Crculo de Periodistas de Bogot
Ricardo Corredor llega a la presidencia del GFMD

El actual director ejecutivo de la FNPI presidirá el Foro Mundial para el Desarrollo de los Medios.

Foto: Hay Festival

El colombiano Ricardo Corredor Cure, director ejecutivo de la Fundación Gabriel García Márquez para el Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI), fue designado presidente de la junta directiva del Foro Mundial para el Desarrollo de los Medios (GFMD, por su sigla en inglés).

Corredor fue elegido durante la cuarta conferencia internacional del foro, que se celebró en Yakarta (Indonesia), entre el 20 y el 22 de septiembre. “Ricardo tendrá que liderar la organización mundial que agrupa a nuestros pares, cuya gestión diaria está a cargo de un director ejecutivo con sede en Bruselas (Bélgica)”, dijo Jaime Abello Banfi, director general de la fundación de Gabo.

Corredor es comunicador social de la Universidad Javeriana, con una maestría en artes, comunicación y desarrollo de The New School. Además de haber obtenido una beca Fulbright, ha trabajado con el Ministerio de Educación Nacional, la Fundación Avina y la Agencia de Noticias de los Derechos de la Infancia.

El GFMD reúne a más de 150 organizaciones internacionales y locales y trabaja en favor de los medios independientes, pluralistas y sostenibles.

Tomado de: EL TIEMPO
León Valencia. Foto: Guillermo Torres
Gastos de la guerra versus gastos de la paz

Si se cumplen los acuerdos de La Habana, en los próximos diez años, se invertirán en la paz 25,3 billones.

León Valencia. Foto: Guillermo Torres

Vean estas cifras: en los últimos 38 años, es decir, desde el gobierno de Julio César Turbay Ayala hasta hoy, se han invertido 332,95 billones de pesos en la guerra a precios de hoy; en cambio, si se cumplen los acuerdos de La Habana, en los próximos diez años, se invertirán en la paz 25,3 billones. El primer cálculo es de Diego Otero Prada en un libro que acaba de salir a la luz pública (ver gráfico). El segundo es de la senadora Claudia López en su esfuerzo por orientar y comprometer al Estado con un verdadero posconflicto (ver gráfico). No son los estimativos más altos, hay otros estudios más completos que elevan a lado y lado los costos. El lector deberá ir a otras fuentes para tener visiones diversas y quizás complementarias.

494280_1 494281_1

 

El profesor Otero establece el monto juntando las inversiones públicas en defensa y justicia. Nada más. No incluye otros costos del Estado y tampoco agrega los enormes gastos en que incurrieron las guerrillas, los paramilitares y los empresarios. Aun así la cifra es descomunal. Quiere decir que la institucionalidad gastó en promedio 8,76 billones por año en el conflicto.

La senadora López examina lo que serán las nuevas obligaciones del Estado después de acuerdos entre las Farc y el gobierno: atención social y económica para los miembros de las Farc en su proceso de reintegración, 528.000 millones de pesos; inversión en las tareas de desminado, sustitución de cultivos ilícitos y justicia, 6,1 billones; la implementación de la apertura política, 323.000 millones; los 16 programas de desarrollo territorial, 18,3 billones. El promedio anual de inversión en la paz sería de 2,53 billones. Es decir, el costo de la paz no alcanza a representar un tercio de lo gastado año por año en la confrontación.

Escogí los datos de Otero porque hacen parte de una serie larga que va hasta 1964, y de manera simple muestran el grave sacrificio de las finanzas del Estado en una guerra tan cara como inútil. En esta estadística son los gobiernos de Andrés Pastrana y Álvaro Uribe los que le dieron un salto enorme al gasto. El gobierno de Pastrana invirtió 30,66 billones y los dos mandatos de Uribe sumaron 104,27. Santos mantuvo la tendencia a escalar el gasto destinando en el primer mandato 94,14 billones, y en lo que va corrido del segundo mandato 35,24 billones.

Ahora bien, la enorme inversión de los dos antecesores de Juan Manuel Santos en la guerra significó un crecimiento desmesurado de las víctimas. Al contrario, en el gobierno de Santos estas disminuyeron significativamente por la apertura de las negociaciones de paz. Es muy escandalosa y triste esa correlación entre aumento de inversiones del Estado en la guerra, desmesurado crecimiento de las víctimas y ausencia de negociación.
Tanto el impresionante crecimiento de la inversión en la guerra, ese salto inmenso en las finanzas del conflicto, como el pavoroso aumento de las víctimas, que ocurrió a mediados de los años noventa, revela un grave error histórico de las elites y de la guerrilla. Las negociaciones de Tlaxcala y Caracas tendrían que haber terminado con éxito. Nos hubiéramos ahorrado la catástrofe que siguió. Eso era difícil verlo en medio de la niebla, de la oscura niebla, de la guerra.

Pero había señales evidentes de la tragedia. El asesinato de cuatro candidatos presidenciales anunció el desbordamiento de la violencia. Las elites políticas regionales y los empresarios del campo estaban profundizando la alianza con los paramilitares. Las guerrillas se metían abiertamente en el secuestro y el narcotráfico. Sectores de la fuerza pública se hundían más y más en la corrupción y en la alianza con los ilegales. La degradación del conflicto era evidente. Pararlo. Negociarlo. Era la gran tarea del momento. Pero no. Todos los actores afilaron los cuchillos y se trenzaron en la más atroz de las confrontaciones. Lo que vemos en las cifras es que este periodo acapara el 80 por ciento del dinero invertido en el conflicto y produce tamb ién el 80 por ciento de las víctimas.

