Circulo de Periodistas de Bogota

Archivos 2019

«Queremos ofrecer nuestro periodismo al público hispano»: director del ‘Washington Post’

5 diciembre 2019 –

Foto: Isabel Tobón.

Tomado de: Semana.

Martin Baron, líder del prestigioso diario norteamericano, habló en la primera edición del pódcast en español que realizan los periodistas colombianos Juan Carlos Iragorri y Jorge Espinosa. Esta es la apuesta que tienen.

“La nueva expansión de The Washington Post es en otro idioma”, dijo  el célebre periodista de la CNN Brian Stelter. Y ese idioma es el español. En efecto, el novedoso proyecto de este diario que se convirtió en un mito cuando en 1974 forzó la renuncia del presidente de Estados Unidos, Richard Nixon, tiene dos patas: un pódcast en español, y una serie de columnas de opinión en la misma lengua que aparecerán en la página web.

Los aranceles de EEUU a Brasil y Argentina. Entrevistas a Evo Morales, y al director del Post fueron los temas de lanzamiento de la apuesta de audio, que lideran en este momento dos periodistas colombianos: Juan Carlos Iragorri (corresponsal de SEMANA) y Jorge Espinosa. Ellos dos estarán junto con la periodista Dori Toribio, corresponsal en Washington desde 2010.

El formato estará disponible dos veces a la semana y en este se contarán y se explicarán las principales noticias del día, con especial énfasis en las que ocurran en el mundo hispanohablante. «La idea es poder contarle a usted qué está pasando en el mundo», dijo Iragorri en la presentación de esta apuesta.

En el primer episodio, Evo Morales habló desde su asilo en México. «Estamos acá para conversar», dijo el expresidente. Luego, detalló lo que se ha vivido en ese país. «Los pueblos del mundo juzgarán quiénes son los responsables del genocidio que se está viviendo en Bolivia», agregó.

Como dijo Marty Baron, director de The Washington Post, al anunciar todo el plan, “el pódcast acercará aún más la reportería y el análisis del periódico a quienes hablan español en Estados Unidos, América Latina, España y el resto del mundo”. Baron, conocido por ser el líder de la investigación que destapó los abusos sexuales a menores en la Iglesia católica de Boston, que inspiró la película Spotlight, habló en este primer episodio de la apuesta que tiene el diario con la comunidad hispano hablante. Describió, a su vez, los pódcast como una plataforma emergente muy atractiva para hacer periodismo.

El pódcast tendrá como invitados a los protagonistas de la noticia y a quienes puedan revelar qué hay detrás de ella y qué significa. De este último grupo formarán parte numerosos periodistas de The Washington Post, cuya sala de redacción cuenta con casi 1.000 reporteros, analistas y corresponsales de la más alta calidad.

 

Pero, ¿cómo surgió en The Washington Post la idea de un pódcast en nuestra lengua y de una sección de columnas que estará dirigida por Elías López, exdirector de The New York Times en español?

Todo empezó hace más de un año por iniciativa de Marty Baron, que habla castellano muy bien y que ha viajado extensamente por la región, y de Emilio García-Ruiz, jefe de redacción del periódico y de padres españoles. Para ellos, un paso importante del diario es llegarle a un porcentaje de los más de 50 millones de hispanos que viven en Estados Unidos, de los casi 500 millones que habitan América Latina y de los más de 45 millones que hay en España.

Con ese propósito convocaron a varios periodistas latinoamericanos, españoles e hispanos para analizar alternativas y, claro, competir con The New York Times, y se embarcaron en esta nueva aventura.

Iragorri, Toribio y Espinosa debieron hacer varias pruebas en los estudios de la sala de redacción del periódico. También se hicieron ensayos con columnistas mexicanos bajo la coordinación de Mael Vallejo y María Jesús Zevallos, y luego las directivas del Post decidieron invertir en los dos productos. Si la cosa va bien, ampliarán la oferta.

“Todo esto es un reto, y no es nada fácil”, dice Iragorri. “Pero vincularse a The Washington Post es como entrar al Real Madrid o al Barcelona, y trabajar con Marty Baron, que ha dirigido periodistas y equipos premiados una decena de veces con los Pulitzer, y uno de cuyos trabajos cuando era director de The Boston Globe dio origen a la película Spotlight, es verdaderamente honroso”.

Once categorías serán reconocidas por los Premios CPB 2020

5 diciembre 2019 –

Por: prensa CPB.

Los mejores trabajos hechos por los periodistas durante 2019 serán reconocidos por los PREMIOS CPB 2020, en las categorías de: prensa, radio, televisión, mejor columna de opinión, mejor trabajo de corresponsal, mejor tesis de pregrado y mejor trabajo periodístico en medios digitales. De igual manera será premiada la mejor caricatura y fotografía publicada este año en los medios de comunicación y el mejor trabajo de cámara.

Otro galardón que entregará el PREMIO CPB 2020 será al escritor y periodista que haya publicado el mejor libro durante este año.

El Premio Nacional de Periodismo CPB, reconocido como el premio de periodistas para periodistas, tiene como propósito exaltar la excelencia en el ejercicio periodístico, basada en la investigación, el rigor, la ética, la independencia y el buen uso de los géneros periodísticos, entre otros parámetros. La convocatoria está abierta y será cerrada el 16 de diciembre del año en curso, a las cinco de la tarde.

La entrega de los galardones se hará en ceremonia especial, el viernes 7 de febrero de 2020, en el Teatro Cafam, con transmisión en vivo por televisión.

―Este certamen que es el de mayor relevancia, tradición y prestigio del Círculo y que se ha constituido en patrimonio del periodismo colombiano, reconoce la permanente búsqueda de la verdad por parte de los periodistas, para darla al servicio de la comunidad, de la democracia y contribuir así a forjar valores sociales desde esta noble profesión, dijo Gloria Vallejo, presidenta del CPB.

La Junta Directiva del CPB destacó la manifestación de credibilidad que los periodistas le han dado al Premio desde su inicio y que se ha visto reflejada en el aumento que año tras año han tenido los trabajos inscritos en las convocatorias, por lo que prevé que para la versión 2020 aumentará el número de postulados.

Los trabajos se reciben por la página de internet: www.circuloperiodistasdebogota.org  En el link se podrán consultar los requisitos para la inscripción y toda la información necesaria para postular.

La Junta Directiva del CPB con todos los preparativos para hacer de este un evento magno para el periodismo colombiano, como siempre lo ha hecho.

Teléfonos:

4660730 – 4661050 – 3168756576 – 3166927930.

Veteranos del periodismo sin un buen retiro

5 diciembre 2019 –

Tomado de:  Annelise Barriga Ramírez/El Pilón.

Tras la muerte del periodista Álvaro Torres, quien falleció a los 68 años ejerciendo su profesión hasta el final de sus días, se evidencia que el periodismo es una de las carreras que se afianza a través del tiempo por la experiencia, conocimiento y experiencia en tratar a la comunidad.

De 30 a 40 periodistas ‘veteranos’ hacen parte del Círculo de Periodistas de Valledupar, CPV. Los periodistas veteranos son aquellos de avanzada edad, que se han formado académicamente o que han trabajado en distintos medios de comunicación de manera empírica y que han ganado posicionarse en el gremio y en la sociedad por su buena voz, calidad en su pluma o facilidad en la expresión audiovisual.

Muchas son las afugias que vive el gremio, influyendo en los profesionales de la comunicación tanto jóvenes como adultos mayores.

