Círculo de Periodistas de Bogotá

Organización Gremial de Periodistas con 80 años de fundación

Periodismo en peligro, por el monopolio de la censura

No nos podemos dejar callar, Libertad de prensa 

Las conclusiones están contenidas en el reporte Libertad de la Prensa 2016, dado a conocer según el cual el año pasado la libertad de prensa mundial se redujo a su punto más bajo en los pasados 13 años.

Lo anterior fue consecuencia del nivel de amenazas sin precedentes que los periodistas y medios de comunicación enfrentados en el 2016, en medio de una intensa represión de los estados autoritarios y movimientos de Rusia y China para aumentar su influencia más allá de sus fronteras con la manipulación mediática.

Los medios  de los 633 millones, en América Latina el 95 % están en países no libres o parcialmente libres.

No solo los gobiernos quieren callar a los periodistas, reciben amenazas y presiones; por parte de grupos empresariales, dueños de medios,agentes anónimos internet, fuerzas policiales y bandas criminales.

Brasil, Colombia y Honduras están entre los países más peligrosos  para ser periodistas, y ni hablar de México que es considerado el país  más peligroso para ser reportero, solo le ganan Siria y Pakistán países  que están en plena guerra.

La censura no es monopolio de los tiranos, hoy los periodistas que viven en democracias (y “democracias”) son reprimidos, censurados, demandados y hasta asesinados.No nos podemos dejar callar.

Debes estar conectado para publicar un comentario.