Lo más absurdo, lo más irracional, lo que no tiene justificación alguna es que los principales protagonistas de estas decisiones desde el lado de la institucionalidad, los expresidentes Pastrana y Uribe, sigan empeñados en mantener el escenario de la confrontación. ¿Cómo puede el Estado romper el techo al que llegó la inversión en defensa si continúa el conflicto? ¿Cómo se puede obviar la sangre y el dolor en la población civil si continúa esta guerra degradada? Es la insensatez de llamar al No en el plebiscito del 2 de octubre.

Tampoco es comprensible que sectores de las elites empresariales y políticas del país, tan sofisticadas, tan admiradas en algunos círculos internacionales, acudan al argumento de la crisis económica, para negar o limitar la destinación de nuevos recursos, no los tradicionales, no los que ya se han venido invirtiendo, para, de verdad, hacer posconflicto en las regiones afectadas por la violencia. El argumento no cuadra porque peor situación económica se vivía cuando Pastrana y al principio del gobierno Uribe, y fue allí donde se dio el salto de la inversión en defensa. La paz es más barata, mucho más barata, tienen que cumplir.

Por León Valencia
Tomado de: revistasemana.com
El precio de la paz

Yo no lo tenía tan claro antes de leer el artículo de Héctor Abad Faciolince. Pero ahora, si fuera colombiano y pudiera votar, yo también votaría por el ‘sí’

Ilustración de: FERNANDO VICENTE
Por: Mario Vargas Llosa

Los buenos artículos me gustan casi tanto como los buenos libros. Ya sé que no son muy frecuentes, pero ¿no ocurre lo mismo con los libros? Hay que leer muchos hasta encontrar, de pronto, aquella obra maestra que se nos quedará grabada en la memoria, donde irá creciendo con el tiempo. El artículo que Héctor Abad Faciolince publicó en EL PAÍS el 3 de septiembre (Ya no me siento víctima), explicando las razones por las que votará en el plebiscito en el que los colombianos decidirán si aceptan o rechazan el acuerdo de paz del Gobierno de Santos con las FARC, es una de esas rarezas que ayudan a ver claro donde todo parecía borroso. La impresión que me ha causado me acompañará mucho tiempo.

Abad Faciolince cuenta una trágica historia familiar. Su padre fue asesinado por los paramilitares (él ha volcado aquel drama en un libro memorable: El olvido que seremos) y el marido de su hermana fue secuestrado dos veces por las FARC, para sacarle dinero. La segunda vez, incluso, los comprensivos secuestradores le permitieron pagar su rescate en cómodas cuotas mensuales a lo largo de tres años. Comprensiblemente, este señor votaráno en el plebiscito; “yo no estoy en contra de la paz”, le ha explicado a Héctor, “pero quiero que esos tipos paguen siquiera dos años de cárcel”. Le subleva que el coste de la paz sea la impunidad para quienes cometieron crímenes horrendos de los que fueron víctimas cientos de miles de familias colombianas.

Pero Héctor, en cambio, votará sí.Piensa que, por alto que parezca, hay que pagar ese precio para que, después de más de medio siglo, los colombianos puedan por fin vivir como gentes civilizadas, sin seguirse entrematando. De lo contrario, la guerra continuará de manera indefinida, ensangrentando el país, corrompiendo a sus autoridades, sembrando la inseguridad y la desesperanza en todos los hogares. Porque, luego de más de medio siglo de intentarlo, para él ha quedado demostrado que es un sueño creer que el Estado puede derrotar de manera total a los insurgentes y llevarlos a los tribunales y a la cárcel. El Gobierno de Álvaro Uribe hizo lo imposible por conseguirlo y, aunque logró reducir los efectivos de las FARC a la mitad (de 20.000 a 10.000 hombres en armas), la guerrilla sigue allí, viva y coleando, asesinando, secuestrando, alimentándose del, y alimentando el narcotráfico, y, sobre todo, frustrando el futuro del país. Hay que acabar con esto de una vez.

¿Funcionará el acuerdo de paz? La única manera de saberlo es poniéndolo en marcha, haciendo todo lo posible para que lo acordado en La Habana, por difícil que sea para las víctimas y sus familias, abra una era de paz y convivencia entre los colombianos. Así se hizo en Irlanda del Norte, por ejemplo, y los antiguos feroces enemigos de ayer, ahora, en vez de balas y bombas, intercambian razones y descubren que, gracias a esa convivencia que parecía imposible, la vida es más vivible y que, gracias a los acuerdos de paz entre católicos y protestantes, se ha abierto una era de progreso material para el país, algo que, por desgracia, el estúpido Brexit amenaza con mandar al diablo. También se hizo del mismo modo en El Salvador y en Guatemala, y desde entonces salvadoreños y guatemaltecos viven en paz.

1

El aire del tiempo ya no está para las aventuras guerrilleras que, en los años sesenta, solo sirvieron para llenar América Latina de dictaduras militares sanguinarias y corrompidas hasta los tuétanos. Empeñarse en imitar el modelo cubano, la romántica revolución de los barbudos, sirvió para que millares de jóvenes latinoamericanos se sacrificaran inútilmente y para que la violencia —y la pobreza, por supuesto— se extendiera y causara más estragos que la que los países latinoamericanos arrastraban desde hacía siglos. La lección nos ha ido educando poco a poco y a eso se debe que haya hoy, de un confín a otro de América Latina, unos consensos amplios en favor de la democracia, de la coexistencia pacífica y de la legalidad, es decir, un rechazo casi unánime contra las dictaduras, las rebeliones armadas y las utopías revolucionarias que hunden a los países en la corrupción, la opresión y la ruina.

