, arranyán blanco, pagoda y mano de oso, entre otras, fueron plantadas con el objetivo de devolverle la vida a los cerros capitalinos.

Según Claudia Pinzón, coordinadora de la línea de restauración del Jardín Botánico “Por suerte el incendio, que duró tres días, no afectó el suelo de la montaña, que se ubica en lo que consideramos la falda del cerro El Aguanoso. Por eso hemos podido sembrar”.

La jornada, que promedio la plantación de un árbol por minuto, fue la segunda que el Distrito hizo en el sector; en noviembre del año pasado, cerca de 3.400 plántulas, trasladadas desde el vivero del parque La Florida, fueron sembradas por encima de la vegetación quemada.

Pinzón fue enfática en resaltar el buen trabajo de restauración que se ha llevado desde el momento del incendio hasta la fecha, y aseguró que pronto el parche que dejó el incendio desaparecerá y que, aunque la montaña se sana por sí misma, no se le ha dejado sola en este proceso, lo que ha acelerado la reforestación del lugar.

Redacción Pedro Beltran Harker, pasante CPB.