Para el presidente del CPV, Arnold Murillo: “La situación actual de los periodistas no es la mejor. Los colegas se ven obligados en su gran mayoría a tener que cumplir otras obligaciones asociadas con la comercialización de sus productos, venta de pautas, o decididamente con el emprendimiento, para poder tener una mejor calidad de vida. Son pocos los medios que tienen una buena remuneración, incluso son pocos los medios que pagan al comunicador por sus servicios. Es algo que nos preocupa y estamos evaluando. Tenemos un grupo de periodistas veteranos que es amplio e importante, que abrieron el camino, de los cuales muchos siguen en ejercicio”.

En esta apreciación coincide la expresidenta del CPV, Yanitza Fontalvo al manifestar: “El periodismo ha ido en detrimento de las personas que lo ejercen porque no solo tienen que trabajar; muchos deben buscar un espacio en medios, pagar por el mismo y vender publicidad, por lo que es muy difícil ejercer esta profesión, sobre todo para los que se dedican a la radio y televisión; y si se habla de los periódicos, los pocos que hay, tienen sueldo para los periodistas, pero son pequeños para solventar sus necesidades. Es una profesión que desafortunadamente va en contra del derecho laboral; es triste que periodistas que han trabajado toda la vida no tengan ni siquiera un seguro o una pensión por no existir las condiciones para hacerlo”.

Ante este hecho, el expresidente del CPV Aquiles Hernández plantea la necesidad de reinventarse y que las nuevas generaciones se preparen para cuando lleguen a determinada edad.

La situación de los periodistas no es ajena al de otros gremios. Como es una profesión limitada, cada quien debe reinventarse. Los periodistas jóvenes deben tomar conciencia que en algún momento llegarán a ser adultos mayores, por lo que deben empezar a cotizar su pensión para que tengan esa protección y si trabajan en empresas y les corresponde pagar seguridad social tener las respectivas certificaciones”, acotó.

Por otro lado, planteó que “el advenimiento de las redes sociales constituye una oportunidad de trabajo, lo cual ha cambiado la concepción de ser periodistas; ya no se está detrás de la ‘chiva’ porque hoy en día cualquier ciudadano desde su celular lo registra”.

Al respecto, Melitza Quintero, quien también fue presidente del CPV, dijo: “La situación de periodistas de toda índole es el tema de la seguridad social. A excepción de unos cuantos han logrado pensionarse. La mayoría se ven en la obligación de pagar una seguridad momentánea por los contratos. Casi todos son independientes, solo un 10 % está empleado y tiene sus prestaciones de Ley, el resto está desprotegido”.

Agregó que en el tema laboral muchos trabajan casi toda la semana por sueldos paupérrimos. “Hay muchos que trabajan de lunes a lunes por casi 12 horas y el sueldo es muy bajo, de 600 mil pesos a un millón de pesos. Los únicos sueldos buenos son de las entidades públicas y son pocos”.

Los profesionales en la comunicación de la región afrontan diversas vicisitudes. FOTO/JOAQUÍN RAMÍIREZ.

ANÁLISIS

La crisis laboral del periodismo en Valledupar está atravesada por la situación de desempleo que vive la ciudad; adicionalmente la falta competencias, cualificación y creatividad del profesional de las comunicaciones. El reto es la unión gremial para de manera colectiva atender las necesidades del sector, según lo expresado por el presidente del CPV, Arnold Murillo, en reciente visita a esta casa editorial.

Adicionalmente es necesaria una Política Pública de Comunicación que distribuya de una manera más equitativa la ‘torta publicitaria’ del sector público que mejore las finanzas de las empresas de comunicación y de paso fortalezcan la libertad de prensa, según los especialistas en el tema.

VOZ DE LOS PERIODISTAS

Este medio de comunicación consultó a un grupo de periodistas de vasta experiencia sobre este tema, coincidiendo en que el panorama de los que trabajan en radio, televisión y prensa no es la mejor.

*Luis Mendoza Sierra: El panorama de todo el gremio es poco optimista porque la oferta laboral es poca y los ingresos son bajos. Me apena que los periodistas trabajen por especie, con espacios publicitarios o cuñas. El hecho que se aplique la norma constitucional que todo el mundo tiene derecho a opinar, se abrió el espacio para que todo el mundo fuera periodista, por lo que la profesión perdió su magia”.

*Mario Puertas: “Indudablemente hay un caos. La forma en que son tratados por los dueños de los medios de comunicación no es la mejor porque no son bien pagos, lo que me obligó a retirarme del medio porque lamentablemente grupos políticos se adueñaron de los medios del Cesar y uno se veía obligado a hacer lo que ellos quisieran y no a mostrar la realidad de la región”.

*Rafael Infante Moreno: “Como el periodismo no es una fuente de trabajo definida acarrea una serie de problemas en el sentido que por no tener ese medio de sustento debe buscar alternativas de trabajo en los mismos medios de comunicación; es decir, armar programas, vender publicidad y sostener un buen producto”.

*Julio de la Rosa: El panorama de los periodistas de la región es pésimo porque aquí todos somos iguales, los de la vieja guardia y los jóvenes; parece que la experiencia no valiera, cuando lo ideal es que los salarios sean mayores para los que tienen más años de experiencia. Entre los problemas que tenemos están los malos sueldos y los críticos como yo estamos sin vigilancia y protección”.

*Alex Acuña: Yo dejé de ser periodistas de sueldo hace muchos años y entré al periodismo independiente porque el hecho de que los medios de comunicación sean empresas familiares que estén vinculadas con la política hace complicado el ejercicio objetivo porque se debe hacer según los intereses de cada jefe. Los periodistas independientes si critican mucho corren el riesgo que no les den pauta publicitaria. Muchos piensan que los periodistas somos ricos o que vivimos del aire”.

*María José Núñez: Los periodistas que trabajan de manera independiente tienen que pagar su pensión y salud cosa que no me parece porque no hay fuentes de trabajo. La institucionalidad y el Estado debe acompañar a los periodistas porque nuestro perfil puede engranar en cualquier escenario del Estado, darnos garantías a nivel laboral, pensional y de seguridad social, pero muchas veces los espacios están cerrados. No tenemos las garantías suficientes para ejercer el periodismo con relación a su bienestar, seguridad social, salud, pensión y oportunidades laborales que cada día se restringen más”.

*Agustín Trillos: Todos los periodistas, tanto jóvenes como ‘veteranos’, están bastante desprotegidos; no tenemos garantías. El régimen pensional nos obliga a cotizar como si fuéramos súper asalariados, la atención médica es común y corriente, entendiéndose que es de regular hacia abajo. En el concepto de protección estamos totalmente expuestos; recibimos amenazas por redes y no tenemos ningún apoyo; somos sujetos de intimidaciones, de amenazas permanentes y no tenemos las garantías de un trabajo permanente”.

*Gustavo Cuello: “Los salarios no son justos con relación a su trabajo y no lo han sido nunca; yo para pensionarme con un sueldo digno tuve que trabajar con el gobierno porque si no me hubiera tocado con un sueldo miserable, un poquito más del sueldo mínimo. Como si fuera poco, hay algunos medios que contratan por orden de prestación de servicio, o cediéndote espacios publicitarios cuando en el comercio no entienden qué es publicidad porque dicen que van a colaborar cuando uno les va a vender. Los espacios son carísimos en los medios de comunicación”.