La excepción es Colombia, donde las FARC han demostrado —yo creo que, sobre todo, debido al narcotráfico, fuente inagotable de recursos para proveerlas de armas— una notable capacidad de supervivencia. Se trata de un anacronismo flagrante, pues el modelo revolucionario, el paraíso marxista-leninista, es una entelequia en la que ya creen solo grupúsculos de obtusos ideológicos, ciegos y sordos ante los fracasos del colectivismo despótico, como atestiguan sus dos últimos tenaces supérstites, Cuba y Corea del Norte. Lo sorprendente es que, pese a la violencia política, Colombia sea uno de los países que tiene una de las economías más prósperas en América Latina y donde la guerra civil no ha desmantelado el Estado de derecho y la legalidad, pues las instituciones civiles, mal que mal, siguen funcionando. Y es seguro que un incentivo importante para que operen los acuerdos de paz es el desarrollo económico que, sin duda, traerán consigo, seguramente a corto plazo.

2

Héctor Abad dice que esa perspectiva estimulante justifica que se deje de mirar atrás y se renuncie a una justicia retrospectiva, pues, en caso contrario, la inseguridad y la sangría continuarán sin término. Basta que se sepa la verdad, que los criminales reconozcan sus crímenes, de modo que el horror del pasado no vuelva a repetirse y quede allí, como una pesadilla que el tiempo irá disolviendo hasta desaparecerla. No hay duda que hay un riesgo, pero, ¿cuál es la alternativa? Y, a su excuñado, le hace la siguiente pregunta: “¿No es mejor un país donde tus mismos secuestradores estén libres haciendo política, en vez de un país en que esos mismos tipos estén cerca de tu finca, amenazando a tus hijos, mis sobrinos, y a los hijos de tus hijos, a tus nietos?”.

La respuesta es sí. Yo no lo tenía tan claro antes de leer el artículo de Héctor Abad Faciolince y muchas veces me dije en estas últimas semanas: qué suerte no tener que votar en este plebiscito, pues, la verdad, me sentía tironeado entre el y el no. Pero las razones de este magnífico escritor que es, también, un ciudadano sensato y cabal, me han convencido. Si fuera colombiano y pudiera votar, yo también votaría por el sí.

Derechos mundiales de prensa en todas las lenguas reservados a Ediciones EL PAÍS, SL, 2016.
© Mario Vargas Llosa, 2016.
Ya no me siento víctima

El autor de ‘El olvido que seremos’, sobre el asesinato de su padre a manos de los paramilitares, se enfrenta al acuerdo de paz desde su historia familiar y convencido de votar ‘sí’

Ilustración: Setanta

Yo he entendido la historia reciente de mi país no a través de ninguna teoría, sino a través de las historias familiares. Cuando uno tiene una familia numerosa, la ficción es casi innecesaria: en una familia grande, todas las cosas han ocurrido alguna vez. Esas historias me permiten reflexionar sobre lo que ha pasado y sobre lo que pasa en Colombia, para luego tomar una decisión que es política, pero también vital, porque no está dictada por la ideología, sino por la imaginación: trato de pensar de qué manera podríamos vivir mejor, sin matarnos tanto, con menos sufrimiento, con más tranquilidad.

Para explicar por qué celebro y estoy tan feliz con el Acuerdo de Paz entre el Gobierno de Santos y la guerrilla de las FARC, voy a intentar reflexionar con ustedes a partir, otra vez, de una historia familiar.

Nunca sentí ninguna simpatía por las FARC. El esposo de una de mis hermanas, Federico Uribe (sin parentesco con el expresidente de Colombia), fue secuestrado dos veces por la guerrilla. La primera vez lo secuestró el Frente 36 de las FARC, hace 28 años, cuando él tenía 35. Once años después, otro grupo lo volvió a secuestrar; los muchachos que lo vigilaban en la montaña eran tan jóvenes que le decían “abuelo” a un hombre de 46. Federico no era, ni es, una persona rica. Tal vez tenía el apellido equivocado. Tampoco era pobre y no sería extraño que los muy pobres lo vieran como muy rico.

Mi cuñado (ahora excuñado, porque en todas las familias hay divorcios) tenía y tiene 120 vacas lecheras en un pueblo a 2.600 metros de altitud en el oriente de Antioquia. Después de un mes secuestrado y de pagar la “cuota inicial” del rescate para que lo soltaran, tuvo que seguir pagando lo que faltaba, en cómodas mensualidades, durante 36 meses más. La guerrilla, tan amable, le dio tres años de plazo para pagar. Ustedes preguntarán: ¿y por qué no acudía a la policía, al Ejército, a las autoridades del pueblo? Él les contestaría: “Permítanme una sonrisa”. En las zonas rurales de Colombia el Estado no existía; hay partes donde no existe todavía; cuanto más lejos esté la tierra de las ciudades principales, menos Estado hay. Si Federico no pagaba las cuotas, tampoco podía sacar la leche de la finca, y de eso vivía. Si no pagaba las cuotas, lo podían matar en la misma lechería. Si no pagaba las cuotas, le podían secuestrar a uno de sus hijos, mis sobrinos. En fin, en ausencia de un Estado que controlara el territorio y defendiera a los ciudadanos, no había otra que pagar. O hacer lo que hicieron otros finqueros: vincularse a un grupo paramilitar que los protegiera a cambio de una cuota mensual parecida. Federico Uribe no era de esos que se complacían en ver matar, y los paramilitares mataban sin preguntar. Además, los paramilitares habían matado a su suegro, a mi papá, y no era el caso de aliarse con otros asesinos.

h1Federico —acabo de llamarlo para preguntarle— va a votar no en el plebiscito sobre la paz. “Yo no estoy en contra de la paz”, me dijo, “pero quiero que esos tipos paguen siquiera dos años de cárcel. Mientras me tuvieron secuestrado mataron a dos”. Yo lo entiendo, lo aprecio y no lo considero un enemigo de la paz, así no esté de acuerdo con él. No me siento con autoridad para juzgarlo y tiene todo el derecho de votar por el no. Pero, aunque lo entiendo, espero que él también me entienda a mí ahora que escribo que voy a votar por el sí. Entiendo su posición sobre la impunidad. Creo tener derecho, sin embargo, a decir que no me importa que no les den cárcel a los de las FARC, pues cuando el presidente Uribe hizo la paz con los paramilitares escribí un artículo en el que sostuve que no me interesaba que los asesinos de mi padre pasaran ni un día en la sombra. Que contaran la verdad, y listo: que los liberaran, que se murieran de viejos. Si no me creen, aquí pueden ver ese artículo, publicado en la revista Semana en julio de 2004: http://www.semana.com/opinion/articulo/una-cuestion-personal/66783-3.

