Foto: El Tiempo.
El Círculo de Periodistas de Bogotá (CPB) lamenta profundamente el súbito fallecimiento del colega Javier Giraldo Neira, ocurrido en la ciudad de Manizales, a los 77 años de edad.
Foto: El Tiempo.
El Círculo de Periodistas de Bogotá (CPB) lamenta profundamente el súbito fallecimiento del colega Javier Giraldo Neira, ocurrido en la ciudad de Manizales, a los 77 años de edad.
*** OTRO INOLVIDABLE QUE VA DE EMBAJADOR CELESTIAL ***
El mejor homenaje al ilustrìsimo JAVIER GIRALDO NEIRA + es que todos nos preocupemos por manejar el castellano al derecho,evitando las groserìas y el lenguaje mal hablado y peor, deshilvanado y pletòrico de procaces formas en su
estructuraciòn.
!Maestro y profesor!, muchas gracias por todas esas dinàmicas de estudio generadas en nosotros. Ahora lo esperan las aulas universitarias celestiales para que su grandeza intelectual estimule ese mismo efecto en los àngeles estudiosos.
Una oraciòn y una flor a su memoria, siempre¡¡¡.
Debes estar conectado para publicar un comentario.
ROGELIO VALLEJO OBANDO
Se va un ilustre Abogado-Periodista:
*** JAVIER GIRALDO NEIRA ***
Colombia tiene una serie de importantes periodistas deportivos. Uno de
ellos fue el Dr Javier Giraldo Neira + 8. 11.18, en Manizales, quien
se caracterizò desde siempre, por ser estudioso de los temas que
abordò dentro del ambiente que viviò como analista y comentarista en
el fùbol profesional de Colombia durante 58 años, y ni se diga lo
relacionado con los anàlisis de los partidos del Once Caldas, asì como
todos sus movimientos e incidencias del fùtbol rentado de la naciòn.
Fue el fiel exponente de un preciosismo literario que llevaba el sello
propio de su calidad y bonhomìa, y que fue escogido por una cohorte de
periodistas que se ufanan de pertenecer a «la escuela Javier Giraldo
Neira», ya que fueron «sus alumnos» en el oficio.
Serà inolvidable el ser humano, que como titulò linda crònica de su
vida, «cambiò el penal por el penalty». En mis èpocas de bachillerato
en las dècada de los sesenta en el colegio de Cristo, era como si
perteneciera a la barra, ya que entre los compañeros hacìamos
«campeonatos literarios» para mirar quien hablaba y escribìa como èl,
ya que su dicciòn y vocabulario para exponer en la radio sus
argumentaciones, disertaciones e improvisaciones «jugaban» a modo de
efecto emulaciòn en nosotros. No nos perdìamos «Estadio y multitudes»
por Radio Manizales.
El mejor homenaje a Javier es que todos nos preocupemos por manejar el
castellano al derecho,evitando las groserìas y el lenguaje mal hablado
y peor, deshilvanado y pletòrico de procaces formas en su
estructuraciòn.
!Maestro y profesor!, muchas gracias por todas esas dinàmicas de
estudio generadas en nosotros. Ahora lo esperan las aulas
universitarias celestiales para que su grandeza intelectual estimule
ese mismo efecto en los àngeles estudiosos.
Una oraciòn y una flor a su memoria, siempre¡¡¡.