*Carlos Arturo Torres: La centrifuga de la vida tiene como calificativo que los periodistas ‘veteranos’ han ganado un pedestal dentro de la sociedad, dentro del mundo de la comunicación y de la misma forma dejan huellas indelebles para las nuevas generaciones. Tenemos problemas serios con sueldos bajos porque en las estaciones de radio no pagan lo que el periodista debe ganar; se levantan a las 3:00 a.m., a hacer información, a ir a entidades para investigar hasta las 9:00 o 10:00 p.m., está en función de su oficio. En salud han muertos muchos sin siquiera pensionarse o tener cómo vivir”.

RUSIA | Diez ONG internacionales critican la ampliación de la ley de «agentes extranjeros» a periodistas

5 diciembre 2019 –

Foto: Pixabay.

Tomado de: RSF.

Actualización: La enmienda a la legislación de «agentes extranjeros» fue firmada el 2 de diciembre por Vladimir Putin y entró en vigor inmediatamente. Su ambiguo lenguaje amplia su potencial aplicación a cualquier periodista o bloguero que reciba dinero de fuera de Rusia y le obliga a catalogar todo lo que publique con la etiqueta «agente extranjero», hasta en redes sociales, además de crear una entidad legal para informar mensualmente a las autoridades fiscales.

Reporteros Sin Fronteras y nueve organizaciones internacionales de defensa de los derechos humanos piden a Rusia que abandone la ampliación de la legislación de «agentes extranjeros» a periodistas y blogueros, al tiempo que instan a las autoridades a cumplir con sus obligaciones en el respeto a la libertad de expresión.

Obligar a periodistas y blogueros que reciben «fondos del extranjero» a registrarse como «agentes extranjeros» en el ministerio de Justicia restringiría más si cabe el acceso del público ruso a una información libre. Cabe recordar que la ley ya está vigente para ONG y organizaciones de medios.

Con esta enmienda que estudia el Parlamento ruso, cualquier periodista o bloguero tendría que registrarse si recibe algún dinero del extranjero, ya sea en forma de salario u otro tipo de pago, incluso por por una sola pieza. Además, todo lo que publigue debería llevar la humillante etiqueta de «agente extranjero».

Aquellos que viven en el extranjero tendrían que crear una entidad legal en Rusia para poder publicar algo en el país, y lo que publicaran también tendría que estar rotulado con el término «agente extranjero».

La enmienda fue aprobada en enero en primera lectura y podría ser adoptada a finales de año. Además una enmienda paralela pretende cifrar su incumplimiento en multas que va de los 140 a los 70.700 euros.

Reporteros Sin fronteras ya criticó la legislación de noviembre de 2017 que obligaba a cualquier medio de comunicación que recibe fondos del extranjero a registrarse como «agente extranjero», ampliando la legislación vigente desde 2012 para las ONG.

 

Hacia un nuevo siglo

5 diciembre 2019 –

Avianca cumplirá este jueves un aniversario especial. Celebrará su primer siglo de operaciones, resultado de una prometedora aventura que la llevó a atravesar los cielos del mundo en un largo vuelo. Remata un centenario histórico, llevando el nombre del país a cuestas, y da inicio al conteo de un nuevo ciclo cargado de expectativas inciertas, frente a un panorama complejo y en medio de una situación con ribetes de crisis.

Su trayectoria no ha sido nada fácil dentro de un mercado extremadamente competitivo, repleto de vicisitudes, en el que ha debido sortear, aparte de inmensos nubarrones, fuertes turbulencias y vientos cruzados. Son muchos sus años de gloria, aunque sus últimas décadas han estado marcadas por los altibajos. Después de resurgir como el ave Fénix bajo la mano del empresario Germán Efromovich, quien en 2004 la saco del borde de la bancarrota y la trepó a las alturas del mercado accionario de la Bolsa de Nueva York, inició la que fue su última etapa expansiva, para ubicarse como la segunda más importante de la región.

Sin embargo, la dicha no duró tanto. Las contingencias del mercado, los aumentos en los precios de los combustibles y el debilitamiento de las monedas latinoamericanas, sumado a un exceso de inversiones para su modernización, a riesgosos y fallidos negocios del mismo Efromovich a través de otras aerolíneas y empresas de su propiedad e, incluso, a sus enfrentamientos con algunos socios estratégicos, terminaron por desestabilizarla y convertirla en prenda de garantía de un millonario e incumplido préstamo con United Continental Holding, poderoso grupo que finalmente asumió el control de las acciones, a través de United Airlines.

Es así que con nuevo gobierno corporativo, la compañía se prepara para continuar el itinerario hacia su próxima escala en el tiempo, luego de considerarse este -que está a punto de terminar- un año de transición. Durante varios meses ha estado sometida a un proceso de transformación y fuertes ajustes, que sus directivos observan con optimismo, basados en la tendencia positiva del reciente trimestre, que cortó la racha de los dos primeros. Dentro del sombrío escenario, Avianca Holding mejoró sus cifras durante el último período, con ingresos operativos por US$1.200 millones y pérdidas acumuladas de US$516 millones.

Son varias las acciones que se han tomado para mejorarle a la aerolínea su liquidez y sus márgenes de rentabilidad. Desde la priorización de inversiones, la reducción de su presencia en mercados de baja rentabilidad, el rediseño de rutas e itinerarios y la búsqueda de acuerdos comerciales, hasta la concentración en la médula del negocio, es decir, en la prestación de los servicios de transporte aéreo de pasajeros y de carga. Durante los últimos meses, Avianca Holdings canceló rutas internacionales y nacionales, vendió empresas nada estratégicas para su unidad de negocios, suspendió pedidos de fábrica con Airbus y aplazó por algunos años la entrega de aeronaves.

El obligado proceso para consolidar la empresa, revertir las pérdidas financieras y restaurar la confianza de los inversionistas tomará algún tiempo y no será, seguramente, el próximo año cuando los frutos empiecen a madurar. Se espera que para 2021 la aerolínea presente señales de fortaleza y alcance su nivel de estabilidad.

Avianca no solo inmortaliza huella en los anales de la aviación, por ser la compañía aérea más antigua del continente y la segunda en el mundo, sino marca también un capítulo fundamental en la historia colombiana. Desde su despegue, el 5 de noviembre de 1919, cuando irrumpió con el nombre de Scadta, ha contribuido decisivamente al progreso y al desarrollo del país. Y, quizás, su principal hazaña ha sido lograr enfrentar los desafíos de la liberación del transporte aéreo, que ha sacado sin contemplaciones del mercado a tantas aerolíneas de su prestigio y tradición.

Su servicio en los últimos tiempos no ha sido el mejor. En el otoño de su primer centenario desapareció la eficiencia y cordialidad que a tantos usuarios enamoró en épocas añejas, cuando, entre otras cosas, nos sedujo con sus atractivas azafatas de ruana roja, junto a su legendario lema publicitario de ‘Viaje ahora y pague después’.

Se espera, entonces, que los cambios y ajustes disipen los nubarrones que ponen en aprietos su supervivencia y le enderezcan la trayectoria, sin pasarse por la ruana –roja, desde luego– el cariño nacional. Aunque parezca que ya no nos pertenece, Avianca seguirá siendo nuestra y los colombianos brindaremos por los buenos vientos en la continuación de su vuelo hacia un nuevo y exitoso siglo, ojalá siguiendo el sabio consejo de cambiar ahora y celebrar después.

Posdata. Avianca nació en Barranquilla bajo el nombre de Scadta, por iniciativa de los alemanes Werner Kaemerer, Stuart Hosie y Albert Tietjen, y los colombianos Ernesto Cortissoz (padre), Rafael Palacio, Julio Lozano (padre), Cristóbal Restrepo, Jacobo Correa y Arístides Noguera. Después de dos décadas de operaciones, el 14 de junio de 1940 se transformó en Aerovías Nacionales de Colombia S. A.