De izquierda a derecha, los padres de Héctor Abad, su hermana Eva, con su hijo en brazos, y el marido de esta entonces, Federico Uribe. ARCHIVO FAMILIAR
De izquierda a derecha, los padres de Héctor Abad, su hermana Eva, con su hijo en brazos, y el marido de esta entonces, Federico Uribe. ARCHIVO FAMILIAR

De los 28.000 paramilitares que aceptaron desmovilizarse durante el Gobierno de Uribe, tan solo un puñado de ellos pagaron cárcel, y no porque el presidente lo quisiera, sino porque la Corte Constitucional lo obligó. Su proyecto inicial ofrecía impunidad total. El texto del Acuerdo de Ralito (el sometimiento de los paramilitares) nunca nos lo mostraron; a las víctimas de los paramilitares no nos llevaron a la zona de los diálogos para decirles en la cara el dolor que nos habían causado y para darles la bienvenida a la vida civil, como en mi familia hubiéramos querido hacer; tampoco se sometió el acuerdo con ellos a un plebiscito. Esto no es un reclamo, sino una comparación. Santos ha publicado el texto (larguísimo, farragoso, pero útil, del Acuerdo de La Habana); llevó a las conversaciones a grupos de víctimas (incluso a mí me invitaron, pero no quise ir, pues no me siento víctima ya); y ahora lo somete al veredicto del pueblo.

Si en el caso de los asesinos de mi padre yo estaba de acuerdo con un pacto de impunidad, con la única condición de que los paramilitares contaran la verdad y dejaran de matar, creo tener autoridad moral para decir que también estoy de acuerdo con el Acuerdo de Paz con las FARC, los secuestradores de mi cuñado.En el caso de las FARC, también acepto una alta dosis de impunidad a cambio de verdad. Tengan en cuenta además que por delitos atroces, entre los cuales se incluye el secuestro, no es cierto que en este acuerdo haya impunidad total. Los responsables pagarán hasta ocho años (si lo confiesan todo antes de que empiece el juicio) de “restricción efectiva de la libertad”, no en una cárcel corriente, sino en condiciones que el Tribunal Especial para la Paz decidirá. Y si la confesión ocurre durante el juicio, esos ocho años los pasarán en una cárcel normal. Y si no confiesan y son derrotados en juicio, la pena será de 20 años en cárceles del Estado.

h3Así que no estoy de acuerdo con mi excuñado, a quien comprendo y admiro y sigo queriendo igual, en que se haya firmado un acuerdo de impunidad total. Fue un acuerdo muy generoso con las FARC, sin duda, y ojalá la guerrilla hubiera aceptado pasar siquiera dos años en la cárcel, que es a lo que aspira Federico. Pero esto fue lo mejor que el Gobierno pudo lograr, tras cuatro años de duras negociaciones, con una guerrilla que no estaba completamente derrotada.

Cuando escribo para España, o cuando hablo con españoles, algunos esgrimen el ejemplo de ETA para decirme que el Estado no puede ser condescendiente con los terroristas ni puede perdonar. No creo que los casos se parezcan ni se puedan comparar. Las FARC nacieron en un país violento, muy desigual y muy injusto, lo que no las justifica, pero sí explica en parte su furor. La guerrilla de las FARC llegó a tener 20.000 hombres en uniforme; llegó a tomarse la capital del departamento (Estado) del Vaupés, Mitú. Ejerció control y dominio (como un Estado alternativo que impartía “justicia” y resolvía líos domésticos) en amplios territorios rurales.

Héctor Abad Faciolince (sentado a la derecha), tras el asesinato de su padre en 1987. ARCHIVO FAMILIAR
Héctor Abad Faciolince (sentado a la derecha), tras el asesinato de su padre en 1987. ARCHIVO FAMILIAR

Las FARC han sido una guerrilla despiadada, sanguinaria, sin duda. Una guerrilla que cree firmemente y con fanatismo mesiánico en la última religión del siglo XX, el comunismo marxista leninista. En la lucha armada, en su ideología, en sus actos de terror, creo que la guerrilla se equivocó de un modo atroz. Pero en más de medio siglo de desafío al Estado no ha podido ser derrotada por las armas. Colombia tiene el presupuesto de seguridad más alto de América Latina; tiene el Ejército más numeroso; gastamos en armamento lo que no nos gastamos en salud o educación. Tuvo un presidente, Álvaro Uribe, cuya mayor obsesión durante ocho años fue exterminar a la guerrilla que había matado a su padre. La debilitó mucho, las FARC quedaron en menos de 10.000 efectivos, pero tampoco la pudo derrotar. Su ministro de defensa, Juan Manuel Santos, llegó al poder y, al verla debilitada, les volvió a ofrecer lo que todos los presidentes anteriores (incluyendo a Uribe) les habían ofrecido: unas conversaciones para llegar a un acuerdo de paz. Y Santos acaba de conseguir lo que ninguno de los presidentes anteriores consiguió: que las FARC se plegaran a dejar las armas y aceptaran convertirse en un partido político con garantías de seguridad e incluso con una mínima representación en el Congreso en las próximas elecciones.

