El Festival de Cine Iberoamericano ya abrió las convocatorias de inscripción

Prepárese para la edición numero 43 de «Festival de Cine Iberoamericano de Huelva 2017» que se realizara  del 10 al 18 de noviembre; el CPB invita a que participen de las convocatorias que  iniciaron desde el 1 de junio y   hasta el 31 de julio para  las producciones de participantes.

Si desea participar podrá encontrar el reglamento y las bases de participación en la páginaweb, www.festicinehuelva.com. De este modo, para tomar parte en cualquiera de las secciones que se desarrollarán en el certamen los interesados deberán formalizar la inscripción.

En esta edición, potenciará la participación de los cortometrajes con la creación de dos nuevas Secciones Oficiales: Cortometrajes Nacional y Cortometrajes Internacional Iberoamericano.

Entre las producciones audiovisuales inscritas -que podrán ser obras de ficción, de animación o documentales-, se conformará la Sección Oficial a Concurso de Largometrajes, en la que se optará al máximo galardón del certamen, el Colón de Oro, dotado con 20.000 euros. Dentro de esta sección, se entregarán, además, el Colón de Plata a la Mejor Dirección, al Mejor Actor, a la Mejor Actriz y a la Mejor Contribución Artístico-Técnica. Además, el Jurado Oficial podrá conceder un Premio Especial y el público asistente a las proyecciones concederá el Premio del Público al Mejor Largometraje de la Sección Oficial a Concurso.

Como novedad, el certamen onubense ha potenciado la participación de cortometrajes con la creación de dos Secciones Oficiales: una Sección Oficial de Cortometrajes Nacional y otra Sección Oficial de Cortometrajes Internacional Iberoamericano. Explico el director del festival Manuel H Martín.

En esta nueva edición de Cine Iberoamericano se intensifica la producción audiovisual andaluza, demostrando que la cultura y el arte son indispensables en la sociedad además este año  la selección talento andaluz entregará el Premio Juan Ramón Jiménez y  con la cinta ganadora podrá viajar a la próxima edición de Festival Internacional de Cine en Guadalajara (México).

El resto de la programación contará con sesiones no competitivas entre las que destacan la tradicional Sección Infantil y Juvenil, en la que se dará cabida a películas de ficción o animación de producción iberoamericana reciente destinada al público más joven; y diversas sesiones especiales que, por su especial interés o naturaleza, no puedan ser encuadradas en ninguna de las otras y que destaquen por su especial valor cinematográfico.

El jurado de la Sección Oficial de Largometrajes estará compuesto por un mínimo cinco profesionales del ámbito iberoamericano de reconocido prestigio y los jurados de Cortometraje y Nuevos Realizadores, y de Talento Andaluz, por un mínimo de tres.

La comunicación a las obras seleccionadas se realizará antes del 15 de septiembre.

Redacción: Alexandra Pinzón CPB

http://festicinehuelva.com/archivos/10611

http://festicinehuelva.com/