[email protected]

@Gsilvar5

Nota: La postura de los columnistas no representan la opinión ni el pensamiento del CPB.

¿Es posible beber alcohol y no tener resaca?

5 diciembre 2019 –

Foto: ERIK MCLEAN

Tomado de: El País (España).

Algunas compañías promocionan pócimas que prometen acabar con el sufrimiento del día después y un científico británico trabaja en una sustancia que emborrache sin dañar el organismo.

Hace 10.000 años, en el este de lo que hoy es Turquía, en un lugar llamado Göbekli Tepe, los humanos ya fabricaban cerveza. En aquel lugar donde grupos nómadas que aún no conocían la agricultura construyeron el que se considera el primer santuario, el consumo de alcohol formaba parte de unas prácticas religiosas que están en el origen de la civilización. Recientemente, en el otro lado del mundo, en la provincia de Sur Lípez, en el suroeste de Bolivia, se encontró una bolsa con una variada parafernalia para consumir ayahuasca y otras drogas que se empleó hace mil años. En este caso, el consumo de estupefacientes también tendría una justificación sagrada.

Es muy probable que el uso de sustancias psicotrópicas para conseguir estados de ánimo extraordinarios esté vinculado a las sociedades humanas desde su origen. Pero es seguro que desde que empezaron a usarlas, los humanos se dieron cuenta de que aquellos viajes maravillosos no eran gratis. Las intoxicaciones, las adicciones o, como mínimo, las resacas eran advertencias ineludibles. Quizá por eso, en muchas sociedades ancestrales las drogas se intentaron embridar con rituales, como se ha hecho con otros alicientes de intensidad amenazante como el sexo.

La acetilcisteína, un producto barato que se vende en farmacias, tiene cierta efectividad contra los daños del alcohol

En las sociedades modernas, los humanos siguen buscando paraísos artificiales pese a conocer con bastante precisión los efectos negativos de pasarse con la dosis. Los daños colaterales se intentan combatir sin pasar por el ritual y en el caso de la sustancia de uso más frecuente, el alcohol, cada cierto tiempo aparece alguna pócima que promete acabar con las resacas. Un ejemplo de este tipo de productos, Getaday, que se está publicitando de cara a las próximas semanas de excesos, ofrece un mejor día después a seis euros la botella de 100 mililitros. Su componente estrella, según publica la propia empresa en un comunicado, es la acetilcisteína.

Como otros productos parecidos, puede tener una parte de placebo y cierto efecto biológico a través de antioxidantes y vitaminas como la B6, además de la hidratación. En el caso de Getaday, tal y como ellos destacan, su molécula más efectiva es la acetilcisteína, que puede ayudar al organismo a atenuar los efectos del acetaldehído, una sustancia tóxica que genera el hígado al metabolizar el alcohol y la principal responsable de la resaca. Rafael de la Torre Fornell, director del programa de investigación en neurociencias del IMIM-Hospital del Mar Medical Research Institute, considera que este producto “puede funcionar por la acetilcisteína, un compuesto que utilizamos para muchas cosas, desde reducir la mucosidad a tratar intoxicaciones agudas del hígado”. “Lo que es un poco tomadura de pelo es que se venda como algo nuevo y específico para esto, porque es un producto conocido, muy barato y que se puede comprar en cualquier farmacia”, añade.

Un proyecto mucho más ambicioso que el de conseguir una pócima antirresaca es el que lidera David Nutt, un investigador del Imperial College de Londres (Reino Unido) famoso por enfatizar los peligros del alcohol frente a otras drogas ilegales. Desde hace cinco años, un equipo de científicos liderados por él está intentando desarrollar un producto que provoque la euforia o la desinhibición que genera el alcohol sin los daños consiguientes.

El principio del producto, bautizado como Alcarelle, se basa en la idea de que alcohol estimula los receptores de GABA, un sistema de comunicación del sistema nervioso que regula una gran cantidad de funciones. Aunque hay diversos tipos de estos receptores, Nutt afirma haber encontrado cuáles tiene que estimular para inducir la ebriedad sin generar el acetaldehído, la resaca y los daños en el cuerpo. Además de resolver los propios problemas técnicos para demostrar que su potingue hace lo que promete —por ahora pocas personas lo han probado—, Nutt y su equipo deberán superar el proceso para aprobar su llegada al mercado, algo que según los responsables de la empresa tomará varios años.

Algunos científicos son escépticos sobre la posibilidad de crear sustancias con efectos psicoactivos que sean inocuas

Manuel Guzmán, catedrático de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad Complutense de Madrid, considera que la historia de Alcarelle “es interesante”, pero “hoy por hoy más bien una entelequia”. “El problema, desde mi punto de vista, reside en que el alcohol es una de las pocas drogas que no actúan de forma específica, a través de un receptor concreto, sino que lo hace de forma bastante inespecífica, como «disolvente». Es decir, sí, el alcohol activa receptores de GABA, pero también afecta a muchas otras moléculas y procesos del cerebro, y probablemente su acción sea una resultante conjunta de todos esos procesos”, explica. “Por ello, veo difícil imitar esa farmacología «sucia», compleja y multifactorial del alcohol con una molécula de farmacología «limpia», específica y unifactorial como el Alcarelle”, concluye. Aunque puntualiza que, dada la demostrada capacidad de Nutt, no descarta ver algo interesante en el futuro.

Guzmán y de la Torre, como expertos en las drogas y sus efectos, son muy escépticos sobre la posibilidad de crear una sustancia que tenga efectos psicoactivos y sea inocua. “Toda sustancia tiene un balance entre su efectividad y sus potenciales consecuencias negativas, también el oxígeno o la comida”, señala Guzmán. De la Torre recuerda que Paracelso decía hace cinco siglos que la diferencia entre una sustancia beneficiosa y el veneno es la dosis. “Una sustancia como el MDMA, si la tomas una vez, vas a pasar una velada muy agradable, pero si tomas una dosis mayor o en más ocasiones, los efectos negativos a largo o medio plazo van a ser mayores”, afirma.

Guzmán añade que la principal intervención para conseguir que las drogas se utilicen reduciendo los efectos negativos “es cultural”, haciéndolo “de forma moderada, con dosis menores, mejor de forma ocasional que de manera continuada, en un contexto adecuado…”. Las conclusiones de los científicos modernos, curiosamente, tienen similitudes con las de los ancestros que recubrieron el consumo de psicotrópicos con liturgia.

Estos 5 adelantos médicos colombianos han sorprendido al mundo

5 diciembre 2019 –

Tomado de: El Tiempo.

Muchas cosas han cambiado en Colombia desde que, en 1513, Pedrarias Dávila, yerno de Vasco Núñez de Balboa, fundó el primer hospital del país en Santa María La Antigua del Darién, que para la época contaba con 50 camas, dedicadas casi todas a atender enfermedades del clima tropical que afectaban, principalmente, a los primeros conquistadores.

Después vinieron otros hospitales, como el García de Lerma, en Santa Marta, en 1528, con apenas seis camas; el San Sebastián, en Cartagena de Indias, en 1537; o el San Pedro, en Bogotá, en 1564; que dieron pie para que comenzará a consolidarse la educación médica en Colombia y estructuraron las primeras escuelas de medicina en el territorio nacional.