h5En todas las familias hay uno que otro envidioso; se sienten celos aun entre los hermanos. Por eso entiendo tan bien, por eso me parece tan comprensible, tan humano, que los dos presidentes anteriores (Pastrana y Uribe) sientan celos porque Santos haya logrado lo que ellos buscaron sin conseguir. Se entiende también que quieran adoptar para su envidia una máscara más noble, la máscara de la “impunidad”. Pero estoy seguro de que, si ellos estuvieran en el poder, ofrecerían una impunidad igual o mayor que esta. Un presidente mucho más viejo, casi centenario, lúcido, ya curado de espantos y mucho más allá del bien y del mal, Belisario Betancur, un presidente que estuvo a punto de firmar la paz con la guerrilla hace 30 años, pero que fue saboteado por la extrema derecha (mezcla de paramilitares, terratenientes y una franja del Ejército) mediante el exterminio de líderes de izquierda y de todo un partido político, la Unión Patriótica, este viejo presidente, en cambio, conservador y católico, votará por el sí. También Gaviria y Samper harán campaña por el sí.

h6Termino: las historias familiares, que son como una novela real, me han obligado a sentir y me han enseñado a pensar mucho sobre el sufrimiento, sobre la justicia y la impotencia, sobre la humillación y la rabia, sobre la venganza y el perdón. Escribir la injusticia que se cometió con mi padre, el asesinato de un hombre bueno, me curó de la necesidad de aspirar a ver en la realidad la representación de la justicia (una cárcel para los asesinos). De alguna manera yo siento que pude hacer justicia contando la historia tal como fue. Seguramente si mi cuñado hubiera podido contar la historia de su secuestro, como lo hicieron Ingrid Betancourt o Clara Rojas, ahora estaría más tranquilo y en el mismo grupo de ellas, el grupo de los que apoyamos el sí. Es por eso que ahora que he contado la historia de Federico, y ahora que he explicado mi posición para un periódico español, yo le preguntaría a mi excuñado lo siguiente: ¿no es mejor un país donde tus mismos secuestradores estén libres haciendo política, en vez de un país en que esos mismos tipos estén cerca de tu finca, amenazando a tus hijos, mis sobrinos, y a los hijos de tus hijos, a tus nietos? La paz no se hace para que haya una justicia plena y completa. La paz se hace para olvidar el dolor pasado, para disminuir el dolor presente y para prevenir el dolor futuro.

Derechos mundiales de prensa en todas las lenguas reservados a Ediciones EL PAÍS, SL, 2016.
Revive la ruana roja.

La ruana roja que paseó Avianca por el mundo, ese emblema de nuestro país, volvió a

ponerse de moda a raíz de la exitosa actuación de Nairo Quintana en La Vuelta a España.
Nairo, quien en dos ocasiones se apoderó de la camiseta roja, que distingue al primer
ciclista en la clasificación general de la Vuelta a España, hizo que sus paisanos le pusieran
color a la ruanita blanca que protege del frio a campesinos y citadinos cudiboyacenses.
El furor que causó Nairo con su triunfal camiseta roja, despertó la creatividad de sus
coterráneos quienes, ni cortos ni perezosos, fabricaron la primera ruana roja cuando
vieron a su ciclista con la camiseta de líder.
De ahí en adelante, las manos de las tejedoras –y tejedores- de Boyacá, no dieron abasto
para atender la creciente demanda del abrigo tradicional.
La casa de los padres de Nairo, que se llenaba de público para no perder detalle de la
carrera, se convirtió en una mancha roja, matizada con la tricolor bandera del héroe que
deambula por las carreteras del mundo buscando medallas, triunfos y vítores para
Colombia, su tierra natal, para sus padres y para una gran nación que batalla por una paz
duradera.

Nairo, como casi todos los colombianos, está contagiado de esas ganas que inunda a una
nación en reconciliación, perdón y convivencia, esta que el mundo entero observa con el
mayor de los beneplácitos.

Para muestra, su camaradería con el inglés Christopher Froome, que lo hizo sufrir tanto
en las carreteras francesas y españolas. Nairo junto con Esteban Chávez, brindaron
champaña con el inglés, se dieron un apretón de manos y un abrazo, perdonando las
angustias, como lo está haciendo el pueblo colombiano con las Farc.

La ruana roja boyacense volvió a pasearse, orgullosa de un ancestro que los artesanos de
la altiplanicie le imprimieron. Habrá ruanas rojas por el mundo reemplazando las capas
boyacenses que paseó Avianca.

Y seguramente Nairo la llevará por todos los territorios por los que se desplace en busca
de nuevos triunfos, de nuevos títulos, y de ese orgullo que mostrará junto con su patria a
lo largo y ancho del mundo, porque será el emblema de un país en paz. ¡SÍ… señores!

BLANCO: Y como de ciclismo hablamos, por qué no honrar a quien lo internacionalizó:
Miguel Ángel Bermúdez.

NEGRO: Las cárceles con celulares.

Por: Gabriel Ortiz
Citar a periodistas para pedirles que revelen sus fuentes está prohibido: Fiscalía General




 
 
La decisión de la Fiscalía General de la Nación de proscribir casi completamente a sus fiscales cualquier citación a periodistas para que hablen de la información que manejan y sus fuentes fue ampliamente recibida y aceptada por los asistentes al conversatorio “Citación a periodistas en procesos penales: ¿Cuándo sí y cuando no?”

La presentación la hizo el Fiscal General de la Nación (e), Jorge Fernando Perdomo, quien señaló que “las citaciones a periodistas están proscritas por regla general y esto se extiende para dar seguridad jurídica a la relación entre la fuente y los reporteros”.

Perdomo explicó la Directiva 0007 del 2016, en la cual se dijo a los funcionarios de la Fiscalía y en especial a los Fiscales cuales son las características que debe tener la relación con los periodistas y se resalta la casi completa prohibición de citarlos para hablar acerca de sus informaciones.

La protección manifiesta que la Constitución Colombiana hace de la libertad de prensa ha de ser un aliciente para que cuando la Fiscalía requiera de alguna información se abstengan los representantes del ente acusador de citar a los comunicadores y en cambio incrementen y fortalezcan su trabajo para que se puedan conseguir los elementos materiales probatorios necesarios que permitan llevar las investigaciones penales a feliz término, reiteró el Fiscal General (e).

Para Ramiro Bejarano, abogado y profesor de la facultad de Derecho de la Universidad Externado de Colombia, la determinación de la Fiscalía debe acoger a todos los que laboran en la producción de noticias, incluidos los comentaristas y editorialistas.

En este sentido, la directora de la junta directiva de la Fundación para la Libertad de Prensa, Juanita León, precisó que la directiva de la Fiscalía sobre el tema es un gran avance en términos de libertad de prensa, porque la citación a un comunicador es realmente una excepción. Bejarano manifestó que incluso organismos defensores de Derechos Humanos de carácter continental han manifestado su interés en incorporar esta directiva a sus pronunciamientos.

En este punto, el Fiscal Perdomo señaló como ejemplo de las citaciones los procesos en los cuales pueden estar en juego los derechos de los niños como las agresiones sexuales.

Además, León enfatizó que lo más útil que se presenta en esta nueva herramienta son los formatos que realmente trazan líneas rojas que no pueden traspasar los funcionarios. Así, permitirán a los periodistas saber cuáles son sus derechos.

A su turno, Pedro Medellín, analista político, manifestó que la prensa sustituyó al Estado por la alta ineficacia que este último presenta. Actualmente “la prensa juzga y condena” y nuestra sociedad es totalmente desequilibrada en lo relacionado con deberes y derechos. Hay más derechos que deberes se busca más la utilidad que la razón.

Medellín afirma que tenemos un periodismo muy poco preparado en el tema de derechos y prima lo privado sobre lo público. El problema, dice el analista, se centra en establecer si “debemos defender el derecho de los periodistas a decir las cosas o el deber de los periodistas de hacer las cosas bien hechas”.

Por su parte, Rafael Lafont, director del Sistema Penal Acusatorio de la Fiscalía, manifestó que la directiva pretende, dentro de sus alcances y contenidos, darles mayor grado de responsabilidad a los periodistas ampliando el margen de autocontrol como un mecanismo adecuado para fortalecer en ese punto esta actividad.

Allí se puede encontrar una aproximación reflexiva de los efectos de la información para que los periodistas entiendan que puede haber un punto intermedio entre conservar la fuente y colaborar con la investigación. Se trata también de una apuesta a poner a prueba la ética del periodista. Además, se reitera, se trata de una motivación a los fiscales para que busquen mayores fuentes de investigación.

En cuanto a obligar y disponer jurídicamente que se revele la fuente, es posible; pero frente al juez hay un conflicto entre la necesidad de conocer la información con el derecho a la privacidad de la fuente en el marco del secreto profesional.

En cuanto a la citación como tal, Bejarano insiste en que el periodista no es un superciudadano por encima de los demás y está obligado a asistir ante los jueces y fiscales si lo llaman para solucionar un evento de estos. Lo que sí puede hacer ante el estrado es decir que se niega a entregar información atendiendo el deber del secreto profesional.

En este punto, Perdomo concluyó que hay que establecer la diferencia entre una citación a una entrevista o declaración a la que se pueda hacer ante la posibilidad que un periodista haya cometido un delito.

Además, explicó que la directiva no implica citar a alguien a que explique lo que ha escrito o difundido, pues para eso ya se ha hecho público. Además, no se les puede reclamar que revelen su fuente.

Por esto, debe hacerse una ponderación constitucional para saber qué derecho debe primar, el deber del secreto profesional o la necesidad de la información.

Discurso de Germán Mejía en el Premio CPB 2016


Categoría de Tesis de Grado




 
 
La tesis ganadora en esta categoría se titula «Historia tras rejas extranjeras», de Estefanía Carvajal Restrepo de la Universidad de Antioquia.

Se escogió como mejor tesis, entre las siete presentadas al concurso, porque reúne en forma coherente un repertorio de vivencias de extraditados colombianos en cárceles de Estados Unidos. Se muestra con realismo todo cuanto afecta la existencia de quienes caen en ese destino de pérdida de la libertad por quedar involucrados en tormentosa relación con el narcotráfico.
 
 


Vea la tesis aquí

 
 
Entrevista a Estefanía Carvajal:
 

Categoría de Prensa




 
 
El trabajo ganador en la categoría de Prensa fue el trabajo titulado «Un desplazado llega a Bogotá» de Diego Rubio, publicado en revista Soho.

El jurado consideró que el desplazamiento es una gran herida abierta en las entrañas de nuestra historia que azota a más de 5 millones de colombianos según la ONU. Es un drama humano generado por la violencia, la miseria y el abandono. El periodista Diego Rubio lo describe con gran destreza, claridad y seriedad, por eso se le otorga el Premio CPB para prensa escrita.
 


– Para ver el trabajo haga clic en la imagen –

 
Premio CPB 2016

Categoría de Televisión


El trabajo ganador en la categoría de Televisión fue «Genocidio Wayúu» de Bibiana Bello.

El jurado afirmó que «La tragedia que vive el pueblo Wayúu por el abandono del estado y la indiferencia generalizada de todos los colombianos, se muestra, con toda intensidad en este trabajo pero se hace de forma profunda y respetuosa. Denuncia cómo a pesar de habitar en el departamento que más regalías recibe, esta etnia se encuentra en peligro de extinción.

El trabajo de Bibiana Bello muestra la aterradora realidad de los Wayúu, una comunidad milenaria que ha enterrado a un crecido número de niños por desnutrición y por la falta de agua potable. Además del trabajo periodístico, el jurado destacó la acertada labor del camarógrafo y del editor.»