Con los nombres de José Celestino Mutis, José Fernández Madrid, José Félix Merisalde, José Joaquín García y otros, se sentaron las bases de un gran desarrollo en el estudio y tratamiento de enfermedades propias de la región, alimentados con conocimientos de profesionales que comenzaron a llegar, sobre todo de las escuelas europeas.

Poco a poco, los médicos colombianos empezaron a tener nombre y prestigio en la región y ya entrado el siglo XX eran considerados entre los mejores del continente, en un proceso creciente que aún se mantiene.

“Hoy, los profesionales egresados de las escuelas colombianas son bien recibidos para continuar estudios en el extranjero por su calidad, al punto de que muchos de ellos terminan quedándose como maestros, fortaleciendo procesos de enseñanza para el mundo”, comentó esta semana Gustavo Quintero, presidente de la Asociación Colombiana de Facultades de Medicina (Ascofame), durante un foro en la Universidad del Rosario.

Los hay en todas las áreas: investigadores, clínicos, cirujanos que, de tanto en tanto, producen información en trabajos individuales y colectivos que dejan en alto esta profesión en el mundo entero.

Por eso, esta semana, cuando se celebró el Día del Médico, vale la pena destacar avances médicos que tienen nombres individuales y han marcado una pauta a nivel mundial.

Madre canguro

En 1979, Édgar Rey Sanabria y Héctor Martínez Gómez, médicos del Hospital Materno Infantil en Bogotá, ligado a la Escuela de Medicina de la Universidad Nacional, tomaron como base el proceso natural que tienen los canguros para completar el desarrollo de sus crías después de nacer para aplicarlo en el manejo de bebés prematuros o con muy bajo peso al nacer, de tal forma que pudieran salir de manera temprana de los hospitales y continuar sus controles ambulatoriamente.

Como era de esperarse, la estrategia se denominó programa madre canguro y consiste de manera simple en mantener a los recién nacidos pegados al cuerpo de la madre y al padre de manera permanente debajo de la ropa y en contacto directo con la piel mientras se alimenta con leche materna, todo dentro de un proceso de adaptación, educación y seguimiento.

El programa no fue ideado como un experimento controlado, sino que surgió como una alternativa ante la carencia de recursos para atender a los recién nacidos 
y a las madres en ese momento. Los resultados fueron tan significativos que la misma Organización Mundial de la Salud (OMS) la convirtió en una estrategia para aplicación global, no solo en países en vías de desarrollo. Hoy sigue mostrando su efectividad y en el país tiene seguidores que han consolidado el programa no solo en un contexto de asistencia, sino académico, como en el Hospital Universitario San Ignacio.

Bolsa de Borráez

Borráez

Oswaldo Borráez, profesor.

Foto: Archivo particular

En marzo de 1984, el cirujano Oswaldo Borráez, quien para entonces era residente de segundo año, recibió en urgencias del Hospital San Juan de Dios a un paciente al que se le había caído un carro encima cuando lo estaba manipulando. Al hombre se le estalló parte del hígado y no tenía las vísceras lesionadas. Después de operarlo, hubo necesidad de reintervenirlo porque presentó focos de infección.

En el cuarto procedimiento se detectó un aumento de la presión abdominal con un significativo edema del intestino que impedía cerrarlo. Ante la imposibilidad de tener una malla por las limitaciones económicas del hospital, “eché mano –dice Borráez– de la bolsa de los sueros y se la fijé con puntos a manera de pared abdominal”.

“El rechazo de los colegas fue inmediato, pero ante el pronóstico desfavorable decidieron dejarle la bolsa en cuidados intensivos”, le contó el cirujano a este diario.

El paciente evolucionó favorablemente y la bolsa permitió hacerle monitoreo, hasta meses después de estar a salvo. Por ese entonces, algunas autoridades médicas de Estados Unidos visitaron el hospital y se sorprendieron por este recursivo adelanto que fue presentado en congresos mundiales. Hoy, la Bolsa de Bogotá o de Borráez sigue siendo usada y ha salvado a miles de pacientes comprometidos por el aumento de presión abdominal después de muchas afecciones.

Síndrome de Yunis

Entre 1978 y 1980 el profesor Emilio Yunis, considerado el padre de la genética en Colombia, se encontró con tres familias no relacionadas en las cuales existían niños afectados por alteraciones genéticas únicas no descritas hasta el momento. Estas se manifestaban con alteraciones óseas en el cráneo, ausencia de clavículas, algunos dedos y huesos en manos y pies y depósitos de sustancias en algunas células.

Después de analizar los cuadros en el laboratorio y configurarlos clínicamente, llegó a la conclusión de que eran únicos y se denominaron como el síndrome de Yunis-Varón, en razón a que el radiólogo Humberto Varón lo acompañó en esta hazaña. Se trató de una descripción completa de una nueva enfermedad que fue incluida en todos los libros de medicina del mundo. Yunis falleció en marzo del año pasado.

“Este aporte desde un país subdesarrollado y en una época en la que se realizó fue un paso gigante en la genética”, comentó su hijo Juan Yunis, también genetista.

Válvula de Hakim

Salomón Hakim

Salomón Hakim, fallecido en el 2011.

Foto: Archivo EL TIEMPO

En 1957, después de regresar al país de especializarse en Estados Unidos, el médico e investigador colombiano Salomón Hakim comprobó en un paciente de 16 años que había sufrido un trauma craneoencefálico severo en un accidente de tránsito que tenía un aumento del líquido cefalorraquídeo y que a pesar de tener una presión dentro del cráneo normal, mejoraba cuando se le drenaba. Con esto confirmó su teoría de que existía una hidrocefalia con presión normal intracraneana que pasó a denominarse síndrome de Hakim.

No contento con eso, en 1966, el profesor Hakim desarrolló una válvula unidireccional para regular el drenaje de dicho líquido. Esto ocurrió después de haber probado con diversos materiales hasta encontrar el diseño definitivo en un taller personal ubicado en la calle 93 de Bogotá.

En su momento, este aparato consistía en un cono de acero inoxidable, una esfera de zafiro sintético y un resorte con el que regulaba la válvula y que a diferencia de otras resultó ser más eficiente y segura, al punto de ser patentada en Estados Unidos. Al principio fue fabricada en el mismo taller y luego cedió sus derechos para su producción mundial.

Con el tiempo, su hijo Carlos perfeccionó y mejoró el diseño hasta convertirla en lo que es hoy. El profesor Hakim falleció en mayo del 2011.

La vacuna sintética

Manuel Elkin Patarroyo

El profesor Manuel Elkin Patarroyo.

Foto: Archivo EL TIEMPO

Hasta 1987 las vacunas eran elaboradas a partir de las partículas de los microorganismos o de estos en su totalidad que provocaban reacciones de defensa en el cuerpo. En otras palabras, se necesitaba de bacterias, virus u hongos para buscar una respuesta inmunológica en el cuerpo.

Pero a partir de ese año el inmunólogo colombiano Manuel Elkin Patarroyo, después de identificar las partículas en algunos parásitos, fue capaz de replicarlas en el laboratorio a partir de su composición molecular básica. Es decir, los elementos que reaccionan en el cuerpo y dejan memoria en el sistema inmune para defenderse ante un ataque por primera vez fueron elaborados a partir de la síntesis molecular.

Este principio desarrollado en su totalidad por la Fundación Instituto de Inmunología de Colombia (Fidic) involucra el conocimiento a nivel atomístico de las partes importantes de los microbios (cualquiera de ellos) en el proceso de infección al individuo, al igual que el análisis al mismo nivel de las moléculas del sistema inmune de humanos y animales.