 
 
Hablamos con Bibiana Bello de lo que significó para ella la investigación de su trabajo periodístico y las trabas que encontró en el canal para la emisión del mismo.
 


 
 


Categoría de Radio

 


El ganador en la categoría de Radio fue el trabajo titulado «La mala hora de la policia» de Vicky Dávila, Nancy Sáens, Jairo Lozano, Juan Pablo Barrientos y Angélica Barrera de la FM.


Emilia Pardo Umaña, una periodista con mayúsculas




 
 
“Por petición unánime de los asistentes presidió provisionalmente la sesión la señorita Emilia Pardo Umaña, quien la declaró oficialmente abierta”. Así quedó registrado el comienzo de la reunión de un grupo de periodistas, celebrada 11 de febrero de 1945, para fundar el Círculo de Periodistas de Bogotá (CPB).

El 20 de febrero de 1946, el Ministerio de Gobierno le otorgó la personería jurídica al CPB, mediante resolución que dice en su parte inicial: “Vista la solicitud elevada a este Ministerio por conducto del Ministerio del Trabajo, Higiene y Previsión Social por los señores Enrique Santos Castillo, Álvaro Gómez Hurtado, José Salgar, Oliverio Perry, Eduardo Zalamea Borda, Emilia Pardo Umaña, Luis Camacho, Manuel Rafael Jiménez y otros…”

Estos dos documentos dan cuenta de la importancia de Emilia Pardo Umaña en su época. La que no se limitaba por ser una de las pocas mujeres que trabajaban en la prensa, sino porque era una columnista reconocida, una periodista con influencia, una comunicadora a la que se respetaba y se leía todos los días, porque, casi siempre, o se estaba a favor o en contra de lo que expresaba de manera clara y precisa. Y nadie quería quedar al margen de las discusiones que generaba.

Su primer trabajo

Un día de 1934, Emilia Pardo Umaña llegó al vespertino liberal El Espectador y fue contratada como periodista de planta, para hacer la página de ‘Vida Social’, convirtiéndose en la primera mujer en trabajar en la redacción de un periódico. Escaló posiciones por su forma de escribir y por las fuentes privilegiadas que manejaba. Tal vez por eso, cuando se reunieron notables periodistas y familiares de dueños de periódicos a fundar la primera organización gremial de la prensa escrita bogotana, ella fue convocada y tratada con gran deferencia.

Como lo fue durante toda su carrera. El Espectador, el diario más antiguo del país, por ejemplo, al celebrar sus cincuenta años hizo publicidad de ser el único medio escrito que tenía a una mujer en su planta de redacción.

Casi nadie creía, incluidos sus padres, que esa señorita de rancia estirpe bogotana, soltera, de 27 años, enfermera de profesión, podría hacerse a un nombre en una prensa partidista, como en ninguna otra época, en la que sus dueños, sus columnistas y sus redactores eran políticos de profesión, escritores de tradición y jóvenes osados dedicados día y noche a sus periódicos. La personalidad, inteligencia y consagración de Emilia Pardo Umaña demostraron a sus contradictores todo lo contrario. No solo logró brillar como reportera sino que, con gran ingenio creó personajes y los consolidó dándoles un perfil muy particular hasta colocarlos como referentes indispensables a sus lectores.

La Doctora Ki-Ki, cuya idea original no fue suya sino del consagrado Klim, pero que Emilia adoptó como si fuera su criatura, desarrollándola de forma tal que lectores y oyentes le consultaban todo tipo de situaciones, a las que ella respondía con agudo sentido común y desconcertante frialdad para que los abrumados lectores actuaran tal y como ella les indicaba. Este fue el primer consultorio sentimental de la prensa escrita y de la incipiente radio nacional.
‘Ruperta Cabezas’, columna en la que escribía y opinaba como una trabajadora doméstica, que no vacilaba en criticar el poder, a sus patronos y a las familias notables de la capital.

Fue la primera mujer en atreverse a escribir sobre toros y toreros de manera muy particular y con gran sapiencia por ser una aficionada de tradición. Su columna taurina fue también exitosa y una de las más influyentes en ese medio.
Fue reportera in situ. Es famoso su reportaje sobre las condiciones de vida de las prostitutas de Bogotá, cuando fue detenida por deambular al amanecer por una calle del centro y confundida como trabajadora de la noche. Confusión que no quiso aclarar para poder conocer ese mundo que, para la época, era misterioso.

Se ocupó también de los temas de la ciudad, como bogotana de pura cepa, que conocía y le dolía la capital, y no vaciló en escribir contra funcionarios venales e incapaces.

Trayectoria

Su primera casa periodística fue El Espectador, a donde llegó de casualidad. Una amiga le contó que en ese periódico estaban buscando una muchacha “avispada” para registrar la actividad social de la capital, de la que siempre se ha dicho era nula o muy aburrida. De ese encargo salió airosa. Sus ilustres apellidos Pardo, Umaña, Carrizosa, Camacho y Santamaría daban por sí solos innumerables notas de primeras comuniones, presentaciones en sociedad y, claro, defunciones. En esa época, los novios cuyos matrimonios no aparecían en las sociales seguían solteros y los nacimientos que no eran anunciados no se bautizaban. Su círculo de amigos fue fundamental para escribir esa página. De modo tal que todos los días debía desechar acontecimientos porque no le cabían. Pronto se aburrió de ese inventario que le parecía insustancial y que no le permitía expresarse a sus anchas.