Su diseño teórico fue considerado en el 2014 como uno de los aportes más significativos de la ciencia colombiana para el mundo.

Dilan y los mitos de un periodismo sin rigor

29 noviembre 2019 –

Tomado por: Robert Posada Rosero, Las 2 orillas –

Si queremos entender las causas que generaron su muerte debemos colocar las cosas en contexto y en sus justas proporciones. Una perspectiva

Hoy en el país difícilmente encontraríamos un colombiano que no haya escuchado el nombre de Dilan Cruz, pero quién es verdaderamente este joven que perdió la vida mientras participaba de una protesta que terminó en enfrentamientos con el Esmad es una pregunta que aún nos hacemos quienes queremos entender las razones de su trágica muerte.

No pienso disculparme anticipadamente por estas líneas o advertir que me voy a apartar de la inmensa mayoría que lamenta su deceso, intentando paliar la lluvia de agravios, descalificaciones y señalamientos, porque estoy seguro de que igual se van a venir en cascada.

Lo cierto es que, tras hacer un barrido por diferentes medios nacionales, no logra uno despejar las preguntas necesarias para entender su vida, comportamiento y hasta su triste final, pues, aunque su nombre ha ocupado grandes titulares y extensos espacios en radio y televisión, si algo ha estado ausente en este caso es la verdad.

Intenté hacer el ejercicio que le recomendé a un compañero de oficina, quien en alguna ocasión me preguntó que a qué medio de comunicación le creía, a lo que respondí que había que confrontar varios medios serios y que aun así solo nos acercábamos a la verdad, porque todo hecho siempre tendrá varias versiones.

La Unidad Investigativa de El Tiempo, de quienes uno esperaría entregaran datos reveladores, recogió testimonios y aclaró que en ningún momento el joven solicitó un crédito ante el Icetex; Semana, con sus Cinco preguntas cruciales sobre el hecho se limitó a la investigación y presuntos responsables; y El Espectador, el otro gran medio capitalino, informó que “marchaba para pedir educación” y concluyó en su espacio La Pulla, donde se dijo que “un agente del Esmad, sin razón, le disparó un proyectil a la cabeza”.

Con el paso de los días se vino a conocer que no tenía papá, porque este había sido asesinado cuando el joven solo tenía 12 años, su mamá estaba recluida en la cárcel de mujeres de Cali “por un delito menor”, decía un medio como intentando exculpar a la madre del nuevo símbolo, calificando el hecho en lugar de indicar con claridad cuál es el delito y las penas que contempla el Código Penal para que sea el lector quien defina si en realidad se trata de un delito menor.

El portal Las2orillas por su parte nos cuenta que “a los 15 años fue llevado a la Fundación Hogares Claret por problemas de comportamiento” y que “lo de él era terminar rápido el colegio, sacar buen Icfes y aspirar a que alguna universidad le diera cupo y buscar un préstamo que le permitiera estudiar”.

En medio de este maremágnum de versiones e información, en las redes se ha ventilado que a sus 18 años había sido recluido en 12 oportunidades en hogares de resocialización, que había sido detenido en siete oportunidades por enfrentamientos con la Policía y que incluso vendía drogas; también han circulado fotos arrancando el adoquín de la Plaza de Bolívar para enfrentar el Esmad en protestas del pasado.

The Conversation: Conocimiento a disposición de los medios de América Latina

29 noviembre 2019 –

Tomada de: SIP –

La plataforma gratuita, cuyo lema es rigor académico, oficio periodístico, ofrece artículos de gran calidad escritos por especialistas académicos, sobre asuntos contemporáneos.

La plataforma The Conversation, cuyo lema es rigor académico, oficio periodístico, ofrece gratuitamente artículos divulgativos de gran calidad, escritos por especialistas académicos, sobre asuntos contemporáneos, aportando soluciones.

The Conversation funciona como agencia de contenido gratuito: Cualquier medio en español puede replicar libremente los artículos, respetando la autoría, la universidad o centro de investigación al que estén vinculados los autores, y respetando íntegramente el texto y la inclusión de un contador.

The Conversation lleva publicándose en español hace poco más de un año, ha superado los 20 millones de lecturas (45% desde fuera de España), y ha publicado 1.400 artículos que han sido republicados por más de 170 medios.

Estos contenidos (todos ellos escritos en un lenguaje divulgativo por especialistas universitarios y científicos) pueden servir para completar la oferta informativa de los medios en áreas en muchas ocasiones complicadas de cubrir, como son Ciencia, Salud, Medicina, Medio Ambiente, Tecnología, etc., con la garantía de transparencia que caracteriza a esta publicación:

No incluye publicidad. Su modelo de negocio, sin ánimo de lucro, se sostiene con aportaciones de las universidades colaboradoras.

La red tiene otras ediciones en Australia, Reino Unido, Estados Unidos, Francia, África, Indonesia y Canadá.

Desde su nacimiento en Australia en 2011, la plataforma se ha convertido en una de las principales redes mundiales de cooperación entre el mundo académico y científico y el periodístico, con 100.000 artículos publicados de 50.000 docentes universitarios e investigadores, y casi dos mil millones de lecturas gracias a las republicaciones en más de dos mil medios de comunicación de todo el mundo.

La edición en español publica cada día entre 4 y 5 artículos, que envía a través de un boletín de suscripción gratuita.

Además, The Conversation envía a los medios interesados los artículos nuevos para que seleccionen los que consideren de interés para sus audiencias.

Los medios interesados en estos contenidos pueden contactar con:

Rafael Sarralde (director): [email protected]

Luis Torrente (jefe de edición): [email protected]

Beatriz Pérez (desarrollo de audiencias): [email protected]

Once categorías serán reconocidas por los Premios CPB 2020

29 noviembre –

Por: prensa CPB.

Los mejores trabajos hechos por los periodistas durante 2019 serán reconocidos por los PREMIOS CPB 2020, en las categorías de: prensa, radio, televisión, mejor columna de opinión, mejor trabajo de corresponsal, mejor tesis de pregrado y mejor trabajo periodístico en medios digitales. De igual manera será premiada la mejor caricatura y fotografía publicada este año en los medios de comunicación y el mejor trabajo de cámara.

Otro galardón que entregará el PREMIO CPB 2020 será al escritor y periodista que haya publicado el mejor libro durante este año.

El Premio Nacional de Periodismo CPB, reconocido como el premio de periodistas para periodistas, tiene como propósito exaltar la excelencia en el ejercicio periodístico, basada en la investigación, el rigor, la ética, la independencia y el buen uso de los géneros periodísticos, entre otros parámetros. La convocatoria está abierta y será cerrada el 16 de diciembre del año en curso, a las cinco de la tarde.

La entrega de los galardones se hará en ceremonia especial, el viernes 7 de febrero de 2020, en el Teatro Cafam, con transmisión en vivo por televisión.

―Este certamen que es el de mayor relevancia, tradición y prestigio del Círculo y que se ha constituido en patrimonio del periodismo colombiano, reconoce la permanente búsqueda de la verdad por parte de los periodistas, para darla al servicio de la comunidad, de la democracia y contribuir así a forjar valores sociales desde esta noble profesión, dijo Gloria Vallejo, presidenta del CPB.

La Junta Directiva del CPB destacó la manifestación de credibilidad que los periodistas le han dado al Premio desde su inicio y que se ha visto reflejada en el aumento que año tras año han tenido los trabajos inscritos en las convocatorias, por lo que prevé que para la versión 2020 aumentará el número de postulados.