Pero, cuando el jefe de redacción le encargó una pequeña nota sobre una colecta de los boys scouts para la navidad de ese año de 1934, la vio muy complicada. Años después, confesaría que le había costado mucho trabajo redactar dos párrafos y que los primeros intentos le habían salido “perfectamente cochinos”. Con el correr de los días fue mejorando su escritura. Se había enamorado de la profesión hasta volverse, como la mayoría de sus compañeros, una adicta a la noticia, que trabajaba diez horas sin parar, sin almorzar, y salía del periódico a tertuliar hasta el amanecer en los cafés de la zona, hablando siempre de la actualidad, comentando lo que ocurría y departiendo con sus colegas de tú a tú, quienes siempre la buscaban porque manejaba información confidencial y por esas carcajadas que calentaban las heladas noches bogotanas.

A los dos años de haberse iniciado en las lides periodísticas, el director, Luis Cano, le dio autorización para que escribiera una columna de opinión en su página de Vida Social, que firmó como Emilia, característica que mantuvo hasta el final de sus días en todos los medios escritos en los que trabajó. Sus comentarios tuvieron tanto éxito que su columna pasó a la página editorial, anuncio hecho en la primera página del periódico, y la relevaron de sus funciones como editora de sociales.

Conservadora por familia y por opción, Emilia Pardo Umaña gozó de absoluta libertad en El Espectador, pero un día, por allá en 1944, Luis Cano la conminó a abandonar su puesto porque todo el día se quejaba de los “liberales”, del gobierno y ensalzaba a sus copartidarios “godos”. No lo pensó dos veces. Escribió una extensa y sentida carta de despedida, publicada en el vespertino, agradeciéndoles a los Cano la oportunidad y dándoles el mérito de que era una periodista reconocida y leída gracias a ellos. Columnistas como Klim y Ulises, así como sus colegas, hicieron también sendas columnas lamentando su partida y esperando que regresara rápidamente.

No acababa de empacar sus corotos cuando estaba trabajando en El Siglo y su llegada se anunciaba en primera página, con una nota en la que se resaltaban sus cualidades como escritora de la cotidianidad con un estilo original y coloquial. Se hacía énfasis en que no cubriría política sino temas cotidianos. Aunque estaba entre sus copartidarios, no duraría mucho tiempo en el periódico de Laureano Gómez.

Un asilo en la Embajada de Ecuador y un exilio, de unos meses a ese país, por motivos políticos, en compañía de cuatro periodistas y del propio director, Laureano Gómez, la retiraron de la sala de redacción de El Siglo, pero cubrió, con pelos y señales, estos dos acontecimientos en columnas que son unas deliciosas crónicas de vida. A su regreso de Ecuador, en noviembre de 1944, fue detenida, conducida a las instalaciones militares de Muzu y llevada a un sumario consejo verbal de guerra. El primer consejo a una mujer en el país, en el siglo XX, del que salió declarada inocente dos días después. Sus crónicas en El Siglo y las de sus compañeros en los otros periódicos de la capital dan cuenta de este hecho.

Volvió a su periódico, pero ya las cosas no fueron iguales. El país entraba de lleno en la Violencia, y el sectarismo de la prensa conservadora y liberal fue virulento. En ese ambiente polarizado, el talante liberal de Emilia Pardo Umaña salió a flote. Se quejaba con sus compañeros de la manera como registraban los asesinatos de los conservadores y el silencio ante los de los liberales. Escribió, cuando pudo, sobre esta situación. Esta actitud irritó a su jefe, quien le dijo que parecía que estaba en el lugar equivocado. De nuevo Emilia no lo pensó dos veces y se fue a trabajar a EL TIEMPO. Su llegada también fue anunciada en primera página.

Al poco tiempo, Emilia emigró a Europa y se convirtió en corresponsal de este periódico en Francia y en España.
Volvió en los años 50 y trabajó en El Mercurio mientras EL TIEMPO estuvo cerrado. Su influencia como una de las columnistas más leídas disminuyó un poco, aunque fue siempre una de las plumas más leídas. Sus reportajes ocuparon primera página y notable extensión. Escribió de todo y sobre todo.

Una muerte prematura la sorprendió en diciembre de 1961 en su apartamento del centro de Bogotá.

La trayectoria de Emilia Pardo Umaña, sin embargo, fue clandestina durante un período. Por unos pocos años se conmemoró su muerte y se recordó su legado. Luego, su nombre desapareció y su huella se borró de las páginas de la historia del periodismo nacional. En muchas antologías no aparece. Hasta 1976, cuando Daniel Samper Pizano la incluyó en Antología de grandes reportajes colombianos.

En los años 80 volvió a tomar fuerza. Tesis de grado en las facultades de periodismo de Bogotá y Medellín reivindicaban su historia, le devolvían el lustre a su carrera. Se señalaba a Emilia Pardo Umaña como la primera periodista y como una de las más innovadoras y amenas escritoras de la prensa nacional.

Emilia Pardo Umaña no solo trabajó en prensa. Hizo incursiones en radio con su consultorio sentimental y en la HJCK, con columnas y en el radioteatro, a pesar de que tenía una dicción enredada.

Escribió una novela que tituló Muerte en la Legación, sobre un crimen en la embajada de Colombia en España, que ya no se consigue sino escondida en las bibliotecas de familias muy bogotanas.

La lectura de sus columnas, su voz, su libro, su historia son fascinantes no solo por la época en que vivió sino por la fuerza y originalidad que le imprimió a toda su actividad.

Cada día, Emilia Pardo Umaña cobra más vigencia. Impuso un estilo que no es fácil de imitar y logró, no obstante su estirpe conservadora, trabajar en la prensa liberal. Logró también que le reconocieran su talento en un medio en el que las mujeres estaban conminadas a ser monjas, maestras o esposas abnegadas. Y ella siempre se resistió al clero, al magisterio y al matrimonio.

La autora de esta nota lleva años investigando la vida de Emilia Pardo Umaña y escribió una breve biografía, bajo el título de La señorita Emilia, que concursó en el pasado Premio de Periodismo Simón Bolívar. Sin éxito alguno.

Fuente: ElTiempo.com