Los trabajos se reciben por la página de internet: www.circuloperiodistasdebogota.org  En el link se podrán consultar los requisitos para la inscripción y toda la información necesaria para postular.

La Junta Directiva del CPB con todos los preparativos para hacer de este un evento magno para el periodismo colombiano, como siempre lo ha hecho.

Teléfonos:

4660730 – 4661050 – 3168756576 – 3166927930.

Premios Simón Bolívar para El Espectador

29 noviembre 2019 –

Tomado de: El Espectador –

Pablo Correa ganó en la categoría Libro Periodístico con “Rodolfo Llinás. La pregunta difícil”; Helena Calle con “El patrón del Guaviare”, en Periodismo Joven, y Chócolo en Caricatura con “¿Cuántos quedan?”.

El Espectador ganó tres Premios Simón Bolívar, que desde 1975 reconoce a los profesionales del oficio periodístico y la disciplina. En la velada, que se realizó anoche en Bogotá, también fueron premiados dos colaboradores de esta casa editorial.

Pablo Correa, editor de Vivir (salud, ambiente, ciencia y educación), fue galardonado en la categoría Libro Periodístico por Rodolfo Llinás. La pregunta difícil, texto editado en 2017 en el que documenta la vida del científico colombiano más importante del último siglo a través del relato biográfico que combina las herramientas del periodismo científico con las del periodismo literario. Según el acta del jurado de la edición número 44 de estos Premios, Correa acierta “con la estructura narrativa cronológica, que le permite construir el personaje desde la infancia hasta la madurez, pero sobre todo consigue hacernos partícipes del proceso investigativo del doctor Llinás y testigos de sus búsquedas, sus logros y sus limitaciones para responder ‘la pregunta difícil’ desde el inicio de su carrera”. Además, aseguran, con este libro demuestra ser un buen biógrafo, un excelente periodista y un divulgador científico de altas calidades.

Por su parte, Helena Calle, periodista ambiental de El Espectador, fue reconocida con el Estímulo al Periodismo Joven en el apartado prensa con el trabajo El patrón del Guaviare, un trabajo en conjunto con Infoamazonia sobre el ahora exgobernador del Guaviare, Nebio de Jesús Echeverry Cadavid, en el que revela cómo este colono paisa formó su poder político y económico durante más de treinta años en la región amazónica. El jurado destaca el valor de la periodista al confrontarlo “lejos de su zona de seguridad, en un café de Bogotá, donde lo encuentra sin sus escoltas y sin su corte de asesores, y sostiene un extenso y, al parecer, sereno diálogo”.

En esta misma categoría (Estímulo al Periodismo Joven, prensa), la periodista Valentina Parada, de la sección Nacional, ganó con el trabajo Más de mil toneladas de comida se botan cada día en Cali, informe especial que realizó para el diario El País (Cali), en el que expone la dimensión del desperdicio de comida con datos de las diferentes entidades operadoras de basuras de la ciudad, especialistas, investigadores y ciudadanos, concluyendo que, con todos los alimentos que se botan diariamente en esta ciudad se podría brindar un plato de comida a cada caleño. Para el jurado de los Premios Simón Bolívar, este trabajo periodístico “interpela a la sociedad caleña que parece no tener en cuenta el daño ambiental que el desperdicio produce al planeta y reta al gobierno local a diseñar estrategias para cambiar esta práctica”.

En la categoría Caricatura, Hárold Trujillo, más conocido como Chócolo, ganó con ¿Cuántos quedan?, en la que reflexiona sobre los líderes sociales asesinados con total impunidad. Para el jurado, el lápiz de Chócolo “es la prolongación de su rabia y descontento frente a los abusos de poder”.

Cecilia Orozco, columnista de este diario, ganó junto a Iván Serrano el Simón Bolívar en la categoría Noticia en televisión con El testamento de Pizano (sobre Jorge Enrique Pizano, excontroller de la Ruta del Sol 2), quien había pedido que sus declaraciones se divulgaran en caso de que algo le ocurriera. Este trabajo emitido en Noticias Uno revela “sobornos y malos manejos de recursos entre los contratistas de la Ruta del Sol, los señalamientos al entonces fiscal Néstor Humberto Martínez y las consecuencias de estos, las premoniciones de Pizano sobre su suerte y la extraña muerte de su hijo pocos días después”.

El director de Noticias Caracol, Juan Roberto Vagras, ganó con la Entrevista al fiscal Néstor Humberto Martínez, porque “mantuvo foco y control de una entrevista que se convirtió en cuota inicial de polémicas y contradicciones que siguieron en torno al escándalo Ruta del Sol y al hoy exfiscal”.

La mejor crónica de televisión fue la emitida por Noticias CaracolVenezolanos errantes, de Marcela Pulido, John Jiménez, Édgar Vega, Ángel Erazo e Iván Álvarez, quienes acompañan a un grupo de venezolanos que atraviesan el país para llegar a Ecuador o Perú. De acuerdo con el jurado, el trabajo está hecho “de encuentros y reencuentros en tiempos ceñidos al camino mismo, a la supervivencia diaria, a las metas alcanzadas en una ruta de duraciones inciertas. Esta crónica nos hace ver el profundo drama del éxodo del pueblo venezolano”.

Como Periodista del Año fue escogida la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP), organización que promueve proyectos colectivos para defender el periodismo y la libertad de expresión, fomentando el periodismo de excelencia, devolviéndole el lugar en esta sociedad que depende hoy del trabajo colaborativo, por lo que el jurado destaca “el inspirador efecto que ha tenido su llamado a defender colectivamente al periodismo y a combatir en red la censura”. Uno de los trabajos promovidos por la FLIP fue el de La Liga contra el Silencio, alianza de medios y periodistas independientes que dio a conocer, entre otros temas, el acoso sexual en la Selección Femenina de Fútbol, la censura promovida por el hoy exgerente de la Radio Televisión Nacional de Colombia (RTVC) y la apropiación irregular de baldíos por parte de un congresista del Vichada, entre otras.

El Gran Premio a la Vida y Obra de un Periodista quedó en manos de Gerardo Reyes Copello, quien ejerce el periodismo de investigación desde hace cuarenta años, por lo que sostiene que este tipo de proyectos se forjan recorriendo las calles de la ciudad, conversando con choferes de taxis, escuchando las quejas de los vecinos y hablando con amigos y familiares.

Los otros ganadores

Estímulos al periodismo joven (radio). El carnaval por dentro de Carol Ramírez, Radio Universidad de Nariño.

Estímulos al periodismo joven (televisión). Desierto.

Estímulos al periodismo joven (prensa). Mi abuelo y la marihuana de Nicolás Rocha, Revista SoHo.

Noticia (radio). Líderes bajo amenaza en El Salado, Bolívar de Cristina Navarro y Sebastián Bossa, Caracol Radio.

Noticia (prensa). Cuatro encuentros entre Uribe, Odebrecht y el pagador de sobornos de Diana Salinas, Cuestión Pública.

Periodismo investigativo (radio). La desaparición del Padre Gallego de Juan Serrano, Pía Wohlgemuth y Daniel D. Avellaneda, La No Ficción Podcast.

Periodismo investigativo (televisión). Bonos Carrasquilla de Juliana Ramírez, Noticias Uno.

Periodismo investigativo (prensa). Un congresista se adueña de la tierra en Vichada de Lorenzo Morales, La Liga Contra El Silencio.

Crónica (radio). Subienda de ilusiones de Rafael Caballero y Elinda Brugés, Unicórdoba Estéreo.

Crónica (reconocimiento del jurado, radio). La masacre invisible de Angélica Cuevas, Carolina Gutiérrez, Pedro Espinosa, Sebastián Duque, José Contreras e Irina Junieles, Dejusticia, Cartagena Federal y Relatos Anfibios.

Crónica (prensa). Sí, acepto de Carolina Calle, Universo Centro.

Crónica (reconocimiento del jurado, prensa). Galarza, el primer silenciado de Adriana Villegas, Revista El Malpensante.

Reportaje (radio). La comunidad que no quiere vivir del oro negro de Leilin Candela, Emisora Armonía y RCN Radio.

Reportaje (televisión). Deforestación en la Amazonía, Estado deforestador de Daniel Pacheco, Angélica Latorre, Juan Sebastián Correa, Ricardo Ahumada y Camilo Quiroga, Zona Franca, Canal Red +.

Reportaje (prensa). El eterno niño de Santa Rita de Serafín Marquín, Colombiacheck y Diario del Huila.

Entrevista (radio). Dos miradas en una entrevista: Francisco de Roux y Darío Acevedo de Yolanda Ruiz, RCN Radio.

Entrevista (prensa) El rey de las alturas de Mauricio Silva, Revista Bocas.

Opinión y análisis (radio). Sí pero no así: Venezuela en la mira de Laura Gil, Portal La Línea del Medio.

Opinion y análisis (televisión). El fiscal en su laberinto de Walter Rodríguez, canal de YouTube “Me dicen Wally”.

Opinión y análisis (prensa). ¿Proteger o momificar el vallenato? De Rodolfo Quintero, Revista El Malpensante.

Crítica (prensa). Bauhaus, de convivencias y conexiones de María Wills, Revista Arcadia.

Crítica (reconocimiento del jurado). La frontera del amarillismo de Sara Trejos, Santiago Rivas, Paula Martínez y Pedro Vaca, Presunto Podcast.

Crítica (reconocimiento del jurado). Un cuento para contar de Laura Galindo M. y Esteban Herrera, Radio Nacional de Colombia.

Fotografía periodística. No es un número, es una vida de Ernesto Guzmán, Publimetro.

Multimedia. El verde palidece de Felipe Reyes, Daniel Reina, Andrés Barajas, Daniela Guzmán, Juan Carlos Sierra, Danilo Cangucu, Eduardo Contreras, José Monsalve, Camila Restrepo, Jaime Flórez, Edwin Sanabria, José Guarnizo, Ruby Pérez, Cristina Castro, Daniel Ramírez, Tatiana Jaramillo, Dalia Medina, Cristian Leguizamón, Rosario Laverde, Sulay Castañeda, Juan Manuel Rojas, Patricia Rodríguez, Henry Rico, Diana Medina y Angélica Sánchez, Semana.com.

Premio al libro periodístico. Contra el poder: Alberto Donadío y el periodismo de investigación de Juan Serrano, Sílaba Editores – CEPER.

El tratamiento de la violencia simbólica en el periodismo supone un reto para los profesionales y la igualdad social

29 noviembre 2019

Foto:

Tomado de: 20 minutos –

Profesionales del ámbito periodístico y profesoras de universidad como Isabel Muntané sitúan el tratamiento de la violencia simbólica, «la cotidiana, aquella que es difícil de identificar», como uno de los grandes «retos» presentes en los medios de comunicación que deben abordarse para conseguir «la igualdad en la sociedad».

Este ha sido uno de los principales mensajes que periodistas de distintos medios de comunicación han trasladado durante el congreso ‘Medios de Comunicacion e igualdade’, que se celebra en Santiago este jueves y viernes y al que también ha acudido, entre otras personalidades políticas, la secretaria xeral de Igualdade, Susana López Abella.

A lo largo de la jornada, las diferentes conferenciantes han estado de acuerdo en afirmar que se ido mejorando en el tratamiento de los crímenes machistas, que a finales del siglo XX se trataban como meros sucesos y a día de hoy se reflejan de una manera específica avalada por la ley y el Pacto de Estado contra la Violencia de Género.

Sin embargo, Isabel Muntané ha asegurado que «la punta del iceberg» son los asesinatos y que «la violencia simbólica, la que entra por el inconsciente es mucho más difícil de descifrar» y es la que más sigue presente en los medios de comunicación.

Lo ha ejemplificado con «esos titulares» que informan sobre «el logro» de «la esposa de o de la hija de», esas mujeres sin nombre; así como «los espacios de estilo de vida» dedicados a las figuras femeninas, que «perpetúan los estereotipos y la mirada androcéntrica» en la que «el hombre está en el centro y nosotras somos las otras».
Para periodistas como Irene Bascoy, la misión de su profesión también es «formar». «La igualdad debe empezar en la primera página del periódico y terminar en la última», debe ser «transversal». A esto también se ha referido López Abella, que insiste en trasladar las buenas praxis a las noticias específicas que aborden crímenes machistas, pero también «a la forma de trabajar la información» en su conjunto, que debe contar con «óptica de género».

¿CÓMO FOMENTAR LA IGUALDAD?

La «premura» en las redacciones, las «presiones» y la «carga subjetiva» a la hora de escribir con perspectiva han sido cuestiones señaladas por periodistas de diversos medios como puntos sobre los que trabajar para poder «fomentar la igualdad de género» desde los medios de comunicación.

Muntané también ha puesto el foco en la presencia de voces femeninas en espacios como los de la opinión, en los que «los hombres están sobrerrepresentados». Ha aludido a un estudio catalán para afirmar que el 77% de la opinión de los periódicos está escrita por hombres. En este sentido, la periodista Marina Salgueiro avala que «se lucha todos los días porque una mujer escriba» en este tipo de secciones «y cuesta mucho».

Ellas han señalado la conciliación familiar como uno de los problemas de las mujeres periodistas a la hora de tener voz en las secciones de opinión de la radio o la televisión, ya que muchas veces se ven limitadas para asistir a tertulias o programas que influyen en la creación de la opinión pública.

La línea que separa el «amarillismo» de la «información necesaria» para publicar una noticia sobre un asesinato, también ha sido comentada en este congreso. Son muchos los debates que se han abierto durante la jornada y «es mucho el camino que queda por andar» para los medios de comunicación y para la sociedad en general, han relatado algunos testimonios.

Sin embargo, Isabel Muntané está convencida de que los medios de comunicación «pueden ser una de las vías más eficaces para acabar con la discriminación», para «desmantelar la misoginia» y «anclar» la igualdad en la sociedad. «El cambio de discurso vendrá dado por la capacidad de aplicar una mirada crítica sobre nosotras y sobre los medios», ha añadido.

DECONSTRUCCIÓN PERIODÍSTICA

Esa autocrítica a la que se ha referido la profesora de la UAB, una de las protagonistas del evento, también ha estado en boca de otras muchas conferenciantes. La «deconstrucción» del periodista se engloba también en esa revisión interna de la que parte el cambio.

«Vivimos en una cultura empresarial marcada por una organización patriarcal que nos exige el máximo rendimiento» supeditada a «una política informativa marcada por intereses políticos y económicos», explica Muntané.

Anima a todos los profesional a «ser muy hábiles a la hora de elaborar la información», «a crear un red feminista de contactos» para «recuperar un espacio de protagonismo en las noticias», a ser conscientes de que «desde el momento que nosotras cogemos una información sobre mujeres, estamos influyendo» en el resultado final que marcará ese camino hacia la